Skip to main content

Policía pide acceso a sitios con bases de datos de ADN

Sitios que guardan bases de datos de ADN están en riesgo

Una nueva prueba de fuego en la protección de datos personales en la nueva era digital se está dando en Estados Unidos, toda vez que una corte de Pensilvania ordenara al sitio Ancestry.com a entregar sus registros a la policía.

La compañía que registra bases de datos de más de 16 millones de personas en todo el mundo se negó en principio a dar esta información.

Recommended Videos

En su informe de transparencia 2019, Ancestry comentó que, «recibimos una solicitud de acceso a la base de datos de ADN de Ancestry a través de una orden de búsqueda. Ancestry impugnó la orden judicial por motivos jurisdiccionales y no proporcionó ningún dato del cliente en respuesta».

Todo esto porque la policía estaba tras una serie de fraudes y robos de tarjetas de crédito. Ancestry.com agregó que, «proporcionamos información en respuesta a seis de esas nueve solicitudes. Ocho de las nueve solicitudes estaban relacionadas con investigaciones penales relacionadas con el uso indebido de tarjetas de crédito, fraude y robo de identidad».

La compañía además aprovechó de informar que no ha recibido una «Carta de Seguridad Nacional o una solicitud bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera», por lo que no entregará ninguna base de datos.

Privacidad en riesgo

El tema deja de manifiesto el límite entre la seguridad nacional y la privacidad de las personas. Y no es la primera vez que cortes estatales en Estados Unidos han solicitado a otras empresas que guardan registros de ADN que entreguen sus datos.

Buzzfeed News detalla sobre el caso que, «GEDmatch , originalmente creado por aficionados, pero ahora propiedad de la compañía de genética forense Verogen, y la base de datos administrada por FamilyTreeDNA , han estado abiertas a solicitudes de búsqueda de la policía».

Paul Holes, un investigador retirado de la oficina del fiscal de distrito del condado de Contra Costa, de hecho comentó que este tipo de situaciones puede provocar serios problemas.

«Por supuesto que habrá batallas legales. No me sorprendería, en el futuro, si esto pudiera ser un problema de la Corte Suprema de los Estados Unidos».

La compañía israelí MyHeritage, otro de los sitios importantes de árboles genéticos y que tiene más de 3 millones de perfiles personales, indicó que no colaborarán nunca con la policía.

 «Nuestra posición es que MyHeritage no coopera con la policía», señaló un portavoz de la compañía en Buzzfeed.

Una situación que seguirá generando debate, sobre todo por las implicancias para la privacidad y la seguridad de los datos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Japón rompe récord de velocidad de internet: Puedes bajar todo Netflix en 1 segundo
Una mujer mira con cara de sorpresa

Un hito sin precedentes han conseguido investigadores japoneses, ya que han logrado una transmisión de datos récord de velocidad de internet, de 1,02 petabits por segundo a lo largo de 1.118 millas utilizando una fibra óptica de 19 núcleos.

La innovadora fibra actúa como una  superautopista de 19 carriles, lo que permite que grandes cantidades de datos fluyan simultáneamente sin aumentar el diámetro de la fibra. Para que te hagas un ejemplo: con esta velocidad podrías descargar todo el contenido de Netflix en 1 segundo.

Leer más
Youtube hace dura advertencia para el 15 de julio
Youtube

Una durísima advertencia está haciendo Youtube para el próximo 15 de julio, ya que se apresta a dar un giro drástico en relación al contenido que se sube a la plataforma.

"YouTube siempre ha exigido a los creadores que suban contenido 'original' y 'auténtico'", dijo YouTube en su notificación inicial sobre el cambio de política. "El 15 de julio de 2025, YouTube actualizará nuestras directrices para identificar mejor el contenido repetitivo y producido en masa. Esta actualización refleja mejor cómo se ve el contenido 'no auténtico' hoy en día".

Leer más
Veo 3 de Google lanza hoy herramienta para convertir tus fotos en video
Veo3

Google anunció el lanzamiento de una función de foto a video dentro de la aplicación de Gemini, impulsada por Veo 3. Ahora, los suscriptores de Google AI Ultra y Pro en Latinoamérica -y otras regiones seleccionadas- podrán transformar sus fotos estáticas favoritas en historias de vídeo dinámicas.

Simplemente pueden hacer clic en la opción “herramientas” en la caja de instrucciones de Gemini, seleccionar “video” y subir su foto. Luego, describir el movimiento y el audio (incluyendo diálogos, efectos de sonido y ruido ambiental, todo perfectamente sincronizado con las imágenes) que cada persona se imagine. Gemini creará un clip de video de ocho segundos en resolución 720p, entregado como un archivo MP4 en formato horizontal 16:9, ¡completo con audio!.

Leer más