Skip to main content

¿Fraude? Agencia de ciberseguridad desecha teorías de Trump

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) de Estados Unidos aseguró que la elección presidencial del 3 de noviembre fue la «más segura en la historia” del país, desestimando críticas sobre un supuesto fraude electoral.

“No hay evidencia de que ningún sistema de votación haya eliminado o perdido votos, haya cambiado votos o haya sido comprometido de alguna manera», agregó el organismo responsable de la ciberseguridad electoral en una declaración pública.

La entidad añadió que “si bien sabemos que hay muchas afirmaciones infundadas y oportunidades de desinformación sobre el proceso de nuestras elecciones, podemos asegurarles que tenemos la mayor confianza en la seguridad e integridad de nuestras elecciones, y usted también debería hacerlo”.

Los resultados preliminares han otorgado el triunfo al senador demócrata Joe Biden, quien ya se declaró como presidente electo.

La agencia aseguró que los funcionarios están revisando todo el proceso antes de finalizar el recuento. Incluso, dijo que en los estados donde haya resultados estrechos, es posible volver a contar cada boleta.

«Este es un beneficio adicional para la seguridad y la resistencia. Este proceso permite la identificación y corrección de cualquier error”, enfatizó el organismo.

La declaración de la agencia llega tras los múltiples reclamos de supuesto fraude electoral del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha acusado la pérdida de millones de votos y de manipulación del sistema electrónico.

Además, se produce luego de que se conociera un informe de la agencia Reuters, que asegura que Christopher Krebs, el director de CISA y el funcionario a cargo de la ciberseguridad electoral, podría ser despedido de la Casa Blanca.

Krebs ha usado su cuenta de Twitter para combatir activamente la información falsa sobre las elecciones presidenciales, entre ellas, las versiones que aseguran que sistemas informáticos «secretos» están detrás de un presunto fraude electoral.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Súper Bigote: la caricatura de Maduro en la televisión venezolana
Súper Bigote Nicolás Maduro

VTV, el canal estatal de televisión de Venezuela, presentó Súper Bigote, una curiosa caricatura protagonizada por Nicolás Maduro, el mandatario de la nación sudamericana.

Por medio de un breve fragmento, el medio de comunicación mostró parte del proyecto, que gira en torno a la lucha del jefe de estado en contra del “imperialismo norteamericano”.

Leer más
La NASA retrasa el regreso de los humanos a la Luna para 2025
nasa retrasa regreso humanos luna 2025 artemis iii

La NASA informó que ha tenido que reprogramar el lanzamiento de la misión Artemis III, por lo que no podrá aterrizar en la Luna en 2024.

Según lo informado por su administrador Bill Nelson, la misión se retrasa, por ahora, hasta 2025.

Leer más
Hijo de Trump vende camisetas para burlarse de Alec Baldwin
La imagen muestra a Donald Trump Jr, hijo del ex presidente de Estados Unidos.

Además de contar con una respetada carrera en el cine, Alec Baldwin es conocido por su postura contraria a las leyes que facilitan la posesión de armas de fuego en Estados Unidos.

Por lo mismo, el accidente sufrido en el set de Rust, donde asesinó de manera accidental a Halyna Hutchins, también ha sido comentado por quienes son fanáticos de las armas en su país.

Leer más