Skip to main content

Zoom admite que EEUU investiga sus supuestos nexos con China

El gobierno de Estados Unidos investiga los supuestos vínculos de Zoom con el gobierno de China, así como con otros países, según admitió la propia plataforma de videollamadas.

La compañía con sede en San Francisco dijo que la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) y dos fiscalías la han investigado durante los últimos seis meses de 2020.

Según la plataforma, está «cooperando plenamente» con las investigaciones, consignó Bloomberg.

La compañía dijo que en junio recibió una citación de la Oficina del Fiscal de Estados Unidos del Distrito Este de Nueva York, la cual solicitaba información sobre interacciones con gobiernos y partidos políticos extranjeros, incluido el gobierno chino.

Los fiscales federales también buscaron detalles sobre el almacenamiento y el acceso de la empresa a los datos de los usuarios y sus políticas de privacidad.

Además, requirieron información sobre las acciones en torno a las reuniones de la disidencia china a través de la plataforma que supuestamente fueron censuradas por Xinjiang Jin, un exempleado de Zoom en China.

Investigaciones en curso

Una persona sostiene un teléfono con la aplicación de videollamadas Zoom
Shutterstock

En tanto, en julio de 2020 recibió citaciones de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California y la SEC.

Los organismos solicitaron antecedentes en materia de seguridad y privacidad, como el cifrado de datos de Zoom, las métricas de uso y la difusión pública de esta información.

Además, requirieron información sobre el contacto entre los empleados de Zoom y los representantes del gobierno chino.

También querían saber si un gobierno extranjero alguna vez intentó o logró influir en las políticas, prácticas o acciones de la empresa relacionadas con sus usuarios en Estados Unidos.

La compañía reveló las investigaciones en su contra luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara a Xinjiang Jin de ayudar a China a bloquear una reunión que conmemoró un aniversario del levantamiento de la plaza de Tiananmén.

Jin, que también se hace llamar «Julien Jin», fue acusado en ausencia de conspirar para censurar a los disidentes chinos al interrumpir la conferencia vía Zoom en junio.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Por qué China está censurando al público de Qatar 2022 en sus transmisiones?
china censura hinchas transmisiones qatar 2022

Una curiosa situación se está notificando en redes sociales: se trata de la censura de la televisión china a los hinchas presentes en los estadios de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

En un análisis del corresponsal en Asia de la cadena ABC de Australia, Bill Birtles, se muestran dos videos con el mismo gol del canadiense, uno con celebración de hinchas, y el de la TV estatal china CCTV, sin ellos.

Leer más
El robot chino estilo Boston Dynamic con armas y que baja en un dron
robot chino estilo boston dynamic armas dron china kestrel defense

Un video se está haciendo viral en redes sociales como Twitter y Reddit, se trata de un robot parecido a los cuadrúpedos de Boston Dynamics, pero con armas, preparados para un ataque y bajando de un dron.

El video se subió por primera vez a la página verificada de Weibo de China Kestrel Defense, que incluye las palabras en inglés "Blood-Wing" en la esquina superior derecha.

Leer más
Changan Automobile: los chinos que clonan al Tesla Model 3 y más barato
changan automobile tesla model 3 shenlan sl03

Los chinos están empecinados en crear vehículos eléctricos baratos y competitivos, y Changan Automobile, un fabricante estatal, presentó el Shenlan SL03, una copia exacta del Tesla Model 3.

Una similitud impresionante de características con el auto estadounidense, pero con un precio diametralmente opuesto: la copia china está en $26,000 dólares.

Leer más