Skip to main content

Zoom contrata startup para cifrar video de extremo a extremo

Después de las constantes quejas sobre su servicio y la privacidad de sus videollamadas, Zoom sigue tomando cartas en el asunto. Este jueves 7 de mayo, anunció la adquisición de la startup Keybase, un servicio seguro de mensajería y uso compartido de archivos.

La operación, que implica hacerse de un equipo adicional de ingenieros de seguridad, acelerará el plan de Zoom para construir la encriptación de extremo a extremo.

Eric S. Yuan, CEO de Zoom, compartió sus impresiones respecto a esta adquisición y la importancia en su trabajo de mejorar la privacidad y seguridad de las conversaciones en su ecosistema.

“Existen plataformas de comunicaciones encriptadas de extremo a extremo. Hay plataformas de comunicaciones con seguridad fácilmente desplegable. Hay plataformas de comunicaciones a escala empresarial. Creemos que ninguna plataforma actual ofrece todos estos. Esto es lo que Zoom planea construir, brindando a nuestros usuarios seguridad, facilidad de uso y escala, todo a la vez», dijo.

El ejecutivo agregó que «el primer paso es reunir al equipo adecuado. Keybase aporta una gran experiencia en cifrado y seguridad a Zoom, y estamos encantados de dar la bienvenida a Max y su equipo. Contar con un grupo cohesionado de ingenieros de seguridad como este avanza significativamente nuestro plan de 90 días para mejorar nuestros esfuerzos de seguridad».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Max Krohn, cofundador y desarrollador de Keybase.io, aseguró estar «encantado» de unirse a Zoom. «Nuestro equipo es un apasionado de la seguridad y la privacidad, y es un honor poder llevar nuestra experiencia en cifrado a una plataforma utilizada por cientos de millones de participantes al día», indicó.

Zoom ofrecerá un modo de reunión cifrado de extremo a extremo para todas las cuentas pagas. Los usuarios conectados generarán identidades criptográficas públicas, que se almacenan en un repositorio en la red y se pueden usar para establecer relaciones de confianza entre los asistentes a la reunión.

El organizador de la reunión generará una clave simétrica efímera por reunión. Esta clave se distribuirá entre los clientes, se envolverá con los pares de claves asimétricos y se rotará cuando haya cambios significativos en la lista de asistentes.

Los secretos criptográficos estarán bajo el control del anfitrión, y el software del cliente del anfitrión decidirá qué dispositivos pueden recibir claves de reunión y, por lo tanto, unirse a ella. También estamos investigando mecanismos que permitan a los usuarios empresariales proporcionar niveles adicionales de autenticación.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Meta retrasa el cifrado de extremo a extremo en Instagram y Messenger
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger.

El cifrado de extremo a extremo es una de las herramientas de seguridad más importantes de WhatsApp. De hecho, la compañía Meta tiene la intención de desarrollar esta función para Instagram y Facebook Messenger.

La empresa que dirige Mark Zuckerberg había anunciado que el cifrado de extremo a extremo estaría disponible en 2022 en estas redes sociales. Sin embargo, la firma ha tenido que retrasar dicho lanzamiento.

Leer más
AMD presenta sus nuevas tarjetas de video para supercomputadoras
amd tarjetas de video supercomputadoras instinct mi200

Además de los procesadores Ryzen para usuarios más tradicionales, AMD tiene una línea de productos enfocada en un segmento que requiere una capacidad de cómputo mucho mayor. Entre esos productos está la nueva Instinct MI200, tarjetas de video diseñadas para servidores y supercomputadoras.

La Instinct MI200 está basada en CDNA 2, la segunda versión de la arquitectura de AMD para estos productos. Como contexto, es necesario mencionar que AMD tiene dos arquitecturas: RDNA, que se utiliza en tarjetas de video para consumidores generales, y CDNA, de las tarjetas MI200.

Leer más
Lucid publica enormes cifras de autonomía para su sedán Air
cifras autonomia lucid air landing design

Lucid Group sorprendió al mundo automotriz con las cifras oficiales de autonomía de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), correspondientes a su sedán de lujo Lucid Air. Estas colocan al Air, que comenzará a ser distribuido a finales de este año, muy por delante de sus competidores.

El Lucid Air Dream Edition Range, con ruedas de 19 pulgadas y a la cabeza de la línea de seis modelos con una autonomía por carga de 520 millas (832 km), se convierte en el primer vehículo eléctrico en la historia de la categoría en alcanzar —y sobrepasar— la ya no tan mítica barrera de las 500 millas (800 km)

Leer más