Skip to main content

Un video de TikTok que resume todo lo que Google sabe de ti

Aunque la comparación no es del todo práctica, Google le lleva a Facebook seis años de ventaja perfeccionando el mismo modelo de negocio: utilizar los datos de los usuarios para crear el anuncio perfecto, ese que llega con el producto indicado en el momento indicado. La empresa fundada por Serguéi Brin y Larry Page data de septiembre de 1998, mientras que la de Mark Zuckerberg nació en febrero 2004. Y aunque a escalas diferentes y con prácticas quizá también distintas, ambas lucran con el mismo modelo de negocio.

En medio de la ola de críticas a Facebook por la invasión a la privacidad, la usuaria de TikTok Trish Kabob (quien por cierto, se dedica a optimizar anuncios en internet) recurrió al ingenio para mostrar de una forma simple y didáctica cómo podemos echar un vistazo al perfil comercial y público que Google tiene sobre cada uno de nosotros. Yo revisé el mío y es, grosso modo, preciso: estoy en el rango de edad señalado y me identifico con el género mostrado. Echa un vistazo tú mismo, puedes hacerlo en la página de configuración de Google Ads.

Vídeos Relacionados
@tiktoktrishkabob##stitch with @teenybee818 Google knows way too much about all of us. ##google ##ads ##digitalmarketing ##digitalmarketer ##bigbrother♬ original sound – Trish Kabob

“Creo que la gente no se da cuenta de lo invasivo que es Google”, dice la publicista con un tono jocoso, muy en el estilo de videos que tienen éxito en TikTok.

Pero lo cierto es que, aunque podría debatirse, tiene algo de razón. Y ese perfil tan pormenorizado que Google tiene de nosotros y con el que algunos bromean (ni tu mamá sabe tanto de ti, señalan) es posible gracias a todo lo que buscamos en la plataforma. Y si Facebook echa mano de WhatsApp, Instagram y Messenger, Google tiene a la mano herramientas como Gmail o Maps, que igual que Facebook echan mano del rastreador y micrófono que todos llevamos en el bolsillo: el celular.

Pero, ¿por qué Google mantiene una imagen de empresa cool mientras Facebook se convierte en el villano número uno del mundo tecnológico? Aunque la respuesta bien podría dar para una tesis de mercadotecnia, quizá la buena imagen está relacionada a que, sin tantos líos, permite a los usuarios un seguimiento menos invasivo a su privacidad.

Recomendaciones del editor

¿Qué hacer ahora que Twitter quiere cobrar por autenticación por SMS?
twitter cobro autenticacion dos factores sms maxim ilyahov 0arycsfh57a unsplash

Muy mal tomaron los usuarios de Twitter la filtración de que Elon Musk planea cobrar el servicio de autenticación de dos factores vía SMS.

Para los suscriptores que no son de Twitter Blue, esos usuarios ahora tienen 30 días para subir al tren azul o arriesgarse a que se desactive su autenticación de dos factores por SMS. La nueva política de Twitter y el CEO Elon Musk fue aludida en un tweet por Zoe Schiffer de Platformer el viernes 17 de febrero.

Leer más
Creadores de Instagram estrenan un TikTok de noticias y texto
artifact tiktok de noticias

Fue en 2018 que Kevin Systrom y Mike Krieger decidieron romper su vínculo con Facebook, ya que como fundadores de Instagram, quisieron buscar nuevos rumbos tras la fusión.

"Mike y yo estamos agradecidos por los últimos ocho años en Instagram y los seis años con el equipo de Facebook. Hemos crecido de un equipo de 13 personas a casi 1.000 empleados repartidos en oficinas de todo el mundo. Ahora estamos listos para el próximo capítulo", dijeron en esa oportunidad.

Leer más
Reto Clonazepam de TikTok en México sigue generando reacciones
reto clonazepam tiktok mexico reacciones danilo alvesd y14onzytxb4 unsplash

Hace unos días la noticia de un reto viral de TikTok se tomó la agenda de los medios mexicanos, ya que el challenge consistía en ver quien duraba más despierto después de tomar varias dosis de clonazepam, lo que generó graves problemas de salud en niños intoxicados de escuelas del DF y Nuevo León.

La Asociación de Internet MX (AIMX) a través de su Comité de Educación y Cultura exhorta a toda la población a extremar precauciones en el manejo de la información en torno a los retos virales que se popularizan a través de las redes sociales.

Leer más