Skip to main content

Foursquare: la reinvención de una empresa de datos

Era 2009 y el mundo apenas comenzaba a dimensionar la revolución que dos años atrás había iniciado Steve Jobs con el iPhone, los teléfonos móviles con GPS y las tiendas de aplicaciones. Fue entonces que dos visionarios, Dennis Crowley y Naveen Selvadurai, vieron en el revulsivo iPhone el vehículo idóneo para fundar una empresa que 10 años después facturaría, de pura venta de servicios, $100 millones de dólares anuales.

La cifra se ve corta para las historias de éxito que acostumbra Silicon Valley, pero destaca porque vende lo mismo por lo que Facebook enfrenta —y enfrentó— numerosos escándalos por acusaciones de violaciones al derecho a la privacidad.

El juego de “estoy aquí”

Dennis Crowley y Naveen Selvadurai estrenaron Foursquare en la edición de 2009 del festival South by Southwest (SXSW) bajo el concepto de una guía hecha por y para los usuarios. Se trataba de una aplicación en la que las personas registraban su visita a todo tipo de comercios para después presumirla a sus amigos y contactos en redes sociales. En 2021 esa idea ha sido desplazada por las fotos de comida o las selfies con miles de me gusta como recompensa, pero en 2009 la gente se conformaba con ser el “alcalde” del café de la esquina.

Parte del éxito de Foursquare radicó en que la plataforma fue pionera en la gamificación, un concepto de diseño que consiste en incentivar a los usuarios a realizar un comportamiento específico a manera de juego. En Foursquare el comportamiento era registrar visitas a cambio de medallas virtuales que, al convertirse en el que más visitas acumulaba en un lugar, transferían al usuario el grado máximo de alcalde. Aquella recompensa, por insignificante que parezca, hizo que Foursquare alcanzara los 20 millones de usuarios en 745 ciudades de todo el mundo.

En el camino Foursquare dejó de lado a rivales que hoy juzgaríamos de invencibles, como la misma Facebook, con quien compitió con Facebook Places en 2010 solo para que la empresa de Mark Zuckerberg, que años después se convertiría en una de las compañías más valiosas del mundo, tirara la toalla frente a la startup de Crowley y Selvadurai.

Una imagen sobre la caída en el valor de la empresa de tecnología Foursquare

Pero no obstante sus triunfos y éxitos, Foursquare se enfrentó con el reto de evolucionar o morir. Sus usuarios, que por años fueron fieles a registrar lo mismo una visita a un monumento que a un restaurante, comenzaron a dar signos de hartazgo. Para mayo de 2014, Foursquare tomó la decisión de dividir su operación en dos segmentos: Foursquare, una guía de comercios y lugares, y Swarm, una app para realizar check-ins.

“Sentados en una enorme cantidad de dinero”

Mientras que Dennis Crowley y Naveen Selvadurai pensaban que la salvación financiera de Foursquare llegaría al transformar su negocio en una guía en línea de comercios, un exempleado de Apple que había sido contratado como director de Finanzas, Steven Rosenblatt, se dio cuenta que el verdadero valor de Foursquare estaba en estimular por la vía lúdica un comportamiento que una década después resultaría impensable: el de decirle a una compañía de tecnología en qué sitio estamos (aunque de facto se lo digamos todo el tiempo).

“No sé si no se han dado cuenta, pero están sentados sobre una enorme cantidad de dinero”, dijo Rosenblatt a los fundadores de Foursquare según una entrevista que concedió a la revista New York.

El genio de aquel exempleado de Apple fue anticipar que los miles de millones de registros que Foursquare había logrado en un par de años eran un monumental compendio de metadatos que podían trabajarse para construir perfiles comerciales altamente pormenorizados, tanto que fueron útiles para que Apple hiciera en 2015 un estimado de cuál sería la demanda del iPhone 6s y el 6s Plus.

Descubierta la mina de oro de los metadatos, Foursquare abandonó su decisión de invertirlo todo a convertirse en una guía en línea de comercios –carrera que a la postre ganaron Google y Facebook– y optó por licenciar su tecnología y los miles de millones de datos que recabaron a lo largo de varios años a otras empresas, entre ellas Apple, Microsoft y Uber.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ikea Kreativ: el uso de IA para armar la casa ideal
ikea kreativ ia

La tienda de diseño sueca Ikea acaba de estrenar su aplicación basada en IA llamada Ikea Kreativ, que permite a los clientes imaginar y diseñar los espacios ideales para la casa y la oficina.
La aplicación permite diseñar las habitaciones de casa con un gran nivel de detalles. Solo se debe utilizar el celular, apuntar y la herramienta generará una réplica virtual que podremos editar para añadir los muebles y elementos que queramos.
La nueva app es gratuita y está disponible para Android e iOS, así como a través de la web.

La propuesta de IKEA Kreativ es que una vez tenemos una copia de nuestra habitación, podemos mover, eliminar y diseñar al máximo detalle cada espacio. Hay hasta 3.000 elementos que podemos incorporar, incluyendo todos los muebles, decoración, alfombras y accesorios que ofrece la gran superficie.

Leer más
Airbnb lanza habitaciones para alquileres más baratos
airbnb habitaciones alquileres karsten winegeart nqc4ew ls u unsplash

Como parte de los esfuerzos para renovar el vigor de su negocio tras la pandemia que tanto afectó sus operaciones, Airbnb presentó el miércoles 50 nuevas características para la plataforma de alojamiento, así como un nuevo servicio llamado Rooms que describe como "una versión completamente nueva del Airbnb original".

En pocas palabras, Rooms es una opción más asequible que facilita la búsqueda de alojamiento en las casas de otras personas, que es más o menos cómo comenzó Airbnb. La nueva categoría Habitaciones cuenta con más de 1 millón de anuncios e incluye filtros rediseñados para ayudarte a encontrar lo que necesitas más rápidamente.

Leer más
Star Wars Day: mira estos espectaculares soportes para Echo Dot
star wars day amazon echo dot alexa soporte mandalorian

Justo a tiempo para el 4 de mayo, Amazon está lanzando nuevos accesorios y funciones de dispositivos para transportar a los fans de Star Wars a una galaxia muy, muy lejana, y llevar la magia de historias épicas a los hogares de sus clientes.

Aquí están.
Nuevos soportes inspirados en "Star Wars" para Echo Dot
Se trata de soportes de edición limitada para Echo Dot inspiradas en tres de los personajes más populares de la galaxia de Star Wars: Darth Vader, The Mandalorian y Stormtrooper. Amazon ha colaborado con Lucasfilm para diseñar estos soportes, que son compatibles con los Echo Dots de 4ª y 5ª generación. Cuando activas el Echo Dot con la palabra de activación, el anillo de luz del dispositivo ilumina los ojos del casco. Puedes comprar los soportes individualmente o en paquetes (The Mandalorian, Darth Vader, y Stormtrooper) con un dispositivo Echo Dot. Se enviarán el 4 de mayo, pero puedes hacer la reserva hoy mismo.

Leer más