Skip to main content

¿Qué es Dogecoin y por qué su valor sigue subiendo?

Una “moneda digital descentralizada, de igual a igual, que permite enviar dinero fácilmente en línea”, así es como se describe la criptomoneda dogecoin en su sitio oficial.

La criptomoneda fue creada en 2013 por el desarrollador de IBM Billy Markus y el científico de datos de Adobe Jackson Palmer.

Vídeos Relacionados

Ellos la lanzaron como una “alternativa divertida y amigable” a otra moneda digital, el bitcoin, una especie de broma ante la popularidad que estaban alcanzando estas divisas hace cerca de una década.

Está inspirada en uno de los memes más famosos que hay internet, el del perro japonés Doge (de ahí su nombre).

Hasta el momento, las transacciones en dogecoin se habían utilizado en gran parte para otorgar pequeñas cantidades de dinero a creadores de contenido en distintas plataformas y redes sociales.

¿Por qué sigue subiendo?

En general, el valor de las criptomonedas ha subido a partir de noviembre de 2020 y se ha mantenido una tendencia al alza con el bitcoin, llegando a cotas de $41,910 dólares por moneda.

El token que reproduce la cara de un Shiba Inu acumula unas ganancias superiores al 11,000% en lo transcurrido de este 2021 y ya se ha situado en el top 10 de los activos digitales más valorados este año.

Cuando su precio sube, se produce una suerte de efecto dominó que hace que el valor de otras criptodivisas también aumente.

El episodio de GameStop también pudo haber desencadenado el alza en el precio de las dogecoins, incentivando el interés por el comercio y la inversión entre los inversores aficionados.

Dogecoin.

Sin embargo, es a partir de las redes sociales donde esta moneda ha logrado el despegue más importante, en especial a raíz de las publicaciones de varias personalidades.

El 4 de febrero, por ejemplo, su valor subió un 50 por ciento luego de que Elon Musk escribiera en Twitter que “dogecoin es la criptomoneda del pueblo”.

Gene Simmons, líder de la banda Kiss, también se ha declarado seguidor de la criptomoneda del meme, así como el rapero Snoop Dogg.

Según TechRadar, esta suerte de campaña impulsada por estas tres personalidades ha hecho que su precio volviera a subir.

Se cotizaba al 8 de febrero de 2020 a 0.007 dólares por moneda y era la décima mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado.

Supuestamente, el objetivo (no oficial) es llevar a la criptomoneda a una valoración de un dólar, lo que significaría una ganancia adicional de 1,230 por ciento sobre su posición actual.

Si estás pensando en adquirir esta criptomoneda, puedes visitar el sitio oficial de Dogecoin en este enlace.

Recomendaciones del editor

Elon Musk dice que Twitter debe ser como WeChat y adelantó despidos
Elon Musk Twitter

Un nuevo paso para su adquisición de Twitter dio este jueves 16 de junio Elon Musk, ya que se reunió virtualmente con los empleados de la empresa fundada por Jack Dorsey, para responder preguntas de los trabajadores.

En la oportunidad, el dueño de Tesla dijo que la red social del pajarito debe parecerse más a WeChat y TikTok y además adelantó despidos por la condición financiera del negocio.

Leer más
Elon Musk y posesión de armas: «es necesaria contra la tiranía del gobierno»
Elon Musk

La masacre en una escuela de Texas volvió a abrir el debate en Estados Unidos sobre la posesión de armas, y el magnate tecnológico Elon Musk decidió enviar una carta a la CNBC para referirse al tema.

En la misiva, el dueño de Tesla y potencial comprador de Twitter se refirió a la opción legítima de que los ciudadanos puedan poseer armas, pero bajo medidas más estrictas.

Leer más
¿Qué es la viruela del mono y por qué causa alarma?
viruela del mono que es rhesus macaque monkeys  macaca mulatta zhangjiajie national forest park china

En Europa están alarmados porque una extraña infección que se creía controlada a vuelto a generar brotes en la población: se trata de la llamada viruela del mono.

Una enfermedad endémica de África que hasta ahora, la viruela del mono solo se había detectado en cuatro países fuera de África: el Reino Unido, Estados Unidos, Israel y Singapur, todos los cuales tenían vínculos con Nigeria y Ghana. Pero ahora además se detectó en España y Portugal.

Leer más