Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así será el Burger King post COVID-19 con paneles solares

El coronavirus ha provocado un gran cambio en la forma de consumir y en la manera en que los restaurantes se han debido adaptar para cumplir con las exigencias sanitarias.

Y una de las franquicias que quiere ser pionera en esto es Burger King, que está diseñando la forma de sus locales para tener los estándares necesarios.

Esto además puede darnos una idea de cómo la mayoría de estos restaurantes innovarán en la forma de entregar sus servicios.

Un reporte de la cadena CNBC mostró algunos detalles de estos Burger King del futuro post COVID-19.

Serán experiencias para el cliente sin contacto físico, con cintas transportadoras que entregan los pedidos, carriles exclusivos para vehículos y repartidores, mesas al aire libre y paneles solares.

“En marzo, nuestro equipo interno de diseño y tecnología aceleró los planes de diseño de nuevos restaurantes y superó los límites de lo que podría ser un restaurante Burger King”, dijo el director de operaciones de Restaurant Brands, Josh Kobza, en un comunicado. “Tomamos en consideración cómo están cambiando los comportamientos de los consumidores y [cómo] nuestros huéspedes querrán interactuar con nuestros restaurantes”.

Los clientes también pueden optar por estacionar sus autos bajo marquesinas que funcionan con energía solar y recibir sus Whoppers y papas fritas directamente en sus autos después de escanear un código QR en su lugar de estacionamiento y hacer su pedido en la aplicación móvil de Burger King.

También los usuarios pueden notificar a los empleados de su llegada a través de la aplicación del restaurante.

Todas estas modificaciones reducirá los tamaños de los locales en al menos un 60% de disminución de pies cuadrados.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Alemania se lo pone muy difícil a los no vacunados contra el COVID-19
alemania no vacunados covid endurece restricciones angela merkel

Alemania aprieta la soga contra aquellos que se resisten a vacunarse, después de que el país alcance el mayor número de infecciones por COVID-19 desde que se iniciase la pandemia.

La canciller en funciones, Angela Merkel y su sucesor, Olaf Scholz, se reunieron esta semana con los líderes de los dieciseis estados federados del país y han acordado endurecer las restricciones a los 14 millones de ciudadanos alemanes sin inmunizar.

Leer más
Si crees en conspiraciones sobre el COVID-19 tienes más riesgo de contagio
Hisopos para detectar el COVID-19

El coronavirus y la pandemia han sacado lo mejor de los seres humanos, pero también lo peor de algunos otros. Durante estos meses han surgido todo tipo de teorías conspirativas sobre el COVID-19, algunas relacionadas al modo en que surgió, otras al 5G, muchas sobre las vacunas e incluso algunas que situaban a Bill Gates como la mano negra detrás de lo sucedido.

Ahora, un nuevo estudio destaca algunos de los peligros añadidos al creer en este tipo de teorías conspirativas. Según el creador del estudio, el psicólogo social Jan-Willem van Prooijen de la Universidad Libre de Ámsterdam, en Países Bajos, tener este tipo de creencias puede provocar una mayor exposición al virus y, en consecuencia, multiplicar las posibilidades de infectarse.

Leer más
Putin propone una semana sin trabajo para frenar el COVID-19
La imagen muestra a dos funcionarios de la policía de Rusia en Moscú.

Rusia volvió a registrar más de 1,000 muertes en un día debido al coronavirus. El número de contagios, en tanto, llega a las 30,000 personas diarias.

De esta manera, la nación pasó a ser una de las más afectadas durante esta pandemia, lo que ha motivado la preocupación por parte de las autoridades sanitarias.

Leer más