Skip to main content

Amazon quiere pagarte $10 dólares por registrar la palma de tu mano

Amazon quiere que más usuarios comiencen a utilizar el sistema de pagos mediante escáner biométrico. Para esto, la compañía quiere motivar a las personas al ofrecerles dólares como regalo.

La empresa pagará esta cifra a todos aquellos clientes que quieran registrar su mano a través de Amazon One. Se trata de un sistema de escáner biométrico, incorporado en distintas tiendas de la firma en Estados Unidos, que permite al comprador prescindir de cualquier otro método de pago.

Este sistema puede detectar los patrones de la palma de la mano, como las huellas dactilares o las venas, para así asociarlas con una tarjeta de crédito que ya esté registrada.

Quienes quieran obtener estos $10 dólares deben registrarse en One y sincronizar su cuenta de Amazon.

De acuerdo con la página de soporte de Amazon One, el servicio puede compilar algunos de los patrones de la palma de la mano para mejorar la tecnología.

En tanto, la información recopilada para estos usos se gestiona de manera anónima, mientras que los datos bancarios y los que se requieren para realizar el pago se almacenan en la nube de forma encriptada.

Según la tecnológica, los usuarios pueden darse de baja en cualquier momento, siempre que no tengan pagos pendientes.

En fechas recientes, Amazon ha ampliado este sistema a 53 de sus puntos de venta físicos en lugares como Nueva York, Nueva Jersey, Maryland y Texas.

La compañía espera que este método de pago logre convencer a los clientes durante la pandemia, donde ha aumentado la preocupación por la higiene y por evitar tocar superficies que puedan estar contaminadas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple gana con sus servicios, pero sus iPhones, iPads y Mac bajan ventas
apple ganancias perdidas tercer trimestre 2023 jimmy jin iadnllfmqhk unsplash

Este jueves 3 de agosto, Apple presentó su reporte de ganancias, pérdidas y balance económico del periodo Q3 (tercer trimestre) de 2023, donde los servicios de la "Manzana" están salvando el barco de Tim Cook.

Como ha sido a menudo el caso, los ingresos que Apple obtuvo de su segmento de Servicios (cosas como planes pagos de iCloud, Apple Music, AppleCare, App Store y muchas otras ofertas) alcanzaron un máximo histórico de $ 21.2 mil millones. Esa es la segunda categoría de productos más grande de la compañía detrás del iPhone, y creció un ocho por ciento año tras año. Pero los ingresos de iPhone, Mac y iPad disminuyeron en comparación con hace un año, al igual que el trimestre pasado.

Leer más
La operación ilegal de llamadas automáticas recibe la multa más grande de la historia
operacion ilegal de llamadas automaticas recibe multa mas grande historia icons8 team r enaopw8rs unsplash

Ejecutar una operación de llamada automática puede ser un negocio costoso, al parecer, especialmente si se encuentra al final de una multa entregada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

El regulador estadounidense acaba de anunciar lo que dice es una multa récord de 300 millones de dólares por "la mayor operación ilegal de llamadas automáticas que la agencia haya investigado".

Leer más
Despiden a mujer australiana: empresa usó monitoreo a distancia del teclado
despiden mujer australiana monitoreo distancia teclado consultora de insurance australia group  iag suzie cheikho

Los controles de monitoreo de las empresas en modo teletrabajo tiene algunas software y herramientas que permiten analizar el comportamiento a distancia de sus trabajadores. Sin embargo, al ser algo nuevo, raya en cuál es el límite ético de este control estilo "gran hermano".

Una mujer australiana, que se desempeñaba con una compañía de seguros, perdió su trabajo después de 18 años después de que su empresa usara tecnología de pulsación de teclas para monitorear sus labores desde casa. Según el New York Post, la consultora de Insurance Australia Group (IAG) Suzie Cheikho fue despedida de su trabajo por no escribir lo suficiente mientras trabajaba de forma remota. La Comisión de Trabajo Justo de Australia (FWC) rechazó su solicitud de despido "injusto", diciendo que fue despedida por una "razón válida de mala conducta".

Leer más