Samsung presenta el modelo OLED QS95B, su primer televisor QD-OLED, que había sido anunciado oficialmente en 2019. Se trata de una tecnología que era muy esperada por los clientes de la compañía surcoreana y que está llamada a revolucionar el mercado de los televisores.
De acuerdo con Samsung, QD-OLED combina lo mejor de Quantum Dot con lo mejor de OLED para crear relaciones de contraste infinitas, así como niveles de negro perfectos y altos niveles de brillo. Con esta tecnología, los puntos cuánticos se ubican en una capa separada frente a una OLED y emiten luz azul para iluminar pixeles que poseen puntos cuánticos rojos y verdes.
De esta manera, cada pixel se convierte en tres subpixeles que pueden cubrir el verde, rojo y azul, y que se pueden mezclar para generar luz blanca verdadera. Samsung OLED también utiliza el mismo procesador Neural Quantum del Neo 8K para mejorar las imágenes escaladas.
La empresa también promociona la calidad de sonido del televisor OLED, que admite Object Tracking Sound y Dolby Atmos para un efecto de sonido envolvente, y Q-Sympathy para reproducir audio de manera simultánea a través del televisor y la barra de sonido.
El primer televisor QD-OLED de la compañía presenta un diseño ultradelgado, lo que también es uno de sus puntos más atractivos. En su parte trasera hay cuatro puertos HDMI, todos admiten 4K a 120 Hz, lo que resulta una buena opción para los videojuegos.
Samsung indicó que este moderno televisor debería llegar en abril a las tiendas, pero ya puede ser reservado a partir de este viernes 18 de marzo en sus versiones de 55 y 65 pulgadas, que tendrán un precio de $2,400 y $3,500 dólares, respectivamente.
Recomendaciones del editor
- Verizon ya tiene los nuevos Samsung Galaxy S23: precios y más
- Este altavoz de Marshall tiene 4 controladores para sonido 360
- Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
- Samsung Galaxy S23: así se ven los teléfonos en las vitrinas de compra
- Amazon Music Unlimited se está volviendo más caro en 2023