Skip to main content

Así es la nueva línea de pantallas y dispositivos Portal de Facebook

Facebook quiere que hables por videochat de Portal en tu lugar de trabajo

Facebook

Como parte de su estrategia para convertirse en el servicio elegido por más gente alrededor del mundo para conectarse entre sí, Facebook anunció el lanzamiento de tres dispositivos para el hogar: Portal, Portal Mini y Portal TV. Con 10 y 8 pulgadas, respectivamente, las dos primeras pantallas tienen el aspecto de un portarretratos que sintoniza con la decoración de tu casa inteligente y puedes utilizarlos para realizar videollamadas, además de mostrar fotografías y ver videos, tanto en orientación de retrato como de paisaje.

Pero es Portal TV el más destacado de los nuevos productos. Se trata de un dispositivo con cámara que se coloca en tu televisor para que realices videollamadas de forma inmersiva y charles con tus familiares como si se encontraran contigo en tu sala. Según lo prefieras, puedes utilizar Messenger de Facebook o bien WhatsApp. La compañía asegura que las llamadas que realices a través de esta aplicación están sometidas a encriptación de extremo a extremo.

Facebook

Gracias a la inteligencia artificial, la cámara se moverá contigo y hará acercamientos para que no tengas que quedarte inmóvil frente a la pantalla: camina, muévete y haz tus cosas mientras platicas, sin preocuparte por salir del cuadro. Su sistema Smart Sound se enfoca en la voz de quien habla y reduce el ruido de fondo. Por supuesto, durante tus llamadas puedes divertirte usando efectos de realidad aumentada sobre tu rostro y tu voz, incluso “disfrazarte” para narrar algunas historias infantiles con su función Story Time.

Como es de esperar, puedes controlar estos dispositivos inteligentes con la voz. Al decir “Hey Portal” puedes pedirle que llame a un contacto o realice otras acciones.

Portal en tu trabajo


Pero estas funciones no solo serán útiles para tu vida familiar o social. Facebook anunció que los dispositivos Portal podrán ejecutar Workplace, el software de colaboración profesional de la compañía, lo que significa que podrás realizar videollamadas en el trabajo e implementarlas en tu línea de productividad.

Las videollamadas con Workplace parecen funcionar de la misma manera que las las realizadas desde un dispositivo de Portal en casa, y según VentureBeat, aprovecharán la funcionalidad de Cámara Inteligente de Portal para enmarcar automáticamente a las personas en la llamada. Al respecto, una imagen publicada por Facebook parece mostrar que no solo servirá para conversaciones, sino que se podrá compartir contenido con la persona con la que está hablando, aunque esa función no fue anunciada.

Acerca de la privacidad

Si te preocupa la seguridad, puedes desactivar la cámara y el micrófono, además de usar la cubierta física de la cámara para bloquear su visión. Una luz roja junto al lente indicará que la cámara y el micrófono están apagados. La tecnología de inteligencia artificial utilizada en estos dispositivos funciona de manera local en Portal, no así en los servidores de Facebook.

Si activas la función “Hey Portal”, Portal envía una breve grabación de audio y una transcripción de la interacción ocurrida a Facebook. Un equipo de personas podría revisar un fragmento para perfeccionar los servicios de voz, de acuerdo con la compañía. Hay un registro de tus interacciones de voz que puedes examinar y borrar, y también puedes desactivar el almacenamiento de voz, con lo que no serán guardadas ni revisadas.

Disponibilidad y precio

Además del Estados Unidos y Canadá, los dispositivos Portal llegarán al Reino Unido, Francia, Italia, España, Australia y Nueva Zelanda. Si te encuentras en las áreas donde estará disponible, puedes reservarlos desde ahora. Portal y Portal Mini se empezarán a enviar a partir del 15 de octubre, y Portal TV llegará el 5 de noviembre.

En cuanto a los precios, Portal Mini costará $129 dólares; Portal, $179 dólares y Portal TV, $149 dólares. Si compras dos dispositivos juntos, recibirás un descuento de $50 dólares.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La nueva pestaña Mi Netflix: de qué se trata y para qué es
mi netflix pestana

Phil Nickinson
Netflix lanzó hoy una renovación de sus aplicaciones móviles que tiene como objetivo hacer que sea mucho más rápido encontrar algo para ver cuando estás en tu iPhone. La nueva sección "Mi Netflix" es una ventanilla única diseñada para usted con accesos directos fáciles. La actualización ya está disponible para iOS y llegará a Android a principios de agosto, dijo la compañía en una publicación de blog.

La idea es que cuando estés lejos de tu red doméstica, la pestaña Mi Netflix dará prioridad a las recomendaciones de contenido que hayas guardado o descargado. La pestaña Inicio todavía está allí, al igual que la búsqueda, es solo que Netflix está tratando de hacer que la antigua sección "Descargas" sea un poco más fácil de usar.

Leer más
Meta anunció nuevas funciones de video para Facebook
Una imagen del logotipo de Facebook

Este 17 de julio la gente de Meta anunció nuevas funciones para Facebook en relación al video, incluidas herramientas de edición mejoradas, la capacidad de cargar videos en HDR y una nueva pestaña de video.

Uno de los primeros cambios más sustanciales es la aparición de la pestaña Video, el nuevo nombre de la pestaña anteriormente conocida como Facebook Watch. Meta dice que la pestaña ahora es "la ventanilla única para todo el video en Facebook, incluidos los Reels, el formato largo y el contenido en vivo". Podrá desplazarse verticalmente a través de un "feed personalizado" de videos, y mientras se desplaza, también habrá secciones de Reels con video de formato corto. La pestaña comenzará a aparecer en la barra de acceso directo "pronto", dice Meta.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más