Skip to main content

Google, a responder de nuevo ante el Congreso por tema de privacidad

Evento Google 10/04
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A principios de febrero, se reveló que el dispositivo Nest Secure de Google contenía un micrófono, lo cual generó una polémica ya que muchas personas no sabían que el dispositivo venía con un micrófono. Es por este motivo que ahora el el Comité de Comercio del Senado de los Estados Unidos envió una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, buscando respuestas.

Google afirma que nunca ha sido un secreto que el dispositivo tiene un micrófono. El problema es que la empresa no indicó en ninguna parte que lo había. Por eso, al anunciar que este aparato podía ser también un dispositivo para el Asistente de Google, se insinuó que la empresa había de hecho, cometido un “error”.

Y debido al incremento de preocupaciones por la seguridad de los usuarios cuando se trata de dispositivos tecnológicos que pueden invadir su privacidad, esta rama del gobierno afirma que “es críticamente importante que empresas como Google sean completamente transparentes con los consumidores y enumeren las especificaciones técnicas de sus productos cuando son vendidos”.

Las preguntas que Pichai tendrá que responder antes del 12 de marzo por escrito son las siguientes:

  • Asimismo, agregan que los hackers u otras entidades podrían haber activado el micrófono, así estuviera “apagado” por fábrica. Las preguntas que hace el Senado son las siguientes:
  • ¿Ha sido un micrófono siempre un componente del dispositivo y sistema de seguridad Nest Secure?
  • ¿Cuándo y cómo Google se dio cuenta de que en las especificaciones para el consumidor no se mencionaba que había un micrófono?
  • ¿Qué pasos tomó Google para informar a los clientes del Nest Secure que los dispositivos contaban de hecho con un micrófono del cual no estaban enterados?
  • Por favor, describa el proceso de Google al desarrollar especificaciones técnicas para sus productos. ¿En qué parte de este proceso se dio el error que generó la omisión de que hay un micrófono en el dispositivo Nest Secure? Y, ¿Se han tomado medidas para prevenir que este error ocurra de nuevo?
  • ¿Se ha enterado Google de que aplicaciones de terceros han utilizado el micrófono para propósitos no autorizados?
  • ¿Está Google al tanto de omisiones similares en las especificaciones técnicas de otros productos?

Pichai tendrá que asistir a una audiencia ante el Comité de Comercio del Senado el 29 de marzo y se espera que este gigante de la tecnología pueda aclarar por qué no dio a conocer que este dispositivo tenía este componente como parte de sus especificaciones técnicas.

No es la primera vez que Google debe responder a cuestiones de privacidad. Hace unos meses el CEO tuvo que asistir a una audiencia del Congreso para responder preguntas con respecto a la seguridad de los usuarios que utilizan sus servicios.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Por qué Google está cortando el acceso web a sus trabajadores?
Qué es Google Discover y cómo activarlo (o desactivarlo).

Google está impidiendo que parte de su personal use Internet en el trabajo, según fuentes en contacto con CNBC.

Después de haber revolucionado la web con su poderoso motor de búsqueda antes de ganar grandes sumas de dinero con los anuncios en línea, la idea de que una empresa como Google impida que algunos de sus propios trabajadores accedan a Internet puede parecer algo extraña al principio, pero por supuesto hay un razonamiento sólido detrás de ella.

Leer más
El rival ChatGPT de Google acaba de lanzarse en la búsqueda
google sge rival de chatgpt

Desde que Microsoft comenzó a integrar ChatGPT en la búsqueda de Bing, las alarmas han estado sonando en Google. Ahora, sin embargo, el gigante tecnológico ha comenzado a implementar su propia herramienta de inteligencia artificial generativa (IA) para los usuarios como parte de su intento de conservar su corona de búsqueda.

En una publicación de blog, la compañía explica que la nueva función (llamada Search Generative Experience, o SGE) es parte de los laboratorios de búsqueda de Google, que le permite probar ideas experimentales en la búsqueda de Google y proporcionar comentarios a la compañía. Google dice que su IA generativa "lo ayudará a eliminar parte del trabajo de búsqueda, para que pueda comprender un tema más rápido, descubrir nuevos puntos de vista y conocimientos y hacer las cosas más fácilmente".

Leer más
El juego de Android que escandalizó a Brasil: por simular la esclavitud
simulador de esclavitud brasil polemica escravid  o

La sociedad brasileña reaccionó con escándalo luego de la aparición en la Google Play Store de un simulador de esclavitud (Simulador de Escravidão), un juego para teléfonos móviles en el que los jugadores podían comprar y vender personas esclavizadas.

Según los informes, el juego, que no tenía clasificación por edades, había estado disponible desde el 20 de abril de este año y había sido descargado más de mil veces. Los usuarios revisaron el juego positivamente, y uno lo describió como "excelente para pasar el tiempo pero sin más opciones de tortura".
El juego fue retirado de la tienda Google Play el miércoles 24 de mayo, pero permaneció disponible para aquellos que ya lo habían descargado, informa el periódico Folha de S.Paulo.
La existencia de un juego que minimiza la esclavitud fue recibida con indignación y disgusto por los brasileños, que lo denunciaron como racista y pidieron al desarrollador Magnus Games y a Google que rindieran cuentas.
https://twitter.com/renatasouzario/status/1661406027198128133?s=20

Leer más