Skip to main content

Facebook estaría inventando una bocina para videollamadas

La red social Facebook es ahora mucho más que una red social. Durante los últimos años, ha emprendido varios proyectos que muestran que la misión de “Acercar a la gente”, va mucho más allá de proveer una red social para estar en contacto.

Según fuentes de Bloomberg, el dispositivo es del tamaño de la pantalla de una computadora portátil para el hogar y la tecnología que tiene hará sentir que la gente que habla a través del aparato se encuentra en el mismo sitio.

Recommended Videos

Según las fuentes, Facebook habría contratado ex empleados de Apple que habrían ayudado a desarrollar a FaceTime cuando este salió al mercado. En este caso, el dispositivo funcionaría para, tanto iOS y Android, pero según las fuentes de la publicación, el sistema operativo del aparato sería Android.

La descripción del producto nos recuerda bastante al Amazon Echo Show, que funciona con Alexa y puede hacer videollamadas con otras personas que posean el aparato. Sin embargo, la pantalla del Echo Show no es tan grande como la de este supuesto aparato.

La bocina es un producto desarrollado por el laboratorio de Facebook Building 8 y según el reporte, ya está siendo probada en algunos hogares. Viene con una cámara de ángulo amplio que puede hacer zoom e identificar personas.

Claramente, este tipo de aparatos que funcionan con inteligencia artificial deben ser administrados por un asistente virtual. En el caso del Echo Show de Amazon, el usuario se comunica con Alexa. Facebook ha estado desarrollando a “M”, su asistente virtual que ha probado en la aplicación Messenger. No sabemos con exactitud si Facebook incluirá a M en esta bocina pero lo más seguro es que lo haga.

Al parecer, el dispositivo tendrá un precio de $100 dólares, lo cual lo haría mucho más barato que la competencia, teniendo en cuenta que la pantalla sería de 13 pulgadas y además será táctil.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Samsung aniquila sus Smart TV y presenta una interesante evolución
Un hombre ve a una persona tocar la guitarra eléctrica en televisión.

Samsung está matando sus Smart TV, ya que la antigua generación de televisores quedará obsoleta, para dar la bienvenida a AI TV, un nuevo concepto.

La IA es un fenómeno que está entrando en la vida diaria de las personas. En ese escenario, la compañía coreana dio un nuevo paso para que la relación entre los usuarios y sus productos sea más significativa. En este caso, despidiéndose del concepto de Smart TV para presentar AI TV, ofreciendo experiencias de pantalla inteligentes, intuitivas y sin interrupciones.

Leer más
Samsung te da 60 días para devolver tu televisor The Frame si no te gusta
Samsung The Frame

Samsung anunció que amplió el alcance de su programa "Compra & Prueba" en América Latina. El programa, que ya incluye las barras de sonido de las series Q y S, además del Music Frame, ahora abarca también los televisores lifestyle de la línea The Frame. Esta iniciativa, válida para compras realizadas en la tienda online oficial de Samsung y a través de la app ofrece a los consumidores la oportunidad de probar los televisores por 60 días, con la opción de reembolso completo si no están satisfechos.

La línea The Frame combina arte y tecnología, permitiendo a los usuarios disfrutar de sus obras favoritas con alta calidad de imagen. Sus modelos se destacan por su diseño elegante que simula un cuadro, integrándose perfectamente en cualquier ambiente.

Leer más
Sonos utiliza los superpoderes de la IA en sus barras de sonido
Sonos

Sonos ha recurrido a la IA para hacer que el habla sea más clara en su contenido, con una nueva función de mejora del habla, una tecnología que ahora está impulsando a través de una actualización de software. El objetivo es asegurarse de que pueda escuchar cada palabra que se dice, para que el diálogo importante no se pierda en el resto de la banda sonora.

La claridad ha sido un problema cada vez mayor para los televidentes, con un énfasis cada vez mayor en ese bajo contundente o banda sonora inmersiva, a veces los elementos hablados se pierden. Esa es una frustración particular para aquellos con algún tipo de pérdida auditiva, porque es posible que no pueda seguir la acción en absoluto, sino que recurra a los subtítulos, que a menudo son de calidad variable.

Leer más