Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así es como el control de Xfinity entiende tu «Spanglish» – Entrevista exclusiva

Si algo nos ha quedado claro en los últimos años con la proliferación de bocinas inteligentes y con la llegada de los asistentes virtuales es que los botones son el pasado y los comandos de voz, el futuro. Por eso, es apenas lógico que los controles remotos deban actualizarse también.

Sin embargo, para los hispanohablantes ha sido difícil encontrar servicios que estén optimizados para el español. No es fácil encontrar un dispositivo para el hogar inteligente que hable varias lenguas o, para ser más precisos, que entienda nuestro idioma cuando das comandos de voz. Al Asistente de Google le tomó varios años aprender a hablar la lengua de Cervantes y Alexa apenas está incursionando en este aspecto. Por eso, nos ha llamado la atención el control remoto multilingüe de Xfinity.

Recommended Videos

Si eres un usuario de Xfinity, sabrás que este control no solamente entiende los comandos de voz en inglés, sino que además puede entender los comandos de voz en español. Por el momento, se trata del único servicio que ofrece comandos de voz para controlar lo que sucede en la pantalla de tu televisor en nuestra lengua.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tuvimos la oportunidad de hablar con una de las mentes detrás del desarrollo de este producto, Jeanine Heck, vicepresidente de productos de inteligencia artificial de Comcast, y Karin Handal, Director de Estrategia de Producto Multicultural,  quienes nos contaron desde qué momento empezaron a desarrollar este producto, pensado no solamente para al público estadounidense, sino además enfocándose también en sus clientes hispanos. No en vano, hay alrededor de 50 millones de personas en los Estados Unidos que hablan español y desde la perspectiva de esta empresa, tiene todo el sentido hacerlo. “Muchos de nuestros clientes son bilingües y biculturales. Alrededor de dos tercios de nuestros clientes están en esa categoría”, aseguran los voceros de Xfinity.

Heck lleva 11 años trabajando en Comcast y desde siempre ha tenido interés en los medios digitales. Cuando entró a Comcast, trabajó en algoritmos, pero a finales del 2011 la empresa empezó a incursionar en la tecnología de reconocimiento de voz. Heck afirma que desde ese mismo momento en que empezaron a concebir el producto, pensaron en incluir el castellano.

El control fue lanzado en el 2015, pero como bien lo supondrás, ahí no terminó su trabajo. La tecnología alrededor del reconocimiento de voz ha avanzado en los últimos años y siempre las plataformas pueden ser mejoradas. Por eso, Heck indica que siempre están buscando la forma de hacer este servicio más avanzado y de mejorar su calidad cada vez que se puede.

Xfinity indica que en un hogar hispano, se puede estar “buscando novelas, pero también un programa en NBC” a través de su plataforma Xfinity Latino. Ahí es cuando entra en juego esta función del control, que puede entender los comandos de voz y buscar los resultados en el contenido de su plataforma, donde hay títulos tanto en inglés como en español.

Y al parecer, este ha sido un control muy exitoso, Heck afirma que 20 millones de hogares en los Estados Unidos cuentan con este aparato, pero además su uso es frecuente. En el 2017, hubo más de 6,000 millones de comandos hechos a través del control.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero, ¿cómo logran que el control entienda que hay más de un solo idioma en una sola frase? Una persona puede decir “Ver Star Wars” y el software entiende que la primera palabra es una acción en español, mientras que la otra es un título de contenido en inglés. Heck afirma que la tecnología detrás de esto es un núcleo híbrido de voz que incorpora el inglés y el español y a través del aprendizaje de máquinas, logra entender en qué idioma está cada una de las palabras del comando.

Esto no fue una tarea fácil de lograr, en especial porque el español es un idioma que varía mucho dependiendo del origen nacional del usuario, no solamente en el léxico, sino también en los acentos. Para superar este obstáculo, Heck indica que, desde antes de lanzar el producto, fue importante ir construyendo una base de datos con los comandos de voz que los usuarios utilizan.

Y es en ese momento cuando el aprendizaje de máquinas es importante: La base de datos anonimiza estos comandos y va aprendiendo por sí misma. Así que, ya que la base de datos aprende de los mismos usuarios, este desafío es controlado desde un principio, puesto que lo que es aprendido por la máquina, es, de cierta forma, enseñado por los usuarios a los cuales el control va a servir.

Aunque, claramente, no todo puede depender de los usuarios. Xfinity tiene en su equipo profesionales bilingües en ingeniería y en otros aspectos del negocio que ayudan a que el español sea integrado exitosamente en el producto.

Sin duda alguna, como hispanohablantes, nos alegra mucho saber que las empresas de tecnología están interesándose en nuestro idioma, que cada vez es más hablado en todo el mundo. Entendemos que no es una tarea fácil incorporar el castellano en productos que utilizan comandos de voz y por eso, aplaudimos este producto que Xfinity ha construido para integrar nuestro idioma en su plataforma.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Eufy lanza pantalla inteligente para monitorear las cámaras de seguridad
Eufy Cámara seguridad

Eufy está lanzando un completo hub para el control de su sistema de vigilancia en casa, se trata de una pantalla inteligente para monitorear cámaras de seguridad.

El Smart Display E10 es capaz de mostrar hasta cuatro transmisiones de cámaras en vivo simultáneamente y se puede emparejar con los timbres de video compatibles con IA de la compañía, cerraduras inteligentes o el centro de datos Homebase S380 para desbloquear las funciones de notificación en vivo y reconocimiento facial.

Leer más
JLab presenta su colorida e iluminada nueva línea de altavoces para fiestas
JLab

La marca JLab quiere convertirse en el rey de las fiestas y de cualquier reunión social, por eso está presentando su nueva línea Party, con cuatro altavoces muy coloridos e iluminados.

"Ya sea que esté organizando una fiesta épica en el patio trasero o buscando un sonido ultraportátil mientras viaja, estos altavoces Bluetooth a prueba de agua con iluminación RGB hacen que sea fácil llevar la fiesta a cualquier lugar", sostiene JLab.

Leer más
Nuestros altavoces favoritos acaban de recibir un cambio de imagen de Jurassic World
Klipsh Jurassic World

La franquicia de Jurassic Park está a punto de entrar en una nueva era. Jurassic World Rebirth solo está en los cines el 2 de julio, y Klipsch, una de nuestras marcas de altavoces favoritas, ha lanzado un par de altavoces exclusivos para conmemorar la ocasión. ¿La mejor parte? ¡Los están regalando!

Pero ojo, solo es una promoción para el hemisferio norte.

Leer más