Skip to main content

Comcast lanza el primer Control Remoto de Voz con botones grandes

Comcast ha lanzado el primer Control Remoto de Voz con Botones Grandes del mercado, una innovación pionera diseñada para usuarios con dificultades de movilidad, destreza o visuales. Este potente dispositivo –disponible para los clientes de X1 y Flex sin costo adicional– combina la galardonada tecnología de control de voz de Comcast con los primeros avances del sector en diseño de hardware accesible, embalaje inclusivo y experiencia del cliente. El resultado permite a todos los espectadores navegar y disfrutar fácilmente de todo el entretenimiento, las noticias y la información que ofrece Xfinity. 

El control remoto más accesible hasta la fecha

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La innovación está impulsada por un profundo conocimiento de las preferencias y necesidades de los consumidores. Por eso, el equipo de diseño de Comcast trabajó muy de cerca con la comunidad de personas con discapacidad para probar y perfeccionar la creación de su nuevo control de voz con botones grandes. Las características de accesibilidad y la funcionalidad fueron una de las principales prioridades durante el desarrollo del control remoto. El resultado de un riguroso proceso de investigación y diseño es un control remoto único que no se parece a nada a lo que hay actualmente en el mercado y que combina una gran funcionalidad con un diseño elegante para ofrecer algo que guste a todo el mundo.

Recommended Videos

New Horizons, Inc., una organización que ofrece servicios de alojamiento y apoyo a personas con discapacidades físicas, participó en la investigación y las pruebas. Carol Fitzgerald, directora general de New Horizons, dijo que “La tecnología puede ayudar a igualar las condiciones de las personas con discapacidad. Cuando empresas como Comcast diseñan productos y experiencias teniendo en cuenta la accesibilidad, no sólo crean mejores productos para todo el mundo, sino que también contribuyen a aumentar la independencia de millones de personas con discapacidad. Estamos muy orgullosos de haber participado en la creación del Control Remoto por Voz con Botones Grandes, que es realmente una innovación que cambia las reglas del juego”.

Características y funcionalidades que mejoran la accesibilidad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La colaboración detrás del nuevo Control de Voz con Botones Grandes de Comcast ayudó a crear una experiencia de primer nivel, de principio a fin, para las personas con problemas visuales, de movilidad y de destreza.

Fácil navegación

El corazón del control remoto es la galardonada tecnología de control de voz de Comcast. Los usuarios pueden encontrar lo que quieren —y lo encuentran más rápido— utilizando comandos de voz para cambiar de canal, buscar programas, obtener recomendaciones y mucho más. El control remoto también incluye un destacado botón de acceso directo a la accesibilidad que ofrece una conexión rápida y sencilla a los ajustes de accesibilidad personalizados de X1 y Flex. Con este botón, los usuarios pueden activar las funciones de accesibilidad más populares, como la guía hablada de Comcast, los subtítulos, las funciones de texto grande, la audiodescripción y más, para adaptarlas a sus necesidades. 

Visualización mejorada

Localizar y navegar por el Control por Voz con Botones Grandes es más fácil que nunca, gracias a sus grandes botones retroiluminados y a los colores de alto contraste. Además, el mayor tamaño de la letra en todos los botones del control remoto mejora la legibilidad.

Funciones de precisión

Además de su funcionalidad mejorada, el diseño físico del Control Remoto por Voz con Botones Grandes ofrece una notable facilidad de uso. Una correa de muñeca removible permite un manejo y control más precisos. El innovador compartimento de baterías cuenta con un diseño de lengüeta de goma y una tapa de baterías «presione para deslizar», lo que facilita el cambio de las baterías. Un diseño elevado y de reverso plano permite una mayor estabilidad cuando el mando se utiliza en una superficie plana, como la bandeja de una silla de ruedas o con otros dispositivos de asistencia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Configuración accesible

El embalaje inclusivo del Control Remoto de Voz con Botones Grandes utiliza tipografía grande y características táctiles, como braille y una flecha en relieve cerca de la apertura del paquete, para orientar a los usuarios con discapacidad visual. El mando viene con una guía de audio que empieza a reproducir automáticamente las instrucciones paso a paso al abrirlo, una primicia en el sector que permite a los usuarios emparejar el mando con su televisor en menos de un minuto. El mando también utiliza vibraciones hápticas (táctiles) para crear una experiencia multisensorial que avisa a los usuarios cuando se ha completado la vinculación. 

Los clientes de X1 y Flex pueden solicitar un control remoto, sin costo adicional, a través del Centro de Apoyo a la Accesibilidad de Comcast, uno de los primeros centros de atención telefónica del país creado específicamente para apoyar a los clientes con discapacidad. El Centro de Apoyo a la Accesibilidad de Comcast cuenta ahora con más de 140 agentes especialmente capacitados acerca de los productos y servicios de Comcast, apoyo a los dispositivos de asistencia de terceros y la información relacionada con las facturas en Braille o en letra grande. Comcast también ofrece asistencia en lenguaje de signos americano— el cuarto idioma más utilizado en los Estados Unidos— a través de una alianza con Connect Direct, una filial del Servicio de Comunicación para Sordos (Communication Service for the Deaf). 

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Duolingo enseñará con robots: reemplazará a sus trabajadores subcontratados por IA
Logo de Duolingo llorando

Una enseñanza que no será humana es la que te dará Duolingo en el futuro próximo, ya que el CEO de la compañía, Luis von Ahn, anunció que la empresa "dejará gradualmente de usar contratistas para hacer trabajos que la IA puede manejar", según un correo electrónico enviado y publicado en la cuenta de LinkedIn de Duolingo.

Según von Ahn, ser "primero en IA" significa que la compañía "tendrá que replantearse gran parte de cómo trabajamos" y que "hacer pequeños ajustes en los sistemas diseñados para humanos no nos llevará allí". Como parte del cambio, la compañía implementará "algunas restricciones constructivas", incluidos los cambios en la forma en que trabaja con los contratistas, buscando el uso de la IA en la contratación y en las evaluaciones de desempeño, y que "el recuento de personal solo se dará si un equipo no puede automatizar más de su trabajo".

Leer más
¿Es Dwayne Johnson? «La Roca» es otra persona en su película biográfica sobre campeón de la UFC
dwayne johnson la roca pelicula biografica sobre campeon de ufc dwyne the smashing machine

Un nuevo desafío actoral y no solo en lo interpretativo, sino en el trabajo de la apariencia física, es lo que se ve en el tráiler de The Smashing Machine, donde Dwayne Johnson, La Roca, es el dos veces campeón de peso pesado de UFC, Mark Kerr. 

Acá, Johnson debe representar a quien fue un destacado luchador de artes marciales mixtas que estuvo en el circuito de 1997 a 2009, ganando cuatro Campeonatos Mundiales ADCC en su carrera.

Leer más
Alibaba lanza QWen3: la IA que quiere poner a China a la altura de ChatGPT
QWen3

Un nuevo competidor en el ya abultado mercado de los chatbots de IA se ha sumado, y se trata de otro competidor chino que quiere hacerle dura la competencia a ChatGPT: QWen3.

Esta IA representada por un osito, es de Alibaba (la tienda de comercio electrónico china), y promete que su modelo Qwen3-235B-A22B, es lo suficientemente competitivo en evaluaciones de codificación, matemáticas, capacidades generales, etc., en comparación con otros modelos de primer nivel como DeepSeek-R1, o1, o3-mini, Grok-3 y Gemini-2.5-Pro. 

Leer más