Skip to main content

Renacer de Nokia: finlandesa lanza su primer aire acondicionado

Un verdadero renacer es el que está viviendo la finlandesa Nokia. Y no es precisamente gracias a los celulares que la hicieron conocida de manera global a finales de la década de 1990, sino que ahora se debe a dispositivos para el hogar.

La compañía presentó su primer aire acondicionado, el Nokia AC, un dispositivo que puede ser programado y controlado a través de teléfonos inteligentes, gracias a que cuenta con conectividad wifi.

El aire acondicionado de Nokia cuenta con sensores de movimiento, función de autolimpieza y filtros seis en uno. Además, uno de sus distintivos es una pantalla traslúcida que indica la temperatura, ubicada en su costado derecho.

Especificaciones del Nokia AC

Aire acondicionado de Nokia
El primer aire acondicionado de Nokia puede ser programado y controlado desde un teléfono inteligente.

Según consignó Xakata, entre las funciones inteligentes del aire acondicionado se encuentran la posibilidad de crear perfiles personalizados individuales, para establecer rápidamente la configuración de una habitación.

Además, el dispositivo cuenta con filtros antimicrobiales, un motor para reducir las vibraciones y tecnología para reducir la corrosión.

El aire acondicionado de Nokia fue presentado en alianza con Flipkart, el gigante de las ventas electrónicas de India, por 30.999 rupias, unos $420 dólares al cambio vigente.

Sin embargo, este no es el único producto para el hogar que ha visto la luz gracias al acuerdo con Flipkart. El pacto ha permitido la llegada de televisores con Android TV y una computadora portátil que cuentan con el logo de Nokia.

¿Y qué pasa con el mercado de los celulares? Desde 2016, la empresa finlandesa HMD Global tiene los derechos para comercializar teléfonos inteligentes con la imagen de Nokia.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
AirTag casi mágico: perdió su billetera en un avión y pasó esto
airtag perdio billetera avion emil kalibradov wl8sz3graj4 unsplash

John Lewis puso uno de los AirTags de Apple dentro de su billetera para poder encontrarlo de nuevo si alguna vez lo perdía.

Después de bajar de un vuelo de American Airlines en Florida el 24 de enero, pronto se dio cuenta de que lo peor había sucedido: había perdido su billetera.

Leer más
El gigante chino de Internet lanzará su propia versión de ChatGPT
baidu china chatgpt boitumelo phetla 1gzq5chmch0 unsplash

El gigante chino de Internet Baidu planea lanzar su propia versión de ChatGPT, según un informe el domingo.

La compañía presentará su chatbot impulsado por IA en marzo, dijo a Bloomberg una persona que afirma tener conocimiento del asunto.

Leer más
Grogu: el nombre en código para los próximos AirTag de Google
grogu airtag de google il 1588xn 3076171371 2czv

Una forma de hacer más competitivos los Google Pixel con los iPhone es homologar algunas de las últimas funciones más populares de los de la vereda de Apple, por eso en Mountain View estarían pensando emular los AirTags, y para eso ya tienen un nombre en código para esta función: Grogu.

Según el desarrollador (y filtrador confiable) Kuba Wojciechowski hay referencias que indican que Google está trabajando en el soporte para etiquetas de localización en Fast Pair, el método de Google para emparejar rápidamente dispositivos Bluetooth cercanos, y afirma en un hilo de Twitter que Google está desarrollando su propio rastreador de primera parte para usar con la función (visto a través de Sammobile).

Leer más