Skip to main content

Cómo transferir tus fotos y videos desde Facebook a Google Fotos

Este junio de 2020, la compañía comandada por Mark Zuckerberg anunció la disponibilidad global de su herramienta que facilita hacer una copia de fotografías y clips en el servicio de imágenes de Google (solo estaba disponible originalmente para el mercado europeo). En este sentido, creemos conveniente decirte cómo transferir tus fotos y videos de Facebook a Google Fotos con esta nueva opción.

Consideraciones iniciales

Google Fotos es más que un simple lugar para guardar y editar tus imágenes y videos, también posibilita desde crear álbumes hasta tener clips personalizados.

Google Fotos ejecutándose en varios dispositivos.

Asimismo, entre otras de sus funciones importantes, permite respaldar el contenido registrado con tu teléfono en la nube y automáticamente. Para ello, tienes dos posibilidades: en alta calidad, pero con un tamaño de archivo reducido (almacenamiento gratuito ilimitado); y en original (el espacio que requiera el material en su resolución completa se restará de la cuota gratuita o de pago de tu cuenta de Google).

Para conocer más sobre las posibilidades que te ofrece la plataforma, puedes leer el artículo que habla sobre múltiples consejos y trucos para aprovechar al máximo Google Fotos.

De Facebook a Google Fotos

¿Por qué deberías transferir tus fotos y videos de Facebook a Google Fotos? Si estás pensando cerrar definitivamente tu cuenta en la red social dirigida por Mark Zuckerberg, no es mala idea conservar esas imágenes y clips que definieron tu estancia en la plataforma.

También vale la pena tener este material fuera de la «frontera» de Facebook por si quieres compartirlo con mayor libertad o emplearlo en otras plataformas de edición de foto y video, por ejemplo.

A continuación, los pasos que debes seguir para hacer la transferencia desde tu computadora:

  • Una vez que estés en Facebook, pulsa sobre la pestaña ubicada en la parte superior derecha y selecciona la opción Configuración y privacidad. En el nuevo menú, opta por Configuración.
  • En la sección de la izquierda, da clic en Tu información de Facebook. En el nuevo menú que se despliega, escoge Transferir una copia de tus fotos o videos. Por seguridad, se te pedirá que vuelvas a ingresar tu contraseña de Facebook.
  • Una vez que aparezca la sección Transferir una copia de tus fotos o videos, ubica la opción Elegir destino. En la pestaña del mismo nombre, si la presionas, verás que aparece Google Fotos. Elígela.
  • Se despliegan dos opciones. Escoge si quieres transferir tus fotos o videos. Debes repetir el proceso si quieres hacer la copia de seguridad de ambos elementos. Da clic en el botón Siguiente.
  • Si tienes más de una cuenta de Google, se te solicitará que selecciones aquella en la que quieres hacer la transferencia.
  • Concede los permisos correspondientes a Facebook. Después, continúa con tu solicitud al presionar el botón Confirmar transferencia. Verás un mensaje que indica que se están transfiriendo las fotos o videos.

Cuando la copia esté lista (según el material que tengas, puede ser lenta o rápida), recibirás una notificación en tu perfil de Facebook.

Notificación de Facebook.

Dirígete a Álbumes en Google Fotos para visualizar desde tus fotos de portada hasta tus imágenes de perfil de Facebook, las cuales puedes editar y compartir como cualquier otra imagen almacenada en el servicio de Google.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo usar Google Meet desde lo más básico
guia basica google meet videoconferencia zoom

Si estás buscando un servicio de videoconferencias -que no sea Zoom- Google Meet es una buena opción a considerar: permite que hasta 100 individuos participen a la vez (o hasta 250 con ciertos planes), es gratuito y todas las reuniones son cifradas, así que no habrá nadie espiándote en ningún momento. Con esta guía puedes aprender a usar la plataforma y comenzar a aprovecharla.
Empieza una reunión en Google Meet
Antes que nada, debes contar con una cuenta de Google. Si estás utilizando una cuenta comercial de G Suite, tu administrador debe habilitar el servicio antes de que puedas comenzar a usarlo. En este momento, Google Meet es compatible, obviamente, con Chrome, además de los navegadores Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari. Además, se puede ejecutar en dispositivos iOS y Android.
Mac o PC
Si estás en una Mac o PC con Windows, sigue estas instrucciones para iniciar una videoconferencia. Asegúrate de utilizar uno de los navegadores web compatibles, como se mencionó anteriormente.

Paso 1. Visita el sitio de Google Meet.

Leer más
Cómo descargar videos de Twitter
como descargar videos de twitter guardar video feat

Cuando Twitter se lanzó en 2006, le ofreció a los usuarios una nueva forma de compartir sus pensamientos con el mundo en forma de textos de hasta 140 caracteres. Ahora, los tuits pueden llegar a 240 caracteres y los usuarios pueden cargar fotos y videos directamente a la plataforma. Sin embargo, con el vasto contenido que se comparte en Twitter en la actualidad, probablemente quieras a veces guardar algo para verlo o compartirlo después. Para guardar una foto basta con hacer clic derecho, pero para guardar un video se requieren algunos pasos más. Te explicaremos cómo descargar videos de Twitter en unos breves pasos.
Cómo descargar videos de Twitter a través de la web

La forma más fácil de descargar videos de Twitter es utilizando un sitio web como Twitter Video Downloader. Todo lo que necesitas hacer es pegar el enlace del tuit en cuestión y descargarlo como un archivo MP4. Este proceso funciona en cualquier navegador, de esta forma puedes usarlo para descargar videos en Windows, MacOS, iOS o Android. Para facilitar su uso, describimos el proceso a continuación.

Leer más
Conoce cuáles son los mejores convertidores de video gratuitos
Mujer en estudio usando uno de los mejores convertidores de video gratuitos

Parecería que hay tantos formatos de archivo de video como dispositivos para verlos. Flash, MKV, MOV, AVI, MPEG. Incluso, si tu computadora puede reproducirlos, es probable que tu dispositivo móvil no pueda. No obstante, independientemente de lo obsoleto que sea el archivo, todavía hay una manera de convertirlo en uno más versátil y utilizable. Los mejores convertidores de video gratuitos, como Prism Video Converter, pueden manejar una variedad de archivos diferentes y hacer que el proceso de conversión sea fluido y rápido.
Any Video Converter (Windows / MacOS)

El listado de mejores convertidores de video gratuitos lo encabeza Any Video Converter (AVC). Es un programa fantástico que puede manejar todo tipo de conversiones, desde DivX y MPEG4 a VOB y más de 60 formatos de entrada (incluido 4K), todo dentro de una interfaz atractiva y minimalista. El software también presenta salidas de video definidas por el usuario, así como procesamiento por lotes para convertir múltiples archivos simultáneamente, y guarda todo el video convertido en una carpeta designada previamente para un rápido acceso y organización.

Leer más