Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Más allá del Traductor de Google: otras opciones web interesantes

El Traductor de Google es la opción por defecto para muchos, sin embargo, también están otras alternativas web que sobresalen por su funcionalidad y precisión, además de que proporcionan herramientas adicionales.

Esta lista va desde el emergente DeepL hasta el que está basado en Berlín, Alemania, y recibe el nombre de Mate, pasando por Bing Microsoft Translator, Yandex y Reverso Context.

Te va a interesar

Otros traductores web que debes consultar

DeepL

DeepL
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las herramientas de traducción que ha ganado popularidad últimamente es DeepL, la cual basa su funcionamiento en redes neuronales. De acuerdo con su historia, se puso a disposición del público en agosto de 2017 y, unos meses más tarde, en marzo de 2018, surgió su versión de pago, DeepL Pro, que ofrece un traductor web optimizado, entre otras opciones.

“La calidad excepcional del traductor automático de DeepL es el resultado de las innovaciones que el propio equipo de la compañía ha logrado en las matemáticas y la metodología de las redes neuronales”, se puede leer en la descripción del servicio que está liderado por Jaroslaw Kutylowski y cuenta con el respaldo de inversores como Benchmark y btov.

Visítalo

Bing Microsoft Translator

Bing Microsoft Translator
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con un funcionamiento similar al Traductor de Google, la herramienta de Microsoft también deja traducir frases o textos de gran extensión, además de que es posible hacer sugerencias para mejorar la tarea.

Es compatible con una gran variedad de idiomas y está disponible para los dos principales sistemas operativos móviles, iOS y Android, en los que es posible descargar paquetes con la idea de contar con traducciones sin conexión a internet, útil para cuando es necesario salir de viaje.

Visítalo

Yandex

Yandex
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La plataforma rusa, que ofrece servicios y productos relacionados con internet, también da la posibilidad de traducir desde textos hasta imágenes en una interfaz que luce completa en un primer vistazo.

Además, en el cuadro de traducción hay opciones como un corrector ortográfico y un símbolo de micrófono para dictar aquello que se quiera conocer en otro idioma. Se crea un historial de las traducciones que se realizan en Yandex, aunque es posible desactivar esta opción, así como otras funciones.

Visítalo

Mate

Mate
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de una app dedicada para macOS y los móviles de Apple, esta herramienta de traducción también está disponible como extensión para la mayor parte de los navegadores web, como Chrome, Firefox y Edge.

De esta manera, una vez que se instala, lo único que se debe hacer es seleccionar el texto que se quiere traducir de algún sitio y esperar a que el botón de Mate se despliegue. La traducción se genera de manera inmediata en una ventana flotante cuando se pulsa este, lo cual, sin duda, puede ahorrar bastante tiempo.

Visítalo

Reverso Context

Reverso Context
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tal vez no es el traductor más completo e intuitivo cuando se le compara con el resto, sin embargo, esta herramienta utiliza millones de textos bilingües procesados por algoritmos complejos, de acuerdo con su descripción.

“Trabajamos constantemente para mejorar nuestros mecanismos de filtrado y advertir a los usuarios sobre cualquier lenguaje potencialmente inapropiado”, precisa el servicio.

Además de la traducción correspondiente, la plataforma brinda otros ejemplos que pueden servir a las personas para tener una mejor compresión. Es necesario registrarse con el fin de acceder a todas sus herramientas.

Visítalo

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo reparar pixeles muertos de tu monitor o celular
Cómo reparar pixeles muertos.

Los pixeles muertos nos amargan nuestra existencia digital. No son una buena señal de la salud de la pantalla, eso es verdad, pero a veces puedes “revivirlo”. Si tu dispositivo ya no está en garantía o no quieres llevarlo a un profesional, no te preocupes: aquí te explicamos cómo reparar pixeles muertos con algunas aplicaciones disponibles en la red.

También te podría interesar cómo arreglar la pantalla fantasma en un iOS o Android, cómo calibrar el monitor de tu computadora o saber cuáles son los mejores monitores HDR.
JScreenFix (Web)

Leer más
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows.
Leer más
Cómo borrar la Apple ID de otra persona en tu iPhone
iPhone 15 Pro Max, iPhone 15 Pro, iPhone 15 Plus y iPhone 15 sobre sus cajas y en una mesa.
Leer más