Skip to main content

Herramientas de Google no tan conocidas que debes probar ya

Google no solo te deja navegar o encontrar la información que necesitas en la red. También ofrece un sinfín de herramientas digitales no tan conocidas, pero que deberías probar.

Por el momento, encontrarás desde un tablero digital hasta formularios para realizar encuestas. Todo ello con el sello de la firma californiana.

Jamboard

Interfaz de Google Jamboard
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tener un pizarrón o tablero para anotar tus ideas o las de equipo de trabajo, siempre será una excelente vía para detonar la creatividad. Jamboard funciona como un lienzo en el que es posible agregar desde notas adhesivas hasta imágenes, y lo mejor de todo es que puedes invitar a otros usuarios para que colaboren en un determinado tablero. Eso sí, tiene un mejor desempeño en su versión de escritorio que en la móvil.

My Maps

Usuario ejecuntando un mapa en su celular
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como su nombre lo indica, esta plataforma de Google te permite crear tu propio mapa personalizado, así como verlo en Google Maps. Asimismo, posibilita que varios usuarios trabajen en un mismo proyecto, para crear un mapa colaborativo. En Digital Trends en Español, está una guía completa que te lleva de la mano por esta herramienta.

Formularios de Google

Plantillas de Formularios de Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Te gustaría “medir” las preferencias de algún grupo o simplemente obtener los datos de contacto de ciertas personas. No, no tienes que gastar en papel; lo que necesitas es crear un formulario y compartirlo con ellos para que lo contesten, todo ello de forma digital. Y para hacer las cosas aún más sencillas, Formularios tiene diversas plantillas.

Data GIF Maker

Interfaz de Data GIF Maker
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si tienes por ahí un par de datos que necesitas presentar en una gráfica interactiva, esta herramienta te ayuda a hacerla rápidamente. Lo único que debes hacer es poner la información, asignarle los porcentajes que le corresponden y guardar el resultado para descargarlo o compartirlo en prácticamente cualquier medio digital.

Alerts

Interfaz de Google Alerts
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las alertas de Google son útiles para cuando quieres rastrear contenido específico que se publica en internet. Por ejemplo, puedes crear una con tu nombre, lo que hará que recibas un correo cada vez que este sea «mencionado» en alguna publicación digital, por ejemplo. Cada alerta se puede personalizar, con el fin de que recibas la información lo más acotada posible.

Google Fonts

Ejemplo de tipografía en Google Font
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿No encuentras la mejor tipografía para tu sitio web? Entonces, vista Google Fonts, que te permite acceder a una robusta colección de fuentes de código abierto. “Puedes compartir e integrar la tipografía dentro de cualquier proyecto de diseño sin problema”, se lee en la descripción de esta herramienta.

AutoDraw

Interfaz de AutoDraw
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para que no vuelvan a decir que eres malo para dibujar, AutoDraw se vale del aprendizaje automático y de dibujos de artistas talentosos para ayudarte a dibujar rápidamente. No importa si solo alcanzas a poner un par de líneas y círculos, la potencia de esta plataforma «sabe» que lo que quieres expresar es un muñeco de nieve. Es una de las herramientas más divertidas de Google.

Google Mi Actividad

Interfaz de Mi Actividad en Google
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿No encuentras un contenido digital que estás seguro que revisaste hace poco? Mi Actividad hace que el proceso de búsqueda sea más sencillo, ya que organiza la información que consultaste por categorías, con el fin de que puedas acceder nuevamente a ella de forma más rápida. No está demás decir que solo tú puedes acceder a tu actividad en línea, según Google.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

En las especificaciones técnicas de productos tecnológicos como celulares o auriculares aparecerá a veces un código algo críptico que podemos representar como PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números. Por ejemplo: IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP, y los fabricantes generalmente incluirán ese código para informar a sus compradores cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

Pero ¿qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.
¿Qué es la protección IPX?

Leer más
Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos
Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos

Hay un montón de alternativas cuando se trata de teléfonos Samsung. Y es que el gigante surcoreano cuenta con gama de Galaxy S –la más reconocida, junto con la desaparecida gama Galaxy Note– pero estos no son los únicos celulares disponibles, ya que Samsung ha sabido apostar a cada segmento con productos de calidad, a saber, los modelos A, J y M, junto con los plegables Z, que en términos de precio están en lo más alto.

Para ayudarte a decidir, en esta guía te mostraremos cuáles son las diferencias entre los celulares Samsung Galaxy S, A, J y M, para que así sepas qué es lo que estás pagando realmente en cada modelo. Antes era más fácil distinguir la diferencia: la serie S siempre a la cabeza, le seguía la serie A y finalmente se encontraba la serie J, de gama baja. Sin embargo, Samsung ha reestructurado un poco sus líneas, un detalle del cual te contaremos más abajo.
Samsung Galaxy S

Leer más
Típicos problemas con el Amazon Fire TV Stick y cómo solucionarlos
Stick Live, el dispositivo mas barato de la familia Fire TV Amazon

Estos pequeños periféricos HDMI plug-and-play son muy buenos y cuestan poco, pero no por ello no están exentos de contratiempos y fallos ocasionales. Por suerte para ti, sabemos un montón sobre los típicos problemas con el Amazon Fire TV Stick y cómo solucionarlos

Los diferentes dispositivos Fire TV Stick de Amazon brindan una manera fácil y económica de convertir su televisor “tonto” en uno inteligente. Es posible que también desees invertir en uno de estos productos de transmisión si hay algunas aplicaciones que no vienen en tu televisor inteligente, pero que sabes que están disponibles a través de la plataforma Fire TV de Amazon.

Leer más