Skip to main content

Acusan a Amnistía Internacional por usar fotos con IA de represión

Una grave acusación están haciendo contra Amnistía Internacional, luego que profesionales de la fotografía acusaran a la ONG de utilizar imágenes generadas por IA para mostrar represiones gubernamentales en sus afiches.

¿Cuál es la controversia?: Las imágenes, incluida una de una mujer siendo arrastrada por agentes de policía, muestran las escenas durante las protestas que se extendieron por Colombia en 2021.

Los rostros de los manifestantes y la policía están suavizados y deformados, dando a la imagen un aura distópica.

El tricolor llevado por el manifestante tiene los colores correctos – rojo, amarillo y azul – pero en el orden incorrecto, y el uniforme de policía está desactualizado.

Fotoperiodistas y los académicos de los medios advirtieron que el uso de imágenes generadas por IA podría socavar el propio trabajo de Amnistía y alimentar teorías de conspiración.

«Vivimos en una era altamente polarizada llena de noticias falsas, lo que hace que la gente cuestione la credibilidad de los medios. Y como sabemos, la inteligencia artificial miente. ¿Qué tipo de credibilidad tienes cuando comienzas a publicar imágenes creadas por inteligencia artificial?», dijo Juancho Torres, un fotoperiodista con sede en Bogotá.

Para evitar engañar al público, las imágenes incluían texto que indicaba que fueron producidas por AI.

«Hemos eliminado las imágenes de las publicaciones en las redes sociales, ya que no queremos que las críticas por el uso de imágenes generadas por IA distraigan del mensaje central en apoyo de las víctimas y sus llamados a la justicia en Colombia», dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía.

«Pero tomamos en serio las críticas y queremos continuar el compromiso para asegurarnos de comprender mejor las implicaciones y nuestro papel para abordar los dilemas éticos planteados por el uso de dicha tecnología».

Torres dijo que el uso de imágenes de IA por parte de Amnistía era un insulto a los fotoperiodistas que cubren las protestas desde la primera línea.

«El poder de un periodista es recrear la realidad y lo que ve, algo por lo que durante el paro nacional, muchos reporteros, fotógrafos y camarógrafos arriesgaron sus vidas. Tengo un amigo que perdió un ojo. El uso de imágenes de IA no solo pierde esa realidad, sino que pierde la conexión entre periodistas y personas».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Zoom IQ: el asistente con IA del famoso servicio de videollamadas
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

Una nueva asociación selló OpenAI para llevar IA a las aplicaciones que usamos cotidianamente, ahora está haciendo una alianza con Zoom para entregar Zoom IQ, un asistente inteligente.

Las novedades: trae resúmenes generados por IA, borradores de mensajes y más a la aplicación de videoconferencia a través de su asistente impulsado por IA Zoom IQ.

Leer más
Adobe Firefly lleva con ética de autor, la IA de texto a imagen
adobe firefly etica de autor

Adobe Firefly fue anunciado hoy por Adobe, ya que la compañía intenta capitalizar el aumento del interés en la IA generativa. El modelo de texto a imagen solo está en versión beta, pero llegará primero a Adobe Express, la aplicación más simple y fácil de usar de la compañía.

El conjunto de herramientas funcionará de manera muy similar a muchos de los otros modelos populares de texto a imagen, como Stable Diffusion o Midjourney. La diferencia aquí, sin embargo, es que Firefly está construido desde cero por Adobe para ser utilizado dentro de sus aplicaciones creativas. Eso significa que Firefly será altamente accesible para principiantes e incluirá importantes consideraciones éticas para los artistas.

Leer más
Microsoft lanzará ChatGPT 4 con videos de IA la próxima semana
Microsoft Bing y Edge con ChatGPT: cómo conseguirlos.

ChatGPT ha sido ineludible en los últimos meses, y parece que Microsoft está a punto de actualizar la herramienta de IA con una actualización que podría ponerla en el centro de atención una vez más. Esto se debe a que la compañía está lista para lanzar GPT-4 la próxima semana, y potencialmente le permitirá crear videos generados por IA a partir de simples indicaciones de texto.

La noticia fue revelada por Andreas Braun, Director de Tecnología de Microsoft Alemania, en un evento reciente titulado "AI in Focus - Digital Kickoff" (a través de Heise). Según Braun, "Presentaremos GPT-4 la próxima semana ... Tendremos modelos multimodales que ofrecerán posibilidades completamente diferentes, por ejemplo, videos".

Leer más