Skip to main content

Navegador Opera: la apuesta noruega que triunfó en móviles

Hoy día, el mercado ofrece una generosa oferta de navegadores para utilizar en internet. Por supuesto que están los más conocidos, como Edge, Chrome y Firefox, pero también hay espacio para otras propuestas.

Una de las que siempre ha llamado la atención es Opera, probablemente porque este navegador surgió en la fría Noruega.

De hecho, Opera nació como parte de un proyecto de investigación de la empresa de telecomunicaciones Telenor en 1994.

Así, un año después, el 10 de abril de 1995, Opera Software lanzó la versión 1.0 de su navegador web Opera. Es decir, un día como hoy, pero hace 26 años.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En aquel comienzo, el navegador salió solo para Windows, sin embargo, a raíz de la gran demanda que provocó, pronto el equipo de desarrollo se planteó la posibilidad de lanzar versiones para otros sistemas operativos.

Debido a su fama, Opera llegó a destacar como el navegador más conocido de Europa. Después, sin embargo, perdió presencia entre los consumidores hasta que logró un importante impulso en los dispositivos móviles.

Nunca ha alcanzado el éxito rotundo en la versión para computadoras, no así en los smartphones. Su primera versión para este formato apareció en 2005, con el Opera Mini.

Desde el primer minuto llamó la atención porque era capaz de comprimir el tamaño de las webs antes de cargarlas, lo que permitía ahorrar entre 70 y 90 por ciento de los datos.

También, parte de la estrategia incluyó publicar versiones para casi todos los sistemas operativos móviles que existían, entre ellos Windows Phone, iOS, Android, BlackBerry y Java ME.

Además, el navegador que ofrecía Opera era más atractivo, con funciones y herramientas que la competencia no mostraba, como Speed Dial, que ayudaba a reducir el consumo de datos.

En el caso de Android, el navegador dio un paso más allá al lanzar Opera Max, una herramienta cuya función era gestionar mejor los datos que consumían las aplicaciones de los dispositivos móviles.

Si bien Opera continúa con una baja cuota de mercado en relación con los otros navegadores, al menos entrega varias funciones novedosas en los dispositivos móviles que lo convierten en un navegador web querido entre los usuarios más exigentes.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Huawei P50 Pocket: el nuevo celular plegable que cabe en tu bolsillo
huawei p50 pocket celular plegable concha

Los rumores estaban en lo cierto: Huawei finaliza 2021 con un nuevo celular plegable. Se trata del Huawei P50 Pocket, un dispositivo presentado en China y cuyo diseño difiere mucho de los anteriores teléfonos flexibles del fabricante, los Huawei Mate X.

El Huawei P50 Pocket tiene un aspecto de concha como el Samsung Galaxy Z Flip 3. Sin embargo, a diferencia de este la pantalla secundaria que muestra las notificaciones y algunos ajustes no es alargada sino redonda. El panel principal (una vez abierto) es un AMOLED de 6.9 pulgadas con resolución Full HD+, ratio de 21:9 y tasa de actualización de 120 Hz.

Leer más
Fotos confirman que Android 12.1 estaría enfocado en los plegables
La imagen muestra un pantallazo del sistema Android 12.1

Android 12.1, la versión intermedia entre Android 12 y Android 13, estará centrada en los dispositivos plegables.

Por lo menos así se confirmó mediante una serie de imágenes compartidas por XDA, que tuvo acceso a una versión de pruebas de este sistema operativo móvil.

Leer más
Razer quiere que juegues en tu móvil con estas fundas para los dedos
Razer fundas para dedos

Razer estrenó un nuevo producto destinado al público gamer: unas fundas para los dedos. Sí, leíste bien. Oficialmente, se llaman Razer Gaming Finger Sleeve, pero lucen como pequeños calcetines para cubrir la punta de los dedos de la mano.

Ahora, ¿cuál es la función de este curioso artículo? No es para evitar que los dedos se te congelen de frío, más bien fueron creados para tener un mejor agarre al jugar en dispositivos móviles.

Leer más