Skip to main content

¿Qué Apple Watch debo escoger? ¿LTE o GPS?

Con la llegada del Apple Watch Series 4, la firma de Cupertino anunció por fin la distribución en mercados adicionales, entre ellos España, del modelo equipado con conexión LTE (Apple lo llama ‘Cellular’), que abre un nuevo abanico de opciones al potencial comprador de este smartwatch. ¿Deberías comprar el modelo LTE o basta con la versión solo con GPS? En estas líneas te vamos a intentar aclarar las ideas tras contar en nuestra muñecas con ambas versiones.

Julian Chokkattu/Digital Trends

Pero lo primero de todo es entender cuál es la diferencia real entre ambos modelos, y antes de entrar en los detalles, te diremos que el Apple Watch Series 4 y el Series 4 Cellular son dos relojes idénticos salvo por una prestación adicional del segundo: no requiere que lleves el iPhone encima para poder hacer, recibir llamadas y demás funciones que ahora explicaremos.

La eSIM, la clave de todo

Sabiendo que ambos relojes son calcados… ¿Qué diferencias internas hay en el hardware? Todo se resume a la eSIM, una tarjeta virtual que ‘replica’ a la SIM que tengas en tu móvil y dependiendo del operador y el plan de precios, comparte datos con el iPhone principal. Sí, tu Watch LTE es un pequeño móvil en potencia con el que podrás permitirte el lujo de dejar el iPhone en casa o el coche para pequeñas salidas. ¿Quiere esto decir que ya no necesito un iPhone y que puedo comprar solo el Watch y prescindir del móvil?

Apple Watch Series 4 — Better You — Apple

No, los eremitas minimalistas que se las veían únicamente conectados con el reloj tendrán que buscar otras opciones: quien quiera un Apple Watch va a necesitar siempre un iPhone emparejado que hará de ‘nave nodriza’ y espera, porque todavía hay más: en el modelo equipado con LTE, será necesario que el iPhone se encuentre conectado y con cobertura para que tu Watch opere sin problemas. Sí, el Apple Watch LTE hace de ‘espejo’ del iPhone, un detalle importante para quienes vivan en zonas de poca cobertura y planeen su compra.

Por qué deberías comprarte el modelo con LTE

Dicho esto y conociendo estas peculiaridades, la pregunta es obligada: ¿Qué aporta exactamente llevar un reloj conectado? He sido usuario de todos los Watch precedentes (con GPS) y ahora acabo de dar el salto al modelo LTE, con lo que puedo hablar en primera persona de la experiencia. El Watch LTE brilla por luz propia en un resumen de situaciones que ahora enumeramos:

Paseos breves o deporte

Salgo con mucha frecuencia a pasear mi perro y desde que llevo este Watch en la muñeca, dejo siempre el iPhone en casa sabiendo que estaré disponible en caso de necesidad, pero también se que podré disfrutar de música, podcasts y audiolibros sin problemas. Como podrás suponer, quien quiera disfrutar de todo el potencial de un Watch LTE se verá obligado a adquirir unos AirPods, una adquisición totalmente recomendable por otro lado.

Con el reloj recibes además todas las notificaciones que lleguen al iPhone y podrás interactuar con muchas de ellas, como por ejemplo responder a WhatsApps sobre la marcha. Pero además, el dispositivo permite ‘consumo’ de contenido en streaming a través de ciertas aplicaciones nativas como Apple Music y Podcasts, mientras que por el momento, el resto de apps requiere la presencia del iPhone para este consumo en streaming.

Desconexión

Sí, aunque no lo creas, la primera sensación que ofrece el Watch LTE cuando sales a la calle sin el iPhone es la libertad de estar, paradójicamente, liberado de conexiones inútiles. Me refiero lógicamente a que un dispositivo de estas características impide que pierdas el tiempo en redes sociales, tomando fotos o navegando por la web; de pronto, te ves con la cabeza alta y admirando el paisaje mientras caminas, porque no hay nada que te arrastre a la pantalla del móvil. ¿No es genial?

Apple

Puede parecer superficial, pero desde que llevo el Watch LTE, he comenzado a disfrutar mucho más de mi actividad al aire libre y de mi entorno. ¿Y si de pronto te llaman? Aquí es cuando obra el ‘milagro’: respondes (contando siempre que lleves los AirPods) mediante una pulsación en la pantalla y la voz del interlocutor suena nítida y clara y tras concluir la llamada, el audio que estabas escuchando se reproduce de nuevo. Perfecto para quienes salgan a la calle con frecuencia.

Un ángel de la guarda

Cuando debatí internamente sobre la conveniencia o no de adquirir el modelo LTE (recordemos que el sobreprecio es considerable), un factor fue determinante a la hora de decidirme y curiosamente no lo tenía presente de forma consciente: mi seguridad personal. Este verano he disfrutado de muchas situaciones en las que estaba completamente solo dándome un baño o bien en situaciones en las que no llevas el móvil encima.

¿Qué sucede si tienes algún problema de salud o estás en situación de peligro? Los testimonios de los que afirman con contundencia que el Apple Watch les ha salvado la vida en situaciones extremas son contundentes y Apple ha sabido rentabilizar esta circunstancia mediante vídeos presentados en la keynote. Pero al final, la cuestión se reduce a lo siguiente: uno se compra la tecnología para vivir mejor y para que sea útil y en una situación extrema, un reloj conectado te puede salvar la vida.

¿Debo, entonces, comprar el Apple Watch LTE?

En un mundo ideal en el que te sobrara el dinero y la economía personal no fuera un problema, si duda lo recomendaríamos aunque solo fuera por el último punto expuesto anteriormente. Pero la realidad es bien diferente y posiblemente el Apple Watch LTE es para un nicho de usuarios que realmente va a obtener un beneficio de esa inversión extra que hará en el producto.

¿Quién debe, en ese caso, considerar la compra del Watch LTE? Aquellos que valoren la independencia y la libertad de salir de casa sin su teléfono y pese a ello, poder estar disponibles; gente que practique deporte con frecuencia o bien, quien valore enormemente las ventajas de la ‘desconexión’. Más allá de eso, el modelo GPS es más que suficiente para el resto de los usuarios.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
El Apple Watch salvó otra vida, esta vez de una mujer en Nueva Zelanda
Apple Watch SE 2 (from left), Apple Watch Series 8, and Apple Watch Ultra

Hay innumerables historias conmovedoras sobre las diferentes formas en que el Apple Watch ha ayudado a salvar la vida de las personas. Además de las funciones de emergencia SOS y detección de caídas, el reloj ofrece un conjunto de información que puede ayudar a identificar precursores de enfermedades potencialmente mortales. Recientemente, una historia similar fue noticia cuando se detectó el cáncer de una mujer, gracias a las alertas activas de un Apple Watch 10.

Amanda Faulkner, una psiquiatra consultora de Nueva Zelanda, narró recientemente su historia en la que su Apple Watch 10 ayudó a diagnosticar una forma rara de cáncer de sangre, que, si no se hubiera diagnosticado, la habría dejado muerta en cuestión de pocos días. Faulkner le dijo al New Zealand Herald que su Apple Watch le notificó de su frecuencia cardíaca en reposo inusualmente alta de alrededor de 90 latidos por minuto, que normalmente sería alrededor de 55 para ella.

Leer más
Los relojes inteligentes híbridos podrían hacer que abandone mi Apple Watch para siempre
Reloj inteligente híbrido

Por Bryan M. Wolfe de DT en inglés

He tenido ambos modelos del Apple Watch Ultra y, antes de este, todos los modelos de la serie Apple Watch, comenzando con el primero en 2015. Después de probar a fondo el Withings ScanWatch Nova Brilliant en las últimas semanas, he llegado a una conclusión sorprendente: es posible que nunca compre otro Apple Watch.

Leer más
Una compañía que no esperarías acaba de vencer a Apple como la marca número 1 de relojes inteligentes
huawei vence apple relojes inteligentes reloj inteligente

Los dispositivos portátiles de Apple, y específicamente sus relojes inteligentes, a menudo se consideran los mejores predeterminados. El ecosistema que rodea al Apple Watch a menudo se cita como la conveniencia principal, pero no hay duda de que Apple también merece mérito por la innovación en la salud y la destreza técnica.

Por lo tanto, es una sorpresa que una empresa golpeada por las sanciones con una presencia mucho menor en Occidente haya logrado derrocar a Apple y hacerse con la corona de la marca de dispositivos de pulsera más grande del mundo. La empresa en cuestión es Huawei.

Leer más