Skip to main content

Enigma resuelto: Por esta razón Venus gira al revés

El Sistema Solar tiene un planeta rebelde que desde siempre ha girado de manera distinta a todos los demás: se trata de Venus, que no lo hace de este a oeste, en contra de las manijas del reloj, sino que lo hace en sentido contrario y astrónomos han demostrado que posiblemente la respuesta esté en la atmósfera venusina.

Un estudio en Nature Astronomy detalla que la rotación retrógrada de Venus y que provoca que un día en este mundo, equivale a una duración de un día terrestre de 243.187, podría explicarse por su atmósfera pesada, formada por dióxido de carbono y nitrógeno, más vientos altos provoca efectos como una densidad tan alta que la presión atmosférica en superficie es noventa veces superior a la terrestre y similar a la que experimentaríamos a un kilómetro por debajo del océano.

También te puede interesar

Así se oye la señal de radio que la NASA detectó en Venus

El principal autor de la investigación, Stephen R Kane, del laboratorio de Ciencias Planetarias de la Universidad de California Riverside, comenta que, “Es un lugar increíblemente extraterrestre, una experiencia completamente diferente a la de estar en la Tierra. Estar sobre la superficie de Venus sería como estar en el fondo de un océano muy, muy caliente.”.

“La poderosa atmósfera de Venus nos enseña que es parte mucho más integrante del planeta y que afecta absolutamente a todo, incluyendo la forma en la que el planeta rota”, agrega Kane, quien además sostiene que de no tener esta atmósfera, Venus sería similar a Mercurio, un planeta rocoso.

Si fuera así, Venus tendría lo que se conoce como acoplamiento de marea o rotación sincrónica, donde la rotación del planeta se sincroniza con su traslación de manera que siempre quede la misma cara orientada al Sol y la otra eternamente en penumbra.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La NASA se está dando por vencida con paneles solares atascados de Lucy
nasa panel solar lucy se esta dando por vencida

La NASA ha anunciado que no hará más intentos de enganchar la matriz solar de su nave espacial Lucy, al menos por ahora. Lanzada en octubre de 2021 en una misión para visitar los asteroides troyanos en la órbita de Júpiter, Lucy tuvo problemas para desplegar una de sus dos matrices circulares, y varios intentos de abordar el tema durante el año pasado no han logrado solucionar el asunto por completo. Sin embargo, la NASA dice que la nave espacial debería poder operar en su misión según lo planeado.
Ilustración de la nave espacial Lucy de la NASA haciendo un sobrevuelo de la Tierra. NASA
Las dos matrices debían plegarse mientras se lanzaba la nave espacial, y luego desplegarse de manera similar a un reloj una vez que el vehículo estaba en el espacio. Una de las matrices se desplegó según lo planeado, pero la otra no lo hizo por completo y, por lo tanto, no se enganchó en su lugar. Los ingenieros lograron desplegar la matriz la mayor parte del camino mediante el uso de dos motores para tirar con fuerza del cordón que tiraba de la matriz en su lugar. Eso hizo que la matriz se extendiera entre 353 y 357 grados abiertos de un total de 360 grados.

Sin embargo, el equipo tuvo que pausar sus intentos de desplegar aún más la matriz cuando detectó una ligera vibración entre la matriz y el resto de la nave espacial que los tenía preocupados. Ahora, la NASA ha decidido que es poco probable que los esfuerzos adicionales para extender la matriz hagan ningún bien, por lo que no hará más intentos por ahora.

Leer más
¿Por qué el FIFA 23 está más lento en México? acá la respuesta
fifa 23 mas lento mexico cierre servidores m  xico

Una situación incómoda están viviendo los usuarios mexicanos de FIFA 23, ya que muchos usuarios en redes sociales se están quejando de mucha latencia y esperas más largas en el juego.

¿La razón?: uno de los centros de datos instalado en Ciudad de México, cerró sus funciones.

Leer más
¿Meta está permitiendo publicaciones con amenazas al Ayatola iraní?
meta publicaciones amenazas de muerte ali khamenei iran

Un cambio de postura se generó en Meta, luego de que la junta de supervisión externa anuló el lunes la decisión de la compañía de eliminar una publicación de Facebook que usaba el eslogan "muerte a Khamenei" para criticar al líder iraní, el ayatolá Ali Khamenei, diciendo que no violaba una regla que prohíbe las amenazas violentas.

La junta, que está financiada por Meta pero opera de forma independiente, dijo en un fallo que la frase a menudo se usa para significar "abajo Jamenei" al referirse al líder supremo de Irán,  quien ha estado liderando una violenta represión de las protestas en todo el país en los últimos meses.

Leer más