Skip to main content

El singular nombre chileno que recibió este asteroide

Según la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, el objeto rocoso que orbita entre los planetas Marte y Júpiter dejó de llamarse 2000 GZ142.

Desde ahora adquirió un nombre propio, uno bastante singular, ya que recibió el apodo con el que se conoce al astrónomo chileno y director del Observatorio Astronómico Nacional, Patricio Rojo (Pato Rojo).

“Nunca pensé en tener este honor, la verdad es que fue una tremenda y agradable sorpresa, ‘Patorojo’ es como me dicen de cariño mis colegas y amigos. Estoy muy agradecido del gesto”, señaló el profesor Rojo, quien es doctor en Astrofísica por la Universidad Cornell, Estados Unidos.

Asteroide
Imagen de referencia. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sobre el asteroide, el profesional indicó que “está en la zona exterior de la órbita de Marte y nunca se acerca a él”.

“Su tamaño no está claro. Lo que podemos medir con nuestros telescopios es lo que llamamos magnitud absoluta, que es la cantidad de luz que refleja el asteroide, de ello podemos estimar que su tamaño debería ser entre tres y siete kilómetros de diámetro”.

El científico agrega que por el momento no se conoce la composición del objeto ni su origen, además descarta que exista alguna probabilidad de que caiga en la Tierra o que se acerque al planeta debido a su localización.

En la última Conferencia de Asteroides, Meteoros, Cometas (ACM 2021), el comité organizador propuso una lista de nombres para bautizar a algunos de estos objetos. Ahí nació la idea de nombrarlo como el científico chileno.

“Es una tradición, que en ocasión de estas conferencias, se designe a asteroides un conjunto de colegas que investigan en esta área. Para esta oportunidad, como miembro del Comité Organizador científico del ACM y en conjunto con otros colegas latinoamericanos propusimos una decena de nombres”, explica Gonzalo Tancredi, presidente de la división de Sistema Planetario y Astrobiología de la Unión Astronómica Internacional.

“Los colegas latinos consultados consideramos que Patricio Rojo ha hecho importantes contribuciones al desarrollo de las ciencias planetarias y la Astrobiología en Chile y la región, por lo cual lo hacía más que merecedor de un reconocimiento por parte de la comunidad internacional”.

El asteroide Patorojo se descubrió el 7 de abril de 2000 mediante una búsqueda automatizada llamada LONEOS (Lowell Observatory Near-Earth-Object Search).

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esto es lo primero que encontró NASA al abrir recipiente con las muestras de asteroide Bennu
que encontro nasa abrir recipiente muestras asteroide bennu

NASA ya abrió y dio el primer vistazo a los restos que la nave Osiris-REx trajo de regreso a la Tierra con las muestras del asteroide Bennu y los científicos en principio han quedado muy sorprendidos por el hallazgo.

Los equipos terrestres de la NASA recuperaron rápidamente la cápsula y la enviaron desde Utah al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en un avión de carga de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Luego viajó a una instalación de conservación súper limpia especialmente construida en el centro espacial, que también alberga la colección de rocas lunares traídas en las misiones Apolo de la NASA hace más de 50 años.

Leer más
Zapping TV: la startup chilena que ahora conquista Brasil
zapping tv llega a brasil

Zapping, la plataforma de televisión en línea creada en Chile, acaba de entrar al mercado brasileño. Este acontecimiento marca un hito significativo en la expansión internacional de la compañía, que ahora se suma a la lista de emprendimientos exitosos que han cruzado las fronteras en América Latina. Y Brasil es el primero de los países en los que Zapping comienza su internacionalización.

El proceso que ha conducido a esta expansión comenzó hace varios meses con el objetivo claro de llevar su innovadora opción de visualización de televisión en línea a un público más amplio. La pregunta era si su exitoso modelo de negocio podría resonar en un país de la magnitud y el alcance de Brasil, y la respuesta es contundente: sí.

Leer más
¿Ese asteroide es un problema? Conoce al escuadrón de defensa planetaria que decide
ese asteroide es un problema escuadron defensa planetaria senad palic fn1yirfhauk unsplash

NASA
Hay pocos conceptos cosmológicos que se hayan apoderado del público, y de Hollywood, con más fuerza que la idea de un asteroide entrante. Enormes trozos de roca se dirigieron a la Tierra con el potencial de destruir el planeta, es un pensamiento aterrador.

Afortunadamente, estamos mejorando que nunca en la detección de objetos cercanos a la Tierra que podrían representar un peligro, y los astrónomos han podido predecir pequeños impactos antes de que ocurran.

Leer más