Skip to main content

¿Quieres ver cómo luce un arcoíris desde el espacio?

De manera frecuente, los astronautas que viven en la Estación Espacial Internacional (EEI) nos sorprenden con fotos del espacio espectaculares.

Es uno de los aspectos positivos de trabajar en un escenario tan magnífico.

Vídeos Relacionados

Ahora, el astronauta ruso Sergey Kud-Sverchkov, que habita la EEI desde octubre, no se quiso quedar atrás y publicó una fotografía desde la nave.

En ella destaca un arcoíris formado en el contorno de nuestro planeta, pero no es lo único. Sergey también logró capturar la aurora boreal formada en la superficie, uno de los fenómenos más impresionantes de la Tierra.

Самая настоящая космическая радуга: северное сияние, лимб Земли, Млечный путь, рассвет и Международная космическая станция. Красиво, правда же? А короткое ночное путешествие по орбите смотрите в следующих публикациях.

???? Фото сделано одним снимком (24mm f1.4,ISO 12800 1.3sec). pic.twitter.com/8qewvSHmhy

— Sergey Kud-Sverchkov (@KudSverchkov) January 12, 2021

El cosmonauta también compartió los detalles técnicos de la instantánea, que fue tomada en un solo plano, con una lente de 24 mm/f1.4, ISO 12800 y 1.3 segundos de exposición.

“Un verdadero arco iris espacial: las auroras boreales, el límite de la Tierra, la Vía Láctea, el amanecer y la Estación Espacial Internacional. Hermoso, ¿no?”, escribió Kud-Sverchkov en su cuenta de Twitter.

El registro ha sido celebrado por todos en las redes sociales y rápidamente se ha viralizado en todo el planeta.

Muchos usuarios le agradecen al cosmonauta por haberla publicado en Twitter, lo que ha servido para que todos podamos atestiguar un momento único: la conjunción de dos fenómenos naturales, con la Vía Láctea como telón y la propia Estación Espacial Internacional como elemento de referencia.

Sergey Kud-Sverchkov tiene 37 años y es cosmonauta desde abril de 2010. Actualmente desempeña funciones como ingeniero de vuelo de la expedición 63/64, la primera que lo llevó a la estación.

La cantidad de seguidores en sus redes sociales se ha disparado luego de la bella imagen compartida.

Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más