Skip to main content

Putin advierte: Rusia retomará el programa lunar pese a sanciones

Durante la conmemoración del aniversario 61 del vuelo que llevó a Yuri Gagarin al espacio, Vladímir Putin anunció que su país retomará su programa lunar. El presidente de Rusia destacó así la necesidad de enfrentar los desafíos que plantea la exploración espacial en la actualidad.

“Reanudaremos el programa lunar. Hablamos del lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni del aparato robótico espacial Luna-25. Necesitamos enfrentar con éxito los desafíos en la exploración espacial para resolver de manera más efectiva las tareas de desarrollo nacional aquí en la Tierra”, señaló el jefe del Estado ruso.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Getty Images

Putin también aseguró que Rusia continuará con su programa espacial pese a las sanciones económicas que impuso Occidente luego de la invasión rusa a Ucrania. En la jornada, el mandatario recordó que la Unión Soviética también recibió sanciones y aun así pudo lanzar el primer satélite artificial de la Tierra y enviar el primer hombre al espacio.

Recommended Videos

Para cumplir este programa, Rusia trabajará en el desarrollo de una nave de carga de nueva generación con fuentes de energía nuclear. “¿Acaso la Rusia actual con sus tecnologías avanzadas no podrá seguir desarrollando el programa espacial? Claro que sí”, agregó Putin.

Luna-25 será la primera nave del nuevo programa espacial ruso y su misión será investigar la región del polo sur de la Luna. Este vehículo continúa con el legado de Luna-24, que fue el tercero en recuperar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.

Además de homenajear a Gagarin, la jornada sirvió para condecorar a los cosmonautas Serguéi Prokópiev, Aleksandr Skvortsov y Oleg Skrípochka.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
James Webb observa lo que sucede cuando un planeta es tragado por una estrella
James Webb

A medida que avanzan las muertes planetarias, esta es bastante espeluznante: un planeta cae cada vez más cerca de su estrella anfitriona, calentándose más y más a medida que gira en espiral hacia adentro, hasta que finalmente cae más allá del punto de no retorno y es tragado por la estrella en un tremendo destello de luz. Eso es lo que sucedió en un evento llamado ZTF SLRN-2020, y ahora el Telescopio Espacial James Webb ha estado observando las secuelas para aprender más sobre este raro evento.

"Debido a que este es un evento tan nuevo, no sabíamos muy bien qué esperar cuando decidimos apuntar este telescopio en su dirección", dijo el investigador principal Ryan Lau de NOIRLab, quien utilizó los instrumentos MIRI (Instrumento de Infrarrojo Medio) y NIRSpec (Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano) de Webb para realizar observaciones. "Con su aspecto de alta resolución en el infrarrojo, estamos aprendiendo información valiosa sobre el destino final de los sistemas planetarios, posiblemente incluido el nuestro".

Leer más
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más
Un agujero negro hambriento se despierta y comienza a alimentarse
Agujero negro

En el centro de casi todas las galaxias se encuentra un monstruo gigante: un agujero negro supermasivo que tiene diez de miles o incluso millones de veces la masa del sol. Pero no todos estos monstruos son iguales: algunos son tranquilos y silenciosos, mientras que otros están activos y están engullendo rápidamente el material a su alrededor. Ahora, los astrónomos están observando de cerca un agujero negro que está "despertando" y pasando de un estado latente a uno activo a medida que comienza a devorar la materia cercana.

El agujero negro en el corazón de la galaxia SDSS1335+0728, ubicado a 300 millones de años luz de distancia, estuvo tranquilo durante décadas ya que consumía poca materia y estaba en un estado latente. Pero recientemente se iluminó de repente y comenzó a emitir rayos X cuando se despertó y comenzó a alimentarse.

Leer más