Skip to main content

Quieren crear el primer agujero de gusano experimental del mundo

Los agujeros de gusano fueron popularizados por la exitosa película Interstellar, que incluyó al físico y premio Nobel Kip Thorne entre su equipo. Pero salieron a la luz por primera vez hace aproximadamente un siglo como soluciones extravagantes a la ecuación de gravedad de Einstein, como atajos en el tejido del espacio-tiempo.

La tarea definitoria de un agujero de gusano, sin embargo, puede abstraerse claramente como hacer que el espacio sea atravesable.

Vídeos Relacionados

Y por eso resulta impresionante la creación del primer agujero de gusano experimental, la invención, realizada por un físico de la Universidad de Bristol, que le dio el nombre de «contraportación», proporciona el primer plan práctico para crear en el laboratorio un agujero de gusano que enlace el espacio de manera verificable, como una sonda en el funcionamiento interno del universo.

Al desplegar un novedoso esquema de computación, revelado en la revista Quantum Science and Technology, que aprovecha las leyes básicas de la física, un pequeño objeto puede reconstituirse a través del espacio sin que ninguna partícula se cruce.

El autor del estudio, Hatim Salih, investigador honorario de los Laboratorios de Tecnología de Ingeniería Cuántica (QET) de la universidad y cofundador de la empresa emergente DotQuantum, dijo: «Este es un hito por el que hemos estado trabajando durante muchos años. Proporciona un marco teórico y práctico para explorar nuevos rompecabezas duraderos sobre el universo, como la verdadera naturaleza del espacio-tiempo».

«Si se quiere realizar el contraportaje, se debe construir un tipo completamente nuevo de computadora cuántica: una sin intercambio, donde las partes que se comunican no intercambian partículas», dijo Hatim.

«A diferencia de las computadoras cuánticas a gran escala que prometen velocidades notables, que nadie sabe cómo construir, la promesa de las computadoras cuánticas sin intercambio de incluso la escala más pequeña es hacer posibles tareas aparentemente imposibles, como la contraportación, incorporando el espacio de una manera fundamental junto con el tiempo».

John Rarity, profesor de Sistemas de Comunicación Óptica en la Universidad de Bristol, dijo: «Experimentamos un mundo clásico que en realidad está construido a partir de objetos cuánticos. El experimento propuesto puede revelar esta naturaleza cuántica subyacente que muestra que las partículas cuánticas completamente separadas pueden correlacionarse sin interactuar. Esta correlación a distancia se puede utilizar para transportar información cuántica (qbits) de un lugar a otro sin que una partícula tenga que atravesar el espacio, creando lo que podría llamarse un agujero de gusano atravesable».

Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
virgin orbit cohete reino unido fracaso

El futuro de Virgin Orbit pende de un hilo, ya que continúa buscando una inyección de efectivo para evitar la bancarrota.

La compañía con sede en California ha estado tratando de hacer un éxito de su negocio de lanzamiento de satélites, pero sufrió un gran revés en enero cuando un intento de lanzamiento en el Reino Unido terminó en fracaso.

Leer más
Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más