Skip to main content

El otro lado del Sol explotó en enorme erupción masiva

Una situación astronómica compleja se vivió el pasado 12 de marzo, luego de una erupción masiva de material solar, conocida como eyección de masa coronal o CME.

La CME estalló desde el lado del Sol opuesto a la Tierra. Si bien los investigadores todavía están recopilando datos para determinar la fuente de la erupción, actualmente se cree que la CME provino de la antigua región activa AR3234.

Vídeos Relacionados

Esta región activa estuvo en el lado del Sol orientado hacia la Tierra desde finales de febrero hasta principios de marzo, cuando desató quince llamaradas de clase M moderadamente intensas y una poderosa llamarada de clase X.

Una simulación de la CME a continuación muestra la explosión que brota del Sol a más de 2 mil kilómetros por hora (ubicada en el centro del punto blanco central) y pasa sobre Mercurio (punto naranja). La Tierra es un círculo amarillo ubicado en la posición de las 3 en punto.

A pesar de que la CME estalló desde el lado opuesto del Sol, sus impactos se sintieron en la Tierra. A medida que las CME vuelan a través del espacio, crean una onda de choque que puede acelerar las partículas a lo largo del camino de la CME a velocidades increíbles, de la misma manera que los surfistas son empujados por una ola oceánica entrante. Conocidas como partículas energéticas solares, o SEP, estas partículas rápidas pueden hacer el viaje de 93 millones de millas desde el Sol a la Tierra en alrededor de 30 minutos.

Es probable que la erupción haya golpeado de frente a la sonda solar Parker de la NASA. La nave espacial se acerca actualmente a sus 15ésimo aproximación más cercana del Sol (o perihelio), volando dentro de 5.3 millones de millas (8.5 millones de kilómetros) del Sol el 17 de marzo.

Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
virgin orbit cohete reino unido fracaso

El futuro de Virgin Orbit pende de un hilo, ya que continúa buscando una inyección de efectivo para evitar la bancarrota.

La compañía con sede en California ha estado tratando de hacer un éxito de su negocio de lanzamiento de satélites, pero sufrió un gran revés en enero cuando un intento de lanzamiento en el Reino Unido terminó en fracaso.

Leer más
Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más