Skip to main content

El otro lado del Sol explotó en enorme erupción masiva

Una situación astronómica compleja se vivió el pasado 12 de marzo, luego de una erupción masiva de material solar, conocida como eyección de masa coronal o CME.

La CME estalló desde el lado del Sol opuesto a la Tierra. Si bien los investigadores todavía están recopilando datos para determinar la fuente de la erupción, actualmente se cree que la CME provino de la antigua región activa AR3234.

Esta región activa estuvo en el lado del Sol orientado hacia la Tierra desde finales de febrero hasta principios de marzo, cuando desató quince llamaradas de clase M moderadamente intensas y una poderosa llamarada de clase X.

Una simulación de la CME a continuación muestra la explosión que brota del Sol a más de 2 mil kilómetros por hora (ubicada en el centro del punto blanco central) y pasa sobre Mercurio (punto naranja). La Tierra es un círculo amarillo ubicado en la posición de las 3 en punto.

A pesar de que la CME estalló desde el lado opuesto del Sol, sus impactos se sintieron en la Tierra. A medida que las CME vuelan a través del espacio, crean una onda de choque que puede acelerar las partículas a lo largo del camino de la CME a velocidades increíbles, de la misma manera que los surfistas son empujados por una ola oceánica entrante. Conocidas como partículas energéticas solares, o SEP, estas partículas rápidas pueden hacer el viaje de 93 millones de millas desde el Sol a la Tierra en alrededor de 30 minutos.

Es probable que la erupción haya golpeado de frente a la sonda solar Parker de la NASA. La nave espacial se acerca actualmente a sus 15ésimo aproximación más cercana del Sol (o perihelio), volando dentro de 5.3 millones de millas (8.5 millones de kilómetros) del Sol el 17 de marzo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira esta rabieta del Sol: espectacular explosión de plasma
sol explosion plasma erupci  n de

Una de esas imágenes espectaculares para comenzar 2023 es la que nos entregó la nave espacial Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), que mostró una explosión de plasma del Sol, que podría llegar con alguna onda electromagnética a la Tierra el próximo 6 de enero.

El científico computacional Karl Battams, del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, tuiteó su impresión del evento del 3 de enero, calificándolo de "muy bonito".

Leer más
Observan erupción en cometa volcánico en el sistema solar
erupcion cometa volcanico sistema solar pia04943 modest

Un inusual fenómeno que se provocó a finales de noviembre, detectó un astrónomo aficionado, se trata de un cometa volcánico que ha entrado en erupción violentamente, arrojando más de 1 millón de toneladas de gas, hielo y los "bloques de construcción potenciales de la vida" en el sistema solar.

El volátil cometa, conocido como 29P / Schwassmann-Wachmann (29P), tiene alrededor de 37 millas (60 kilómetros) de ancho y tarda alrededor de 14,9 años en orbitar el sol. Se cree que 29P es el cometa más activo volcánicamente en el sistema solar. Es uno de los alrededor de 100 cometas, conocidos como "centauros", que han sido empujados desde el Cinturón de Kuiper, un anillo de cometas helados que acechan más allá de Neptuno, a una órbita más cercana alrededor del sol entre las de Júpiter y Neptuno, según la NASA.

Leer más
La histórica misión Artemis I de la NASA finalmente está en marcha con el lanzamiento del cohete SLS
mision artemis i ya esta en marcha lanzamiento cohete sls nasa launch

La NASA ha lanzado con éxito su cohete SLS de próxima generación y la nave espacial Orion en un vuelo de prueba a la luna, marcando el comienzo de una nueva era de exploración espacial.

NASA’s Space Launch System rocket carrying the Orion spacecraft launches on the Artemis I flight test, Wednesday, Nov. 16, 2022, from Launch Complex 39B at NASA’s Kennedy Space Center in Florida. NASA’s Artemis I mission is the first integrated flight test of the agency’s deep space exploration systems: the Orion spacecraft, Space Launch System (SLS) rocket, and ground systems. SLS and Orion launched at 1:47 a.m. EST, from Launch Pad 39B at the Kennedy Space Center. Photo Credit: (NASA/Joel Kowsky) Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leer más