Skip to main content

Ya se podrá comer pan en el espacio

pan espacio hornear 30619164 space satellite orbiting the earth 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los carbohidratos son nuestros mejores amigos, pero hay un nuevo pan que será de otro mundo. Y estamos hablando en serio.

Se trata de un nuevo experimento llamado Bake in Space (Hornea en el espacio). Es descrito como “una masa con un horno en microgravedad” que podría cocinar el primer pan en el espacio.

El proyecto fue presentado en octubre pasado y busca que en la estación espacial internacional pueda haber pan en el 2018. En febrero, la compañía planea entregar el horno y la masa con la esperanza de que en junio del 2018, los astronautas puedan empezar a comer pan hecho en el espacio.

“Con el fin de mejorar el bienestar de los astronautas en sus largas misiones que duran meses, entendemos que  la comida juega un rol esencial”, se lee en las notas del proyecto Bake In Space.

“Además de ser una fuente de nutrición, el olor de un pan recién hecho evoca recuerdos de felicidad y tiene una gran importancia psicológica. Se relaciona además con un proceso que usualmente toma lugar en la tierra”.

Por años, los astronautas han comido de paquetes de comida seca, lo cual es satisfactorio nutricionalmente pero no siempre se trata de algo muy apetitoso para comer.

Así que, ¿por qué hasta ahora no se ha permitido el pan si al fin y al cabo es una comida seca? Verás, el problema con las migas. Con tantas partículas flotando por ahí en las cabinas espaciales, es más probable que se inserten en los paneles eléctricos, lo cual podría generar incendios. Por ahora, las tortillas han remplazado al pan.

Pero ahora, Bake In Space, junto con el Centro Aeroespacial Alemán y científicos de Alimentos de otras organizaciones están buscando crear un pan libre de migas que también sepa rico. Parte de a solución residiría en el horno.

Matthias Boehme, de OHB System, una compañía que desarrolla equipos para ser utilizados en el espacio declara al New Scientist que “la solución es un horno de pequeño volumen que retenga bien el calor”.

Si el experimento resulta exitoso, la masa libre de migas (que se transformaría en un pan) podría ser incluso utilizada en la tierra, para que podamos comer como astronautas, De cualquier forma, claramente hemos “llevado la cocción donde nunca nadie más la ha llevado antes” según afirma el equipo de Bake In Space.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Un astronauta fotografió su oficina en el espacio
astronauta fotografio su oficina estacion espacial ju guan d jlxbtewaa unsplash

ESA/Andreas Mogensen
A medida que avanzan los viajes al trabajo, viajar a bordo de una nave espacial a un satélite que orbita a 250 millas sobre la Tierra debe ser difícil de superar.

El astronauta de la Agencia Espacial Europea, Andreas Mogensen, hizo precisamente eso el sábado cuando voló con otros tres en una cápsula SpaceX Crew Dragon desde la Estación Espacial Kennedy en Florida hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) en órbita l0w-Tierra.

Leer más
¿Por qué los astronautas no pueden comer pan en el espacio?
por que astronautas no pueden comer pan espacio a four year old boy wearing cosmonaut helmet  eating sliced bread in the kitc

La NASA tiene una serie de recomendaciones estrictas para los astronautas en la Estación Espacial Internacional, como por ejemplo, ducharse, tomar alcohol o escribir con un bolígrafo o pretender sentarse en el trono del baño como cualquier mortal.

Y el pan entra en esa lista de elementos prohibidos:

Leer más
¿Podría ser la clave para vivir en el espacio … ¿Un buen sistema de iluminación?
buen sistema iluminacion clave para vivir en el espacio saga iluminaci  n

Entre la cantidad de tiempo que la mayoría de nosotros pasamos mirando pantallas, la necesidad de empacar tanto en un día y el diseño de la mayoría de las viviendas que proporcionan luces artificiales brillantes, no es fácil establecerse en una rutina de sueño saludable. Pero si crees que es difícil hacer eso en la Tierra, imagina cuánto más difícil es dormir bien en el espacio.

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) tienen que lidiar con una rutina completamente desconectada de la salida y puesta del sol, así como manejar desafíos ambientales únicos como la baja gravedad y el confinamiento estricto. Los estudios demuestran que los astronautas luchan por dormir lo suficiente y de buena calidad, lo que puede conducir tanto a problemas de salud como a una reducción de la eficiencia en su trabajo.

Leer más