Skip to main content

El origami podría impulsar viajes espaciales más largos

La gestión de combustible ha sido uno de los principales desafíos para el desarrollo de los viajes espaciales, lo que los limita a trayectos cortos.

Sin embargo, recientemente un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Washington ha encontrado una insólita manera de asegurar el desarrollo de viajes espaciales más largos en un futuro no muy lejano.

Recommended Videos

Para conseguirlo recurrieron al origami o papiroflexia, aquel antiguo arte japonés del plegado de papel que ofrecería una solución al inconveniente de almacenar y transportar combustible a los motores de los cohetes.

La imagen muestra una innovadora vejilla plástica inspirada en el origami que podría resolver el problema del combustible en el espacio.
WSU.

¿Cómo lo hicieron?

Los profesionales han confeccionado una «vejiga» de combustible de plástico inspirada, precisamente, en el origami, que no se agrieta a temperaturas extremas frías, y que podría ayudar a almacenar y bombear combustible en el espacio.

«La gente ha tratado de hacer bolsas para combustible de cohetes durante mucho tiempo», explica el profesor asociado Jake Leachman.

«Actualmente no hacemos viajes grandes y de larga duración porque no podemos almacenar combustible el tiempo suficiente en el espacio».

Los investigadores hallaron bibliografía importante en la que se muestran antecedentes del origami en estudios que buscaban aprovechar sus particulares formas y su llamativo comportamiento mecánico.

En su investigación actual y sin muchos conocimientos sobre la papiroflexia, los autores siguieron varios videos en YouTube que enseñaban cómo se dobla un fuelle.

Una vez que lo consiguieron, lo probaron en nitrógeno líquido a unos 77 grados Kelvin (-196 grados Celsius). De esta manera se dieron cuenta de que la vejiga se podía apretar al menos cien veces sin romperse o gotear en condiciones de frío.

Desde ese momento, han probado el fuelle en varias ocasiones y todavía no presenta agujeros.

«Creemos que hemos resuelto un problema clave que detenía a todos. Estamos un poco entusiasmados con eso», agrega Leachman.

Los investigadores han recibido una beca de posgrado de la NASA para continuar con su innovador proyecto.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
En vivo: observa este alunizaje histórico
ispace

Tras fracasar en su intento de realizar un alunizaje en 2023, ispace vuelve a competir por convertirse en la primera empresa comercial de Japón en realizar con éxito un aterrizaje suave en la Luna. También está previsto que despliegue el primer rover lunar construido en Europa.

La startup con sede en Tokio tiene como objetivo realizar un aterrizaje controlado del módulo de aterrizaje Resilience cerca del Polo Norte de la Luna en la región conocida como Mare Frigoris.

Leer más
SpaceX pondrá en órbita a 4 humanos el martes. Acá te explicamos cómo verlo
nasa exito mision privada iss spacex axiom

Esta semana se realizará el cuarto lanzamiento tripulado de la empresa privada Axiom Space.

La compañía de misiones de astronautas con sede en Texas se asoció nuevamente con SpaceX para lanzar a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el martes 8 de junio en la misión Ax-4.

Leer más