Skip to main content

La NASA te da su regalo de Halloween: una imagen fantasmal cósmica

Para conmemorar Halloween, la NASA ha publicado una imagen espeluznante de lo que describe como una «mano cósmica fantasmal».

En realidad muestra MSH 15-52, una nube de partículas energéticas que se asemeja a una mano humana.

If you got it, haunt it.

The "bones" of a ghostly cosmic hand from a pulsar wind nebula have been revealed by our @ChandraXRay and IXPE space telescopes: https://t.co/umjVBb9Cdd pic.twitter.com/0H4xGbJT4D

— NASA (@NASA) October 30, 2023

Los telescopios Chandra X-ray Observatory y Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE) de la NASA trabajaron juntos para capturar la asombrosa imagen.

Chandra observó por primera vez el púlsar PSR B1509-58 en 2001, y los científicos se dieron cuenta rápidamente de cómo su nebulosa de viento púlsar (MSH 15-52) tenía un parecido sorprendente con una parte del cuerpo humano.

Las nebulosas de viento de púlsar se forman a partir de intensos vientos de partículas y chorros de materia que fluyen lejos de los polos de un púlsar, que es una estrella colapsada altamente magnetizada y que gira rápidamente. La mancha blanca brillante cerca de la base de la palma es el propio púlsar y se encuentra a unos 16.000 años luz de la Tierra.

El telescopio de rayos X más nuevo de la NASA, IXPE, ha estudiado MSH 15-52 durante poco más de dos semanas, que es el período de tiempo más largo que ha dedicado a observar un solo objeto desde su lanzamiento en diciembre de 2021.

«Los datos del IXPE nos dan el primer mapa del campo magnético en la ‘mano'», dijo Roger Romani, de la Universidad de Stanford en California, quien dirigió el estudio. «Las partículas cargadas que producen los rayos X viajan a lo largo del campo magnético, determinando la forma básica de la nebulosa, como lo hacen los huesos en la mano de una persona».

Al comentar sobre la investigación, la coautora Josephine Wong, también de la Universidad de Stanford, dijo: «Todos estamos familiarizados con los rayos X como una herramienta médica de diagnóstico para los humanos. Aquí estamos usando los rayos X de una manera diferente, pero de nuevo están revelando información que de otro modo estaría oculta para nosotros».

Los astrónomos están utilizando imágenes de rayos X como esta para averiguar más sobre cómo se forman objetos como este en el espacio profundo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
diez preguntas respuestas estacion espacial internacional norbert kowalczyk ze0x3vanbvs unsplash

NASA
La Estación Espacial Internacional (EEI) conmemoró este lunes 25 años desde que se lanzó el primer módulo al espacio.

El módulo Zarya llegó a la órbita terrestre baja en noviembre de 1998 y se le unió el módulo Unity menos de un mes después.

Leer más
Marte tiene un cielo absolutamente verde y es increíble
marte cielo verde

Un fenómeno nunca antes observado en el cielo de Marte obtuvo el instrumento UVIS-NOMAD a bordo del Satélite Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Se trata de un cielo absolutamente verde debido a la disociación de la molécula de CO2, principal constituyente de la atmósfera, por la radiación solar ultravioleta.

Leer más
Increíble video en cámara lenta del lanzamiento de Starship
increible video camara lenta starship spacex nave

SpaceX continúa compartiendo imágenes notables del segundo vuelo de prueba integrado de su poderoso propulsor Super Heavy y la nave espacial Starship.

Las últimas imágenes (abajo) muestran un primer plano en cámara lenta de los 33 motores Raptor del Super Heavy mientras el cohete se alejaba de la plataforma de lanzamiento en las instalaciones Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, el sábado. Asegúrese de encender el audio para obtener el efecto completo.

Leer más