Skip to main content

Las animaciones de la NASA representan la esperada misión Artemis I

La NASA está cada vez más cerca de llevar a cabo sus primeras misiones lunares tripuladas en 50 años como parte del programa Artemisa, pero primero tiene que probar el hardware de vuelo espacial que respalda el esfuerzo.

Para compartir el programa espacial con más personas, la NASA acaba de lanzar tres explicaciones de video (a continuación) que describen la próxima misión Artemis I en términos simples.

Orion’s Journey - Part 1: Leaving Earth

Para los no iniciados, Artemis I realizará un sobrevuelo sin tripulación de la luna como parte de los preparativos para la posterior misión tripulada Artemis II, que tomará el mismo camino. Si ambas misiones van bien, Artemis III pondrá a la primera mujer y la primera persona de color en la superficie lunar posiblemente en 2025, marcando el primer aterrizaje lunar tripulado desde la misión final Apolo en 1972.

El plan actual es lanzar Artemis I utilizando el nuevo cohete Space Launch System (SLS) de la NASA y la nave espacial Orion en una misión que podría tener lugar tan pronto como este verano.

La primera animación muestra cómo el cohete SLS impulsará la nave espacial Orion hacia la luna al comienzo de la misión Artemis I, con la primera etapa del cohete cayendo poco después del lanzamiento.

Como muestra el segundo video, cuando el Orión se acerca a la luna, la gravedad lo arrastrará hacia la superficie lunar. A una altitud de 60 millas, el Control de la Misión encenderá los motores del Orión para enviarlo hacia lo que se conoce como una órbita retrógrada distante (DRO) a unas 40,000 millas sobre la superficie de la luna.

Una vez que alcance la altitud objetivo para DRO, una segunda combustión del motor estabilizará la nave espacial en su nueva órbita.

El Orion permanecerá en DRO durante seis días, dando a la NASA tiempo suficiente para recopilar datos de la nave espacial como parte de los esfuerzos para evaluar su rendimiento.

Orion’s Journey - Part 2: Entering Distant Retrograde Orbit (DRO)

La NASA planea poner astronautas en la nave espacial Orión desde Artemis II en adelante, por lo que una parte clave de la misión de prueba es devolver la nave espacial de manera segura a la Tierra. Para hacer esto, el Control de la Misión volverá a encender los motores del Orión para sacarlo del DRO y enviarlo de regreso a la luna. A una altitud de 60 millas, una segunda combustión del motor se combinará con la gravedad de la luna para impulsar la nave espacial en un camino de regreso a la Tierra en un viaje que durará cinco días.

Orion’s Journey - Part 3: Returning Home

La nave espacial golpeará la atmósfera de la Tierra a una velocidad de aproximadamente 25,000 mph, poniendo un gran estrés en la parte inferior del vehículo durante su descenso. Pero su escudo térmico especialmente diseñado, junto con los paracaídas que el Orion desplegará poco antes del aterrizaje, parecen listos para garantizar un regreso seguro a casa.

La NASA está a punto de realizar las pruebas finales en el cohete SLS este mes antes de un lanzamiento de Artemis I previsto para agosto.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Estación Espacial Internacional se está llenando de nuevo
estacion espacial internacional se esta llenando blog ax2 exp69 crews 052223

Con cuatro personas más llegando a la Estación Espacial Internacional (ISS) el lunes, el puesto orbital se está llenando de nuevo.

Viajando a bordo de una nave espacial SpaceX Crew Dragon, los astronautas de Axiom Mission 2 (Ax-2) Peggy Whitson, John Shoffner, Ali Alqarni y Rayyanah Barnawi se acoplaron a la ISS a las 9:12 a.m. ET después de lanzarse a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el día anterior.

Leer más
NASA lanza con éxito una misión totalmente privada a la ISS
nasa exito mision privada iss spacex axiom

SpaceX y Axiom Space lanzaron con éxito la segunda misión totalmente privada de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS) el domingo.

Cuatro miembros de la tripulación, dos estadounidenses y dos saudíes, despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida utilizando un cohete SpaceX Falcon 9 a las 5:37 p.m. ET del domingo.

Leer más
Jeff Bezos colocará a los próximos humanos en la Luna
blue origin nasa artemis v luna bluemoon option 2023 05 19 01 29 31 0

Mediante un comunicado de prensa, la NASA informó que Blue Origin, la compañía del multimillonario Jeff Bezos, será la encargada de construir el módulo de alunizaje para la misión Artemis V.

Blue Origin diseñará, desarrollará, probará y verificará su módulo de aterrizaje Blue Moon para cumplir con los requisitos del sistema de aterrizaje humano de la NASA para expediciones recurrentes de astronautas a la superficie lunar, incluido el acoplamiento con Gateway, una estación espacial donde la tripulación se transfiere en órbita lunar. Además del trabajo de diseño y desarrollo, el contrato incluye una misión de demostración sin tripulación a la superficie lunar antes de una demostración tripulada en la misión Artemis V en 2029. El valor total de adjudicación del contrato de precio fijo en firme es de $ 3.4 mil millones.

Leer más