Skip to main content

Unas abejas robot ayudarán a la NASA a explorar Marte

marte
Hubble/NASA

Aunque el Curiosity Rover ha logrado explorar Marte desde el suelo, la NASA no se conforma con la información aportada por este vehículo terrestre y por eso ahora se ha unido a un grupo de ingenieros japoneses y estadounidenses para crear un dispositivo capaz de sobrevolar el cielo del Planeta Rojo.

¡Así como leíste! Lo mejor de todo es que no solo se piensa enviar uno de estos aparatos voladores a Marte, sino más bien un equipo entero de estos drones, los cuales serán muy especiales porque están inspirado en las abejas, y son llamados «Marsbees».

Vídeos Relacionados

Recientemente, la NASA otorgó fondos a estos investigadores creativos como parte de su programa «Conceptos avanzados innovadores», que selecciona anualmente algunas ideas conceptuales para la exploración espacial.

Por su parte, estos científicos esperan que, gracias al apoyo incondicional de la NASA, puedan crear un equipo consolidado de estos robots voladores en forma de abejas para así, explorar de forma autónoma nuestro planeta vecino.

Los ingenieros han destacado que los Marsbees no son completamente autónomos, ya que aún seguirán dependiendo de un Rover, el cual servirá como una estación de comando central y un puerto de carga. Además, este Rover también será el encargado de descargar la información recopilada por los Marsbees y ayudará a transmitirla a la Tierra.

Físicamente los científicos describen a los Marsbees como «robots voladores en forma de abejas con alas del tamaño de una cigarra». Según Fast Company, estas alas desproporcionadamente grandes ayudarán a los drones a compensar la atmósfera mucho más delgada de Marte (en comparación con la Tierra).

Pero, la gran pregunta es ¿por qué las abejas serán mejores que los Rovers? Según los investigadores, tener un conjunto de robots voladores o drones es mucho mejor, ya que, aparte de proporcionar una visión aérea de este planeta (que aún no se ha logrado con exactitud), si alguno de ellos cae o falla, todavía estarán otros para compensar su ausencia.

Además, como dato curioso, aunque cada abeja puede actuar independientemente de sus compañeras, cuando sea necesario, también pueden adoptar un comportamiento de equipo eficiente y potente para cubrir una franja más amplia del planeta. Por si fuera poco, también los investigadores creen que podrán programar a las abejas para que funcionen como varios tipos de sensores.

Sin embargo ¡no todo es perfecto! ya que esta gran innovación aún está en la etapa conceptual, lo que significa que no es una realidad. En estos momentos, el equipo necesita consolidar el diseño del ala y determinar exactamente cómo volarán estas abejas y cuánta energía necesitarán.

Por otro lado, los científicos están probando sus prototipos en una cámara especial que refleja la densidad del aire de la atmósfera marciana. Y en las últimas fases de prueba, estudiarán la capacidad de maniobrabilidad, despegue, aterrizaje de los Marsbees, y establecerán una misión potencial.

Recomendaciones del editor

El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más
Vea la animación cinematográfica de la NASA de la próxima misión Mars Sample Return
nasa animacion cinematografica mars sample return

La NASA ha lanzado una animación cinematográfica que muestra algunos de los momentos clave de la próxima misión Mars Sample Return (MSR).

Mars Sample Return: Bringing Mars Rock Samples Back to Earth

Leer más
La NASA está probando formas de aterrizar en Marte
Rocas Ch'ał en el cráter Jezero de Marte

Para llevar máquinas a Marte, la NASA ha estado desplegando varios métodos de aterrizaje que a lo largo de los años han incluido bolsas de aire, paracaídas y jetpacks.

De hecho, espectaculares imágenes de alta definición capturadas el año pasado mostraron cómo la agencia espacial desplegó paracaídas y mochilas propulsoras para llevar su rover Perseverance de manera segura a la superficie del planeta rojo.

Leer más