Skip to main content

¿Qué pasaría si dejaras caer un huevo fuera del espacio?

Una pregunta fundamental para muchos estudiosos o astrónomos, ¿qué pasaría con un huevo si lo dejas caer en el espacio? y ¿cómo diseñas un artilugio para aterrizar suavemente un huevo de una caída pronunciada sin romperse?.

Eso es lo que trató de responder en un nuevo video, el YouTuber y ex alumno de la NASA Mark Rober se encargó, con la ayuda del ingeniero aeroespacial autodidacta Joe Bernard del canal de YouTube BPS.space, de lanzar un huevo al borde del espacio, solo para liberarlo y hacer que vuelva a aterrizar en el suelo de manera segura.

Egg Drop From Space

Rober y su equipo tardaron tres años y muchas variaciones de diseño en llegar a una que funcionara.

El huevo tuvo que alcanzar su velocidad terminal de 75 mph para que la caída realmente calificara como «caída del espacio». Durante los tres años, Rober y su equipo idearon varias soluciones guiadas por globos meteorológicos y cohetes para guiar el huevo hacia la superficie.

Incluso había que pensar en una forma para que el huevo no se congele en el espacio.

Al final, Rober y su equipo idearon un paracaídas hecho de material de nylon de desecho utilizado durante las pruebas del paracaídas del rover Curiosity Mars de la NASA. Una almohadilla inflable, inspirada en las bolsas de aire de los rovers Spirit y Opportunity Mars de la NASA, le dio al huevo una cubierta protectora justo antes de aterrizar.

Después de años de intentos, el equipo lanzó un globo lleno de helio a aproximadamente 100,000 pies, lo que permitió que el huevo alcanzara su velocidad terminal. Aunque se desvió de su curso, sobrevivió intacto a la caída.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Espeluznantes nuevas imágenes del Sol lanzó telescopio Inouye
sol nuevas imagenes telescopio inouye atst ics vbiblue dc  vcc xfer 89978 292218 1 selection

Un grupo fantástico y por momentos espeluznante de imágenes del Sol fueron exhibidas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF)

Sonó ocho nuevas imágenes del Sol. Las imágenes presentan una variedad de manchas solares y regiones tranquilas del Sol obtenidas por el Visible-Broadband Imager (VBI), uno de los instrumentos de primera generación del telescopio.

Leer más
La NASA ve por primera vez un ciclón polar en Urano
nasa ciclon polar urano 1 pia25951 uranus collage

Por primera vez, los científicos de la NASA tienen una fuerte evidencia de un ciclón polar en Urano. Al examinar las ondas de radio emitidas por el gigante de hielo, detectaron el fenómeno en el polo norte del planeta.

Con estos hallazgos confirmaron que los planetas con atmósferas sustanciales en nuestro sistema solar: ya sea que los planetas estén compuestos principalmente de roca o gas, sus atmósferas muestran signos de un remolino de vórtice en los polos.

Leer más
La NASA localiza los restos del fallido módulo de aterrizaje de Japón
nasa localiza fallido modulo aterrizaje japon ogp

La NASA ha publicado nuevas imágenes que parecen mostrar los restos rotos del módulo de aterrizaje Hakuto de Japón, que se estrelló en la superficie lunar en una misión fallida el mes pasado.

Organizado por la startup de exploración lunar ispace, con sede en Tokio, el módulo de aterrizaje lunar Hakuto-R Mission 1 se lanzó en diciembre de 2022 con el objetivo de convertirse en la primera nave espacial financiada con fondos privados en aterrizar y operar en la superficie lunar.

Leer más