Skip to main content

Éxito para el hombre en el espacio está en la hibernación de ardillas

Una investigación realizada por un biólogo de la Universidad de Montreal desentrañó cómo funciona el mecanismo de hibernación de una especie de ardillas, y que según su autor, podría ser clave para el éxito de los viajes espaciales de largo aliento.

El biólogo Matthew Regan explica que las ardillas de tierra de 13 franjas, una variedad común en América del Norte, son capaces de salir de su periodo de hibernación sin pérdida muscular.

Una ardilla cubierta de nieve en Ankara, Turquía (Getty Images). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde la década de los ochenta, algunos biólogos teorizaron que esta capacidad es posible a partir de un proceso conocido como “rescate de nitrógeno ureico”, que consiste en la recuperación de nitrógeno excretado en la orina para la construcción de nuevas proteínas.

Regan se propuso a desentrañar los pormenores de esta teoría, y para ello realizó observaciones en varias ardillas en distintos puntos de su proceso de hibernación.

En un comunicado publicado por la Universidad de Montreal, Regan detalla que el nitrógeno es recuperado por las ardillas en la urea, un compuesto residual producto del metabolismo.

Para rastrear cómo es que las ardillas la reciclan el nitrógeno, Regan puso una especie de marcadores en los átomos de nitrógeno y carbono de la urea en un grupo control de ardillas.

Al observar el proceso, encontró que la descomposición y reciclaje de la urea se realiza en el intestino, desde donde se incorpora el nitrógeno a las proteínas de los tejidos musculares.

El biólogo notó que la clave es el microbioma intestinal de las ardillas. En el comunicado explica que el proceso de reciclaje de nitrógeno ureico se realizo en ardillas con y sin microbioma intestinal. Aquellas sin microbios no mostraron signos de recuperación de nitrógeno ureico.

“Al facilitar la síntesis de proteínas musculares al final de la temporada de hibernación, parece que rescatar el nitrógeno ureico ayuda a optimizar las funciones musculares de las ardillas para así, contribuir a su éxito reproductivo al terminar su temporada de hibernación”, comentó Regan en sus conclusiones.

El especialista dijo que el proceso de rescate de nitrógeno ureico podría usarse como estrategia para mantener la masa muscular de humanos en viajes espaciales.

“Las proteínas musculares se suprimen en los vuelos espaciales, así que el rescate de nitrógeno ureico puede ser beneficiosa para la salud muscular en los vuelos espaciales”, agregó.

Como el éxito del proceso de recuperación muscular en las ardillas radica en la descomposición de la urea hecha por bacterias, Regan dice que una alternativa puede ser la ingesta de una píldora probiótica.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La suma exorbitante en dinero para deshacerse de la Estación Espacial
dinero exorbitante deshacerse estacion espacial internacional nasa waklqnt2tc0 unsplash

Así se ve la Estación Espacial Internacional dos décadas después de su entrada en operaciones. NASA / Roscosmos / Digital Trends Español

Fue en 1998, exactamente un 20 de noviembre, cuando la Estación Espacial Internacional comenzó su periplo en el universo, y ahora un cuarto de siglo después, está lista para su jubilación, destrucción mediante.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más
Mira el menú de los astronautas para el Día de Acción de Gracias
menu astronautas dia de accion gracias 8348f41f 7b72 4c0e b411 6c87265fd5a0

El Día de Acción de Gracias es una de las fechas más importantes para Estados Unidos y por ende, los astronautas de la NASA aunque estén lejos de casa, igual quieren estar presentes a su manera en la celebración.

Pero, ¿podrán los habitantes de la Estación Espacial Internacional comer pavo por ejemplo en el espacio?
El menú de la NASA para el Día de Acción de Gracias
La NASA envió las delicias culinarias cósmicas, junto con alrededor de 6,500 libras de otros suministros, en una nave espacial SpaceX Dragon sin tripulación el 9 de noviembre. Se lanzó desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, y atracó en el enorme laboratorio espacial dos días después.

Leer más