Skip to main content

Estación Espacial tuvo que esquivar escombros orbitales

La Estación Espacial Internacional (ISS) ha maniobrado fuera del camino de los escombros que se esperaba que se acercaran al puesto orbital el lunes 24 de octubre por la noche.

La ISS disparó sus propulsores Progress 81 durante 5 minutos, 5 segundos a las 8:25 p.m. ET en lo que se conoce como una «maniobra predeterminada para evitar escombros», dijo la NASA. El procedimiento no tuvo impacto en las operaciones en la estación, donde residen actualmente siete astronautas. Incluso sin la maniobra, la NASA dijo que el fragmento de desechos espaciales probablemente habría pasado a unas tres millas de la estación, pero la medida de precaución aseguró que se estableciera una distancia aún mayor entre los dos objetos.

Vídeos Relacionados

La basura fue identificada como parte de Cosmos-1408, un satélite de inteligencia de señales electrónicas lanzado por la Unión Soviética en septiembre de 1982, pero que quedó inactivo un par de años después. Los rusos destruyeron Cosmos-1408 en una prueba de armas en noviembre pasado, un acto que creó alrededor de 1.500 piezas de desechos espaciales que actualmente orbitan entre 190 millas y 680 millas sobre la Tierra, dentro del alcance de la ISS, que orbita la Tierra a unas 250 millas.

En un incidente preocupante que ocurrió poco después de la destrucción del satélite, los astronautas a bordo de la ISS recibieron la orden de refugiarse en las naves espaciales Crew Dragon y Soyuz cuando la estación se acercó a una nube de basura espacial que comprende partes de Cosmos-1408.

En ese momento, el jefe de la NASA, Bill Nelson, expresó su enojo por la situación, describiendo el ataque satelital como «imprudente y peligroso», y agregó: «Es impensable que Rusia ponga en peligro no solo a los astronautas estadounidenses e internacionales en la ISS, sino también a sus propios cosmonautas».

La investigación de la NASA sugiere que hay decenas de millones de piezas de desechos espaciales en la órbita terrestre baja. La mayoría tienen menos de 1 mm de largo e imposibles de rastrear, pero también se estima que hay alrededor de medio millón de piezas del tamaño de una canica.

Con la estación espacial viajando alrededor de la Tierra a alrededor de 17,500 mph, un golpe de cualquier objeto podría causar daños graves, o algo mucho peor. Además de la ISS, los satélites que proporcionan servicios de comunicación vitales y otros datos también podrían ser eliminados por una colisión con basura espacial.

Para proteger el equipo orbital operacional de los impactos de escombros, la NASA y sus socios han implementado varias medidas. El Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt, Alemania, por ejemplo, tiene tecnología que rastrea los desechos orbitales, y el equipo puede garantizar que los satélites se muevan fuera de peligro cuando detecte una posible colisión.

En los planes para limpiar los escombros, varias compañías han estado desarrollando una gama de soluciones, incluido un sistema de propulsión de yodo, un arpón espacial gigante y tecnología de imanes. Pero aún podría pasar algún tiempo antes de que se implemente un sistema completamente probado y exitoso.

Recomendaciones del editor

La NASA quiere lanzar el primer satélite impreso en 3D desde la ISS
satelite impreso 3d espacio tools space

Un nuevo material para imprimir en 3D podría revolucionar la industria espacial.

Mantener la Estación Espacial Internacional (ISS) funcionando correctamente requiere una variedad de equipos especializados, y entre problemas imprevistos y actualizaciones periódicas de hardware, a menudo es difícil anticipar las herramientas que la tripulación necesitará para una tarea determinada.

Leer más
Ya puedes explorar la Estación Espacial Internacional en Street View
Estación Espacial Internacional en Google Street View

Google parece dispuesto a ir al infinito y más allá, o al menos al espacio. El gigante de internet anunció que desde hoy se podrá explorar la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) en con la herramienta Street View de Google Maps.

Esto quiere decir que cualquiera puede ahora navegar a través de imágenes panorámicas en 360 grados de los 15 módulos conectados de la estación, que flota a unas 250 millas (400 kilómetros) de la Tierra. El trabajo fue logrado gracias a la colaboración de Thomas Pesquet, astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), quien pasó seis meses a bordo de la ISS como ingeniero de vuelo.

Leer más
Un video muestra el grave peligro de la basura espacial
basura espacial escombros video debris

La basura y chatarra flotando en el espacio se ha convertido en un problema tan grave para el planeta, que existe una conferencia dedicada exclusivamente al tema, la cual acaba de celebrar su séptima versión.

Los 350 participantes en la Conferencia Europea sobre Desechos Espaciales, organizada por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), advirtieron que los escombros suficientemente grandes como para destruir una nave espacial se han duplicado en los últimos 25 años y que el problema se está volviendo cada vez peor a medida que se lanzan satélites pequeños en cifras sin precedentes.

Leer más