Skip to main content

Visita Marte con este video en 360 grados de la NASA

¿Quieres visitar Marte antes que tus descendientes? ¡Ya puedes hacerlo! Bueno… más o menos.

El Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA, acaba de publicar en internet un interesante video en 360 grados de la superficie marciana, en el cual podrás admirar el rojo y polvoriento paisaje marciano en todo su esplendor.

Vídeos Relacionados

Relacionado: NASA encuentra fuertes evidencias de que en Marte fluye agua salada

La imagen panorámica fue capturada por el Curiosity de la agencia espacial y estamos seguros de que Google Street View se está muriendo de la envidia.

La imagen nos ubica en las Dunas Namib, el mismo lugar donde el Curiosity se tomó su primera “selfie” la semana pasada. Esta nueva imagen nos muestra una parte del monte Sharp en el horizonte.

Arriba, mencionamos que se trata de un video, pero no esperes mucha acción. No hay mucho movimiento en el planeta rojo.

Debemos aclarar que el “video” es el resultado de varias imágenes tomadas por el aparato y posteriormente pegadas (al estilo de la cámara de Google), en lugar de un video tomado con varios lentes.

Relacionado: La NASA revela proyecto para llegar a Marte

Puedes vivir el paisaje marciano viéndolo desde el navegador de tu computador, pero también puedes vivir una experiencia más completa si lo ves con tu celular y te mueves para explorar la escena completa que vive el Curiosity.

La NASA publicó una versión de su imagen en Facebook, a finales del mes pasado. Sin embargo, el método de pegado de las imágenes dio como resultado a una foto distorsionada y confusa.

Al comparar las dos, esta nueva versión tiene mejor calidad y se ve todo más real.

El Curiosity llegó a Marte en el 2012 y ha recolectado muestras de arena para hacer análisis de laboratorio. La tarea hace parte de un experimento para aprender cómo se comporta la arena marciana con los vientos.

Con esta información, los científicos en la Tierra podrán tener mejor información sobre el medio ambiente marciano, un elemento vital para las futuras misiones a Marte.

Recomendaciones del editor

Un planeta entre Júpiter y Marte acabaría con la Tierra
un planeta entre marte jupiter acabaria con la tierra planet volumes awyeqyydhve unsplash

Un experimento científico realizado en la UC Riverside situó un planeta extra en el Sistema Solar entre Marte y Júpiter, generando una preocupante hipótesis: si se diera ese escenario, la Tierra terminaría expulsada y sin vida.

El astrofísico de la UCR Stephen Kane explicó que su experimento estaba destinado a abordar dos lagunas notables en la ciencia planetaria.

Leer más
Explorar tubos de lava en Marte o la Luna usando migas de pan
rovers explorar tubos de lava marte luna migas pan

Al buscar lugares seguros para que los astronautas se queden cuando se aventuran lejos de la Tierra a nuevas lunas y planetas, un fuerte contendiente es que deben permanecer bajo tierra. Estar bajo tierra significa más protección contra la radiación espacial dañina y menos exposición a eventos climáticos, y la naturaleza ya crea entornos que podrían ser bases ideales en forma de tubos de lava. Creados cuando la lava fundida fluye bajo la superficie, se cree que existen tubos de lava tanto en Marte como en la Luna, proporcionando refugio potencial para los exploradores humanos.

Ahora, una nueva investigación de ingenieros de la Universidad de Arizona propone un método para usar robots para explorar tubos de lava para su uso como hábitats antes de la llegada de astronautas humanos. "Los tubos de lava y las cuevas serían hábitats perfectos para los astronautas porque no tienes que construir una estructura; estás protegido de la radiación cósmica dañina, por lo que todo lo que necesitas hacer es hacerlo bonito y acogedor", dijo el autor principal de la investigación, Wolfgang Fink, en un comunicado.
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible. John Fowler/Wikimedia Commons, Mark Tarbell y Wolfgang Fink/Universidad de Arizona
El grupo propone utilizar una bandada de robots como rovers, módulos de aterrizaje o sumergibles que están conectados por una red de comunicación. Para explorar con seguridad, los robots utilizarían un método inspirado en el cuento de hadas Hansel y Gretel, que consiste en dejar un rastro de pequeños sensores como migas de pan.

Leer más
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más