Skip to main content

Cohete que llevaba restos cremados de astronauta explota tras despegue

Una situación dramática es la que se vivió el pasado 1 de mayo en el desierto de Nuevo México, ya que un cohete que llevaba cargas útiles, experimentos estudiantiles y hasta los restos cremados de un astronauta de la NASA, explotó a los 3 segundos de su despegue.

El cohete SpaceLoft XL de UP Aerospace se lanzó a las 12:45 p.m. ET el 1 de mayo desde Spaceport America. Alrededor de tres segundos después de la ignición, el cohete sufrió una anomalía y fue destruido en vuelo, informó KVIA-TV.

Spaceport America rocket explodes moments after liftoff
Spaceport America rocket launch ends in explosion, Celestis and UP Aerospace vow to persevere

El desafortunado evento no solo afectó las cargas útiles del Desafío Estudiantil TechRise de la NASA, sino que también retrasó un conmovedor homenaje al fallecido astronauta de la NASA, Phillip K. Chapman, y a la química Louise Ann O’Deen.

El cohete estaba listo para lanzar los restos cremados de Chapman, el primer astronauta estadounidense nacido en Australia de la NASA, finalmente otorgándole su tan esperado viaje al espacio.

Celestis, la compañía responsable de los monumentos espaciales, emitió una declaración sobre el fracaso del lanzamiento: «El lanzamiento de hoy no tuvo éxito. Lo hizo fuera de la plataforma, pero no alcanzó la altitud objetivo debido a una anomalía. Trabajaremos con Up Aerospace para determinar qué sucedió». Celestis aseguró que todos los participantes de este vuelo se lanzarían en la próxima misión Earth Rise disponible, llamada Perseverance.

Charles M. Chafer, cofundador y CEO de Celestis, expresó su confianza en UP Aerospace, afirmando: «Tenemos plena confianza en que UP Aerospace encontrará y solucionará el problema, y esperamos volar nuevamente con ellos cuando estén listos».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La suma exorbitante en dinero para deshacerse de la Estación Espacial
dinero exorbitante deshacerse estacion espacial internacional nasa waklqnt2tc0 unsplash

Así se ve la Estación Espacial Internacional dos décadas después de su entrada en operaciones. NASA / Roscosmos / Digital Trends Español

Fue en 1998, exactamente un 20 de noviembre, cuando la Estación Espacial Internacional comenzó su periplo en el universo, y ahora un cuarto de siglo después, está lista para su jubilación, destrucción mediante.

Leer más
La Tierra parece una obra de arte en esta imagen infrarroja
eclipse solar anular impresionante imagen tierra desde el espacio

Solo tienes que cambiar a la vista satelital en Google Maps para ver lo hermosa que se ve la Tierra desde las alturas, pero las imágenes de las naves espaciales que capturan datos en el canal del infrarrojo cercano también crean imágenes de una belleza impresionante.

Por ejemplo, esta (abajo) capturada a principios de este año por la misión Copernicus Sentinel-2 y compartida hace unos días por la Agencia Espacial Europea.
En el sitio web de la ESA, puedes hacer zoom para explorar la imagen en su máxima resolución o hacer clic en los distintos círculos que verás en la imagen para obtener más información sobre lo que estás viendo. ESA
Muestra las aguas de dos lagos salados en el este de África: el lago Natron en el norte de Tanzania y el lago Magadi en el sur de Kenia.

Leer más
Cómo ver el primer tour en español por la Estación Espacial Internacional
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

El astronauta estadounidense de origen latino, Frank Rubio, está logrando otro hito importante en su carrera espacial, ya que desde ahora se convirtió en el primer guía en español en un tour por la Estación Espacial Internacional.

Rubio da la bienvenida al público a bordo de este laboratorio científico en microgravedad para compartir una mirada tras bastidores a la vida y el trabajo en el espacio. El astronauta grabó el tour durante su misión de 371 días en la estación espacial, la cual constituyó el vuelo espacial individual más largo realizado por un estadounidense.

Leer más