Skip to main content

Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Alfa Centauri es nuestro vecino estelar más cercano, un sistema estelar binario ubicado a solo 4.376 años luz de distancia. A pesar de su proximidad, repetidos estudios astronómicos no han podido encontrar pruebas sólidas de planetas extrasolares en este sistema.

Alfa Centauri consiste en una estrella primaria de tipo G (similar a nuestro sol) y una secundaria de tipo K (enana naranja). Debido a su naturaleza binaria, ha sido muy difícil discernir posibles señales de este sistema que podrían ser el resultado de exoplanetas.

Hasta ahora, los astrónomos han reportado numerosas señales posibles de Alfa Centauri. El primero ocurrió en 2012 cuando los astrónomos informaron una señal de RV de Alpha Centauri B que se atribuyó a un planeta (Alpha Centauri Bb) pero que se reveló como un falso positivo en 2015. Un posible tránsito planetario fue anunciado en 2013, pero según los informes, estaba demasiado cerca de su primario para soportar la vida. En 2021, se detectó un planeta candidato llamado Candidato 1 (C1) alrededor de Alfa Centauri A utilizando imágenes térmicas directas, pero esto sigue sin confirmarse.

Para Peter Tuthill, profesor de física en el Instituto de Astronomía de Sydney (SIfA) y científico principal de la misión TOLIMAN, la difícil tarea de confirmar planetas alrededor de Alfa Centauri A y B es demasiado tentadora para dejarla pasar. Como dijo en un reciente comunicado de prensa de la Universidad de Sidney:

«Eso es tentadoramente cerca de casa. Los astrónomos han descubierto miles de exoplanetas fuera de nuestro propio Sistema Solar, pero la mayoría están a miles de años luz de distancia y fuera de nuestro alcance. La tecnología satelital moderna nos permitirá explorar nuestro patio trasero celestial y tal vez sentar las bases para futuras misiones visionarias que abarquen los vacíos interestelares del sistema Centauri».

«Cualquier exoplaneta que encontremos cerca de la Tierra puede ser seguido con otros instrumentos, dando excelentes perspectivas para descubrir y analizar atmósferas, química de la superficie o incluso huellas dactilares de una biosfera, los signos tentativos de vida», dijo Tuthill.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un nuevo récord Guinness: el mayor número de selfies en 3 minutos
record guinnes mayor numero de selfies en tres minutos selfie

Parece que Guinness World Records está feliz de entretener cualquier tipo de hazaña extraordinaria para sus listados, sin importar cuán extraño o loco sea.

Después de todo, ha certificado oficialmente un récord para el estallido del globo ocular más lejano, en el que los globos oculares de una persona emergen de sus cuencas hasta un punto en el que parece que se van a caer. Guinness también enumera un récord por la caminata más rápida por la cuerda floja con tacones altos, así como el viaje más largo en un bote hecho de una calabaza.

Leer más
El exoplaneta descubierto en la estrella AF Leporis
exoplaneta descubierto estrella af leporis potw2308a

Un impresionante hallazgo hizo un grupo de astrónomos del  Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Chile, usando el instrumento SPHERE.

El exoplaneta descubierto es un planeta tipo Júpiter que orbita la estrella AF Leporis.

Leer más
Otro candidato a vida extraterrestre: planeta en la órbita de Wolf 1069
exoplaneta vida extraterrestre wolf 1069 b

Un serio candidato a albergar vida extraterrestre nos sorprendió este viernes 3 de febrero después de un estudio realizado por un equipo dirigido por la astrónoma Diana Kossakowski del Instituto Max Planck de Astronomía, que describen un planeta que orbita su estrella natal, la enana roja Wolf 1069, en la zona habitable.

El planeta llamado Wolf 1069 b tiene una masa similar a la Tierra. Muy probablemente, este planeta es un planeta rocoso que también puede tener una atmósfera. Esto convierte al planeta en uno de los pocos objetivos prometedores para buscar signos de condiciones favorables a la vida y biofirmas.

Leer más