Skip to main content

Controla tu cuenta en el bar con esta aplicación

Muy seguramente eres de los que ha tenido que esperar por lo menos 20 minutos hasta lograr llamar la atención del barman algún sábado en la noche.

No eres el único. Este es uno de los empleados más ocupados en un bar o restaurante, especialmente a eso de las 2 o 3 de la mañana. Es ahí cuando Tally llega al rescate.

Relacionado: Corea del Norte “creó” una bebida alcohólica que no da resaca

tallyCon Tally puedes salir del bar cuando quieras, sin la necesidad de esperar a que el barman te pase la cuenta y compruebes que todo está en orden.

Es como un Uber para bares. Al llegar, lo único que debes hacer es indicarle al barman que vas a utilizar Tally. Si el bar cuenta con el servicio, te conectas a través de la aplicación y pides lo que quieras desde ahí.

Tally tendrá en cuenta cuántas bebidas has pedido y te notificará cada vez que se agregue una nueva bebida en tu cuenta.

Si te quieres ir, puedes cerrar la cuenta de forma manual o simplemente salir del bar y de forma automática la aplicación se cerrará y te enviará un recibo.

Con esta solución, tanto el barman como tú se quitan un peso de encima. El primero no tendrá que preocuparse por manejar tantas cuentas y podrá enfocarse más en atender al cliente y hacer las bebidas.  

El cliente no tendrá que entregarle la tarjeta de crédito o débito a un desconocido, arriesgando a que carguen la cuenta equivocada bajo tu nombre o que quede tu información anotada en algún sitio. O bien siempre existe aquel olvidadizo que deja la tarjeta de crédito en el bar después de haberse pasado de tragos.

Para procesar los pagos, la aplicación utiliza Braintree, servicio con el cual garantizan la seguridad de las transacciones, afirma el co fundador Kevin Bolger a BuiltInChicago.

Tally fue creada Kevin Bolger y Shawn Torres en Chicago, y hasta ahora, solamente 12 bares en esa ciudad tienen el servicio, pero esperan expandir la aplicación a más bares y  posiblemente otras ciudades próximamente.

En entrevista a WGN, los creadores de Tally confirmaron que una de las características que serán añadidas próximamente es la posibilidad de ajustar el monto de la propina que quieres dejar.

Relacionado: Drones entregan bebidas en un café en Holanda

La aplicación está actualmente disponible para iOS. No obtuvimos respuesta sobre la fecha de disponibilidad de una versión para Android, que está en desarrollo.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El dron ‘Mantis Q’ de Yuneec es tu fotógrafo personal que controlas con una sonrisa
dron mantis q yuneec mq lifestyle 9 600x400 c

En un mundo donde los selfies y las fotografías se han convertido en una manera de documentar la vida diaria de de millones de personas, a muchos les gustaría tener a alguien que los siga a todas partes con una cámara, para sacarles una foto cada vez que se lo pidan o simplemente cuando sonrían. Si eso te describe, tenemos buenas noticias: tus deseos se hicieron realidad con el último dron de Yuneec.

El Yuneec Mantis Q integra control de voz y tecnología de reconocimiento facial junto a una cámara de alta definición 4K dentro de un dron plegable, convirtiéndose en tu fotógrafo personal. Este dron tiene suficiente capacidad inteligente para reconocer sonrisas, movimientos y palabras, y está diseñado principalmente para quienes les gusta la aventura o las actividades al aire libre.

Leer más
El Fire TV Cube de Amazon integra a Alexa con tu teatro en casa
fire tv cube amazon firetvcube lifestyle 2

Anterior

Siguiente

Leer más
Con esta app, podrás «traducir» el llanto de tu bebé
chatterbaby app descifra llanto bebes baby 5 720x720

Las herramientas de reconocimiento de voz y de traducción automática son dos de las aplicaciones cotidianas más útiles de la inteligencia artificial. Ambas permiten que nuestras palabras sean entendidas por una máquina y se conviertan en comandos accionables, que se utilizan para controlar dispositivos, como teléfonos o bocinas inteligentes, o incluso para tener una conversación con alguien que nos hable en un idioma diferente.

Pero, ¿podría este tipo de tecnología también ser usada para ayudar a descifrar los llantos de un bebé, y decirnos qué es lo que están tratando de comunicar?

Leer más