Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El reinado del VHS: la historia del Netflix de los ochenta

Fue el Netflix de la década de los ochenta. Quienes bordean los 40 e incluso los 30 años lo deben recordar: sentarse frente al televisor un viernes por la noche para ver el último estreno en VHS —arrendado en Blockbuster— era casi obligado. Hoy todo ha sido reemplazado por la (bendita) ubicuidad que ofrecen las plataformas de streaming y los dispositivos móviles.

Pero el VHS (Video Home System), que impuso sus términos en el mundo del entretenimiento durante casi tres décadas, sigue ocupando un espacio privilegiado en el recuerdo de la mayoría de los fanáticos. Y esta es su historia.

Recommended Videos

Un debut épico

VHS lanzamiento
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El reinado del VHS comenzó a cimentarse el 4 de junio de 1977, cuando la Japan Victor Company, más conocida como JVC, presentó en la Consumer Electronics Show (CES) de Chicago su sistema doméstico de grabación y reproducción.

El formato había debutado con éxito un año antes en Japón y desafiaba hasta entonces el único medio de grabación casero, el Betamax de Sony, que dio origen a una de las mayores guerras de formatos en la historia de la tecnología.

Aunque el Betamax había sido pionero y ofrecía una mejor calidad de grabación, la balanza rápidamente se inclinó a favor del VHS: en 1980 dominaba casi 70 por ciento del mercado estadounidense. ¿A qué se debió este triunfo rápido?

  • El VHS ofreció en sus inicios 120 minutos de grabación, mientras que el Betamax solo 60.
  • Sony fue más flexible con las licencias de terceros, lo que facilitó el avance de la tecnología complementaria.
  • Un sistema de grabación más simple y portátil que los complejos equipos asociados a Betamax.
  • Alianzas con distribuidoras como Paramount y Disney, que estrenaron sus títulos en VHS.

VHS no solo es sinónimo de Blockbuster

convertir VHS a DVD y otros formatos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Contra todas las evidencias, Sony solo reconoció su derrota frente a JVC a finales de la década de los ochenta. Por esos años, el impacto del VHS ya se comenzaba a sentir en la cultura popular.

Uno de los más evidentes fueron las extensas cadenas de clubes de arriendos de videos que surgieron en todo el mundo, con Blockbuster a la cabeza. Recorrer sus pasillos, escoger una o dos películas para ver el fin de semana y devolver a primera hora de lunes, se transformó en una práctica recurrente.

Sin embargo, su impacto no solo se reduce a este fenómeno. También “democratizó” la producción de contenido audiovisual al facilitar la distribución de documentales y películas a grupos que no se sentían representados por las principales tendencias o lo que se difundía en los medios de comunicación de entonces.

Según  Thomas Allen Harris, creador de la serie de televisión Family Pictures USA, la naturaleza del VHS permitió que la autodocumentación estuviera “fácilmente disponible”, lo que permitía a grupos minoritarios “afirmar su existencia y la de su comunidad”.

¿Aún es posible conseguir un VHS?

Blockbuster Oregon
El último Blockbuster convertido en un lugar de alojamiento temático. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si eres un nostálgico y conservas tu videograbadora, todavía hay algunos videoclubes locales en varios países. De cualquier manera, estas son las opciones que aún tienes para conseguir un VHS en 2024 o al menos revivir la nostalgia de épocas pasadas:

  • Witter Entertainment: es una compañía estadounidense que mantiene con vida el formato al estrenar de manera periódica películas modernas en VHS.
  • Tiendas en línea: en Amazon o eBay todavía es posible encontrar copias de VHS originales.
  • Blockbuster de Bend (EEUU): es el último local de la cadena Blockbuster, que se transformó en un lugar de alojamiento temático.
Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿De qué se trata el próximo proyecto del creador de Succession?
Succession HBO

Jesse Armstrong ha encontrado su secuela de Succession en HBO, pero no es un programa de televisión.

Según Deadline, Armstrong escribirá una película sin título para HBO Films. Armstrong será productor ejecutivo junto con el productor ejecutivo de Succession, Frank Rich, en virtud de sus acuerdos generales con HBO.

Leer más
La estrella de Wicked, quiere interpretar a la heroína de los X-Men
Wicked- Cynthia Erivo

Es posible que Cynthia Erivo todavía esté experimentando una cálida ronda de aplausos por su actuación como Elphaba en Wicked de 2024, pero eso no significa que no tenga ya la vista puesta en otros papeles futuros. Por el contrario, la actriz reveló durante una reciente entrevista con la National Board of Review que le gustaría seguir su actuación en Wicked interpretando a una de las superheroínas más icónicas de todos los tiempos.

"Tengo muchas ganas de interpretar a Storm", reveló Erivo en la alfombra de la gala de los premios de la National Board of Review en la ciudad de Nueva York. La actriz continuó diciendo que cree que el popular personaje de X-Men aún no ha sido explorado tan profundamente en la pantalla como ella merece. "Sé que suena frívolo, pero creo que no hemos descubierto lo grandiosa que es y toda esa confusión interna que tiene", comentó Erivo. "Así que creo que hay un mundo en el que podríamos hacer algo con eso".
Estudios Marvel
Hasta ahora, Storm solo ha cobrado vida en forma de acción real dos veces: primero por Halle Berry en las películas de X-Men producidas por Fox de la década de 2000 y principios de la década de 2010 y segunda por Alexandra Shipp en las películas precuelas X-Men: Apocalypse y X-Men: Dark Phoenix. El personaje, por supuesto, se ha mantenido como un elemento constante de las películas y programas de televisión animados de X-Men que se han producido a lo largo de las décadas, y Alison Sealy-Smith incluso expresó recientemente una variante de Storm en la temporada 3 de What If...? de Marvel.

Leer más
El Amanecer de los Jedi de James Mangold evitará la tradición de Star Wars
James Mangold

James Mangold está tomando la frase de Star Wars: "Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana", bastante literalmente. El Amanecer de los Jedi de Mangold será una película precuela ambientada miles de años antes de la Saga Skywalker.

Mangold, quien dirigirá Dawn of the Jedi, está emocionado de contar una nueva historia con su coguionista, Beau Willimon.

Leer más