Skip to main content

Superman: la lucha contra el machismo antes de Lex Luthor

Tuvieron que pasar 23 números y casi dos años para que Superman se enfrentara en Action Comics a su archienemigo Lex Luthor (abril de 1940), entonces un científico loco, porque la figura de magnate de una gran corporación no apareció sino hasta los años ochenta. Fue así que, por 23 ediciones, El hombre de acero enfrentó todo tipo de maleantes violentos y despiadados, pero también machistas.

Una ilustración del primer cómic de Superman vendido el 18 de abril de 1938

El primer conflicto en la historia de Superman giró en torno a un ataque que en la actualidad a todas luces sería tachado de un caso de violencia de género. Las primeras páginas del Action Comics #1 (publicado el 18 de abril de 1938) narran los orígenes del superhéroe creado por Jerry Siegel y Joe Shuster como un extraterrestre llegado a la Tierra con la misión de defenderla del mal. Para mantener su identidad en secreto, adopta el alter ego de Clark Kent.

Una imagen del primer cómic de Superman

Como describió Quentin Tarantino en aquel diálogo de Kill Bill, Clark Kent encarnaba la visión que Superman tenía de los humanos. Era no poco menos que un bonachón, y es su carácter pusilánime el que lo inmiscuye en su primer conflicto.

Una imagen del primer cómic de Superman

La escena muestra a Clark Kent bailando junto a una incómoda Lois Lane, fastidiada por unos burdos intentos de seducción. En otra mesa, un trío de rufianes, particularmente uno en traje verde llamado Butch, la miran con lujuria. 

Una imagen del primer cómic de Superman

Sin más, el hombre de traje verde decide ir por Lois Lane y se hace de palabras con Clark Kent, quien actúa timoratamente provocando el enojo y salida del lugar de la periodista del Daily Planet.

Enfadado, Butch sale a toda velocidad acompañado de sus compinches. Entonces inicia una persecución que termina con el auto en el que viajaba Lois Lane embestido y con ella secuestrada.

Superman, ya despojado de su apocado alter ego, aparece en escena y da su merecido a la banda de maleantes y en especial al machista Butch.

Una imagen del primer cómic de Superman

En su furia —que bien podría interpretarse como la actuación de un macho territorial—, destruye el auto que da origen a la icónica primera portada de El Hombre de Acero.

El rescate da origen al romance entre Superman y Lois Lane, pero acentúa el desprecio que siente por Clark Kent.

Aquel burdo conflicto, que probablemente hoy generaría críticas por su trama, dio origen a uno de los superhéroes más populares y también fortaleció una industria que había iniciado años atrás con tropos que hoy se considerarían anacrónicos y que contrastan con la diversidad en las historietas actuales.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Por fin conocemos el nombre y la historia de Baby Yoda
Baby Yoda dashboard en Star Wars: Squadrons

The Mandalorian se ha convertido en una de las series más queridas del momento. La atractiva apuesta de Disney Plus, suma cada semana más seguidores gracias a la interesante trama que propone y la sólida actuación de Pedro Pascal.

Pero también hay otro elemento que ha llamado la atención de la serie y se ha convertido en atractivo. Nos referimos a Baby Yoda, del cual conocíamos muy poco o casi nada, por lo menos hasta el último episodio liberado en la plataforma.

Leer más
El choque de dos titanes: así es cómo Netflix y Disney luchan por la atención de tus hijos
noticias semana 9 7 18 fire hd 10 kids edition family 1500x1000

Después de años de disfrutar de una sólida ventaja en la carrera de las plataformas de streaming, Netflix está a punto de enfrentarse cara a cara con Disney Play. Todo parece apuntar a que estos dos gigantes del entretenimiento van a dominar absolutamente el espacio, y el premio mayor es la atención de tus hijos.
HABÍA UNA VEZ...
Desde sus inicios como un distribuidor de DVDs por correo, hasta convertirse en un gigante del streaming, Netflix superó a las mayores compañías de medios en el negocio para convertirse en la potencia de transmisión más dominante del mundo. Después de haber aniquilado a su principal competencia (¿te acuerdas de Blockbuster?), y a pesar del surgimiento actual de nuevos rivales como Hulu y Amazon Prime, o los recién llegados como Apple y Facebook, el manejo inteligente de Netflix, junto a un océano de contenido que continúa creciendo, han mantenido a la compañía en la cúspide de la montaña.

Sin embargo, aunque la mayoría de las personas usan Netflix diariamente para distraerse o relajarse, los padres de familia dependen de la plataforma para un uso muy diferente: mantener a los niños ocupados. Más que solo un portal a un infinito pozo de programas de televisión, series y películas, tristemente Netflix Kids es también la niñera más prominente en los Estados Unidos. Encontrarán horas y horas de entretenimiento sin comerciales que se extiende hasta nunca acabar. Y ya no es necesario restringirse al televisor de la sala: ahora, cualquier dispositivo con pantalla parece ser un portal adecuado.

Leer más
La emotiva serie ‘Phenoms’ de Fox Sports te robará el corazón antes del Mundial de Fútbol
copa mundial futbol

Si eres fanático del fútbol, seguramente estás contando los días para la próxima Copa Mundial de la FIFA. Para quienes no tenemos la posibilidad de estar presentes, la mejor opción es prepararnos y seguir las producciones previas a través de la televisión y otras plataformas de transmisión, hasta que llegue la esperada fecha.

Por eso, antes de que se levante el telón en Rusia, los amantes del fútbol tendrán algo para disfrutar. Fox Sports presentó el tráiler oficial con el primer adelanto de “Phenoms”, una emotiva serie documental basada en personajes y momentos clave de la Copa del Mundo a través de los años. Este cautivador documental deportivo global incluye los comentarios y participación de más de 60 jugadores, y fue filmado en 20 países por 12 directores y cineastas.

Leer más