Skip to main content

Spotify prepara servicio de podcasts sin comisiones

Sin comisiones para los creadores, así podría ser el servicio de podcast próximo a estrenar por la plataforma de transmisión de música Spotify.

Según The Wall Street Journal, Spotify no realizará cargos a los creadores que elijan vender su contenido en la aplicación. No solo esto, también les permitirá establecer sus propias tarifas.

La llegada de la plataforma de Spotify se conoce solo días después de que Apple anunciara el lanzamiento de su propio servicio de suscripción de podcast.

Sin embargo, además de una tarifa fija de $20 dólares anuales, la firma de Cupertino les cobrará una comisión de 30 por ciento por sus ingresos (15 por ciento el segundo año).

No es la única ventaja que tendrá Spotify. La plataforma ya ofrece podcasts exclusivos para los suscriptores de un plan Premium, por lo que tiene una mayor base de usuarios potenciales que la iniciativa de Apple.

Spotify evitará cargos de la App Store

Getty Images.

Uno de los primeros problemas que deberá sortear Spotify se dará al interior la App Store de Apple, que cobra una comisión a todas las transacciones realizadas desde esta plataforma.

Según la versión de The Wall Street Journal, los usuarios de Spotify en iOS serán dirigidos a un sitio web para comprar las suscripciones, lo que les permitirá eludir los cargos de Apple.

La estrategia se asemeja al mecanismo que enfrentó el videojuego Fortnite de Epic Games, y que en la actualidad mantiene enfrentados en tribunales a la desarrolladora de videojuegos y a Apple.

Spotify, así como Epic Games y una decena de otras compañías, es una de las fundadora de la Colación por la Equidad de las Aplicaciones, que cuestiona lo que denominan el “impuesto de 30 por ciento” que Apple aplica a las transacciones realizadas en la App Store.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Spotify se lanza en picada contra Apple: son abusivos
spotify contra apple monopolio posicion dominante abusiva felipepelaquim 9c7ck4bemma unsplash

Una dura pelea inició Spotify y otras compañías en la Unión Europea contra Apple, acusando a la empresa estadounidense de dañar su negocio y llamando a los de Cupertino una empresa dañina, anticompetitiva y monopólica que debe ser regulada a través de una "acción urgente".

La carta, firmada por los CEOs y jefes de Basecamp, Deezer, Proton, Schibsted, Spotify, European Publishers Council (EPC), France Digitale y News Media Europe, fue enviada a Margrethe Vestager de la UE.

Leer más
Instafest: Cómo hacer tu propio cartel de festivales de Spotify
instafest como hacer propio cartel spotify

Si estás en cualquier forma de redes sociales, es probable que hayas visto a personas publicando sus propias alineaciones personalizadas de festivales de música basadas en sus artistas más reproducidos en Spotify. Sin embargo, si te diriges a la aplicación Spotify, no encontrarás la herramienta de creación de festivales que todos están usando.

Si bien Spotify ofrece muchas funciones divertidas de fin de año para que los suscriptores disfruten, como las listas de reproducción anuales de Spotify Wrapped, los festivales fantásticos provienen de una aplicación gratuita de terceros llamada Instafest. Afortunadamente, cualquier persona con una cuenta de Spotify puede usarla para hacer una alineación de festival personalizada. Si estás buscando unirte a la diversión y hacer un festival único, o simplemente ver quiénes son tus artistas musicales más tocados, sigue los pasos a continuación para crear tu propia alineación de Instafest.
¿Qué es Instafest?
Antes de usar Instafest, probablemente te estés preguntando qué es realmente. ¡Y esa es una pregunta justa!

Leer más
¿Spotify Platinum?: de qué se trata este nuevo plan
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?

Un usuario de Reddit reveló que hace unos días recibió una encuesta de Spotify en la que le preguntan si pasaría de su actual suscripción a una "Platinum", en la que se incluyen más ventajas que van más allá del audio sin pérdida.

Pero, ¿de qué se trata realmente este nuevo plan?. De partida la información contada en redes sociales sostiene que sería el doble de caro que el servicio Premium.

Leer más