Skip to main content

Spotify prepara servicio de podcasts sin comisiones

Sin comisiones para los creadores, así podría ser el servicio de podcast próximo a estrenar por la plataforma de transmisión de música Spotify.

Según The Wall Street Journal, Spotify no realizará cargos a los creadores que elijan vender su contenido en la aplicación. No solo esto, también les permitirá establecer sus propias tarifas.

Recommended Videos

La llegada de la plataforma de Spotify se conoce solo días después de que Apple anunciara el lanzamiento de su propio servicio de suscripción de podcast.

Sin embargo, además de una tarifa fija de $20 dólares anuales, la firma de Cupertino les cobrará una comisión de 30 por ciento por sus ingresos (15 por ciento el segundo año).

No es la única ventaja que tendrá Spotify. La plataforma ya ofrece podcasts exclusivos para los suscriptores de un plan Premium, por lo que tiene una mayor base de usuarios potenciales que la iniciativa de Apple.

Spotify evitará cargos de la App Store

Getty Images.

Uno de los primeros problemas que deberá sortear Spotify se dará al interior la App Store de Apple, que cobra una comisión a todas las transacciones realizadas desde esta plataforma.

Según la versión de The Wall Street Journal, los usuarios de Spotify en iOS serán dirigidos a un sitio web para comprar las suscripciones, lo que les permitirá eludir los cargos de Apple.

La estrategia se asemeja al mecanismo que enfrentó el videojuego Fortnite de Epic Games, y que en la actualidad mantiene enfrentados en tribunales a la desarrolladora de videojuegos y a Apple.

Spotify, así como Epic Games y una decena de otras compañías, es una de las fundadora de la Colación por la Equidad de las Aplicaciones, que cuestiona lo que denominan el “impuesto de 30 por ciento” que Apple aplica a las transacciones realizadas en la App Store.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ahora podrás compartir tu contenido de Spotify o Apple Music en TikTok
compartir spotify apple music tiktok en

TikTok sigue aumentando sus características, ya que ahora podrás compartir música, podcasts, audiolibros y más de Spotify y Apple Music.

Anunciada por la compañía el jueves, la nueva función "Compartir en TikTok" ahora aparecerá cuando vayas a compartir una canción o un álbum en Spotify o Apple Music. Puedes publicar la pista seleccionada directamente en el feed de TikTok, utilizando el Modo Foto o la función de pantalla verde para aparecer en el vídeo lleno de tomas calientes. O puedes compartirlo directamente en los DM de TikTok para enviarlo a tus amigos, donde al hacer clic en la canción se abrirá en Apple Music o Spotify.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es mejor?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es mejor?

Coca-Cola vs. Pepsi, McDonald's vs. Burger King, Rollings Stone vs. The Beatles, Barcelona vs. Real Madrid. Estas son algunas de las mayores rivalidades del mundo, pero cuando se trata de servicios de streaming de música, quizás no haya habido mayor rivalidad que Apple Music vs. Spotify, y elegir entre ellos no es tarea fácil.

Spotify tiene actualmente más de 240 millones de suscriptores pagos en todo el mundo (44.4 millones solo en los EE.UU.) y ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia probada y verdadera para compartir y descubrir música. Apple Music alguna vez fue líder en todo lo relacionado con la música digital, pero actualmente está detrás de Spotify con un estimado de 88 millones de usuarios en todo el mundo en junio de 2022 y 32,6 millones en los EE.UU. en febrero de 2023. Apple Music es conocido por sus exclusivas de alto perfil. Biblioteca sólida, radio seleccionada e integración perfecta con iOS.

Leer más
Los 10 servicios de streaming más populares, clasificados por número de suscriptores
diez servicios streaming mas populares oscar nord sd87v72cjeu unsplash

Comencemos con una o dos advertencias: si vas a comparar los servicios de streaming simplemente por el número de suscriptores que tienen, no es exactamente una pelea justa. No todos los servicios están disponibles en los mismos lugares. Tampoco el número de suscriptores aborda realmente el "valor" de un servicio de streaming. O si es fácil de usar, o si las aplicaciones son buenas. O, para el caso, si un determinado servicio de streaming tiene lo que quieres ver, que realmente es la única medida necesaria.

Aún así, es interesante mantenerse al día con cómo van las cosas desde una perspectiva global, especialmente cuando tienes advenedizos relativamente jóvenes como Apple TV+ que obtienen tantos elogios en una industria dominada por Netflix.

Leer más