Skip to main content

Usuarios de Roku podrán ver canales gratis por Sling TV

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sling TV, el servicio de suscripción de canales en streaming propiedad de Dish, se ha propuesto hacer lo imposible por incrementar el número de abonados y eso pasa por captar clientes de sus rivales ¿Cómo hacerlo? La plataforma espera poder captar nuevos suscriptores utilizando el método de dejar que los nuevos clientes prueben de forma gratuita algunos de sus canales. De esta manera, a partir de esta semana, Sling ha anunciado que está permitiendo que un grupo «selecto» de usuarios de Roku -que, lógicamente, todavía no son suscriptores- tenga acceso a determinadas series de Sling e incluso se pueda suscribir a algunos canales de la plataforma sin necesidad de pasar por caja. Esta agresiva acción tampoco obliga a los usuarios a comenzar una suscripción gratuita ni lo que es más importante, proporcionar el número de la tarjeta de crédito.

Recommended Videos

Lo mejor del asunto es que las series con las que se quiere seducir a los potenciales suscriptores son de primer nivel, e incluyen títulos como Shameless, The Big Interview with Dan Rather o Heartland, entre otras. Un portavoz de Sling ha confirmado, por otro lado, que parte del contenido gratuito será sustentado por publicidad, según podemos leer en Variety. Al abrir la aplicación Sling TV en un dispositivo Roku, los nuevos usuarios de Sling TV pueden hacer clic en «explorar como invitado» para iniciar la interfaz de Sling TV. La programación disponible estará en la sección «Mi TV» y la idea es que más adelante esta campaña se extienda a todos los usuarios de Roku.

Pero si lo que buscas es una experiencia todavía más ‘premium’ pero te asusta una suscripción con todo incluido, Sling también lo ha tenido en cuenta: puedes comprar películas y eventos de pago por visión de forma individual a través de la aplicación Sling, y también sin suscripción necesaria.

A pesar de lo atractivas que puedan resultar estas dos opciones, lo que realmente interesará para los usuarios de Roku es la posibilidad de suscribirse a canales individuales a la carta, lo que, según la compañía, lo convierte en el único servicio que emite en streaming de primer nivel que le permite hacer esto sin necesidad de suscribirse primero a un servicio de base.

Sling también está desplegando una nueva interfaz de búsqueda y va a ser mucho más rápida de lo que piensas: antes de que incluso comiences a escribir tu consulta, la aplicación presentará un listado de las búsquedas más populares que se están llevando a cabo en el momento. Y si lo piensas bien, puede tener su lógica: ¿no ha podido alguien efectuar la misma búsqueda antes que tú y ahorrarte el ‘trabajo sucio’? Una vez que hayas elegido qué buscar, los resultados ahora se organizarán en un nuevo conjunto de categorías entre las que se incluyen los mejores resultados, películas, programas y canales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía también está recibiendo una buena dosis de inspiración en la operativa de Netflix y en concreto en lo que sucede cuando termines de ver una serie o película: ahora tendrás la opción de ver mediante un toque el próximo episodio de un programa tan pronto como termine el episodio actual. Si te sientas allí y no haces nada, el próximo episodio se reproducirá automáticamente transcurridos 10 segundos, aunque todavía no queda claro si podrás desactivar esta función como permite Netflix.

Se trata de grandes cambios para Sling TV y se producen en un momento en el que Roku en sí ofrece contenido gratuito con publicidad a través de Roku Channel y permite que ese mismo contenido esté disponible en dispositivos que no sean de Roku. El anuncio llega, por otro lado, cuando se ha sabido que iTunes estará disponible en los televisores de Samsung, lo que podría abrir la puerta a que más compañías den pasos en esta dirección, y Amazon también está en la partida, no lo olvidemos…

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Roku quiere que no te escapes nunca de la publicidad
Problemas con Roku

Una nueva estrategia está utilizando Roku para que sus usuarios no se escapen más de la publicidad, en una medida bastante intrusiva que ya tiene a varias personas molestas en las redes sociales.
¿De qué se trata la nueva apuesta?, el servicio de streaming está lanzando los anuncios antes de arrancar el sistema.
Los informes de Reddit de los propietarios de Roku sugieren que están recibiendo anuncios de video que se reproducen automáticamente para la reciente película "Moana 2" justo cuando encienden su dispositivo Roku, incluso antes de que puedan llegar a la pantalla de inicio de Roku. Los anuncios tienen una opción para cerrarlos, pero algunos usuarios parecen no haber visto la opción. Dado que los anuncios aparecen justo al inicio, no hay mucho que pueda hacer para evitar el anuncio, aparte de dejar que se reproduzca un poco y cerrarlo.
Un portavoz de Roku confirmó a ArsTechnica que los anuncios de reproducción automática al inicio son un comportamiento esperado como parte de una prueba:
"Nuestra prueba reciente es solo el último ejemplo, ya que exploramos nuevas formas de mostrar las marcas y la programación sin dejar de brindar una experiencia de usuario agradable y simple", comentan en Roku.
Los usuarios de Roku mencionan que la plataforma ya tiene banners publicitarios persistentes en la pantalla de inicio, lo que ha molestado a los usuarios. Los anuncios de video que se reproducen automáticamente al inicio están empujando a muchos usuarios a reconsiderar si quieren quedarse con la plataforma. 

Leer más
¿Cuántos episodios deberías ver antes de abandonar una serie? Esto dicen los datos
Breaking Bad

Con la enorme cantidad de series disponibles hoy en día, elegir qué ver puede ser abrumador. Además, hay programas que no enganchan de inmediato, por lo que surge la pregunta: ¿cuántos episodios deberías ver antes de rendirte y probar otro contenido? Aunque la respuesta es subjetiva, los datos pueden ayudarte a decidir cuánta paciencia tener con una serie sin perder demasiado tiempo.
La regla de los seis o siete episodios
Daniel Parris, de Stat Significant, analizó datos de IMDb para encontrar una respuesta basada en cifras. Su método consistió en comparar las calificaciones de usuarios para cada episodio de una serie con su promedio general.

Anterior

Leer más
El Roku Streaming Stick 4K me convence: lo dejaré conectado a mi smart TV
roku streaming stick 4k analisis rst4k foto1

No tenía mucha ilusión con el Roku Streaming Stick 4K, me parecía que estaba bien con el sistema operativo de mi smart TV (LG), webOS. De todas formas, decidí instalarle el reproductor… Me he llevado una grata sorpresa, al grado de querer dejarlo conectado a la pantalla indefinidamente.

Lo que el dispositivo promete va más allá de poner las aplicaciones de los distintos servicios de streaming a la mano. Te cuento toda mi experiencia en estas primeras impresiones.
Fácil conexión y configuración
Debo decir que hace algunos años ya tuve la oportunidad de probar un equipo de la firma, el Roku Express 4K, por lo que ya contaba con una cuenta en el servicio. Entonces, digamos que la configuración inicial se dio sin ningún contratiempo.

Leer más