Skip to main content

Shrek!: el libro en el que se inspira la famosa película

Unos días antes de estrenarse en los cines de Estados Unidos, Shrek tuvo su premier en Cannes, en 2001. Era la primera película animada en mostrarse en el prestigioso festival francés desde Peter Pan (1953). Las películas animadas por computadora ya no eran una novedad (Toy Story se estrenó en 1995), pero Shrek logró colarse por los filtros del evento por lograr lo que Disney y Pixar no se atrevían: crear una película infantil con un guión tan brillantemente escrito que por 90 minutos arrancaba carcajadas a niños y adultos por igual.

Shrek se estrenó en Estados Unidos el 18 de mayo de 2001 y fue brutalmente exitosa, tanto que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (organizadora de los premios Óscar) no tuvo más remedio que abrir una categoría para premiar lo que desde años ya era una clasificación cinematográfica más que consolidada: la de las películas animadas.

En esa entrega de los premios de la Academia, Shrek se impuso a Monsters Inc., que continuaba el imperio iniciado por Pixar con Toy Story. Shrek brilló por las fantásticas interpretaciones de Mike Myers como el ogro protagonista y de Eddie Murphy como Donkey (Burro), su fiel compañero.

Cuesta creerlo, pero desde que Disney creó las películas de cuentos de hadas (Snow White and the Seven Dwarfs, en 1937) ninguna productora se atrevió a parodiar el concepto —ahora incluso cuestionado y revisado por Disney debido a la era de la corrección política—. La discordia nació en Disney con Jeffrey Katzenberg, uno de los ejecutivos responsables de la exitosa The Little Mermaid (La sirenita), quien junto a Steven Spielberg y David Geffen fundaron DreamWorks SKG para competir con la casa de Mickey en la que parecía una categoría destinada a ser siempre suya: la de las películas animadas.

Un ogro de 81 años y una tragedia

Una imagen del libro "Shrek!" de William Steig

Shrek está inspirada en el libro infantil Shrek! del caricaturista estadounidense William Steig, quien tenía 81 años cuando lo escribió. Aunque la película es fiel en la descripción del protagonista, un horrible ogro gruñón, y también a la moraleja (acéptate como eres), la trama está bastante retocada. En el libro Shrek no sale de su pantano por una invasión de personajes de cuentos de hadas, sino porque sus padres literalmente lo echaron a patadas porque ya era hora (otra moraleja quizá).

Tampoco va en busca de la princesa para satisfacer los deseos de Lord Farquaad, sino porque una bruja le dice que existe una criatura más horrible que él y eso hace que Shrek se sienta tan atraído como motivado. También, Burro no aparece en la vida de Shrek por casualidad, sino que es una especie de señal para que sepa cómo buscar a la horrible princesa.

Un fragmento del libro Shrek! de William Steig

Esa historia llegó a John H. Williams, uno de los productores de Shrek por medio de su hijo (un niño de preescolar) a mediados de los noventa. “Pensé que Shrek era irreverente, como un iconoclasta, simplemente un personaje muy divertido, fantástico para la película que queríamos”, dijo en una entrevista en 2014.

Los primeros bocetos de Shrek se hicieron en Photoshop e incluían el concepto del ogro expulsado del pantano de sus padres que ideó Steig. Para el personaje de Eddie Murphy se basaron en un burro real llamado Perry (también conocido como Pericles) que vive en el Barron Park en Palo Alto, California.

Otro dato de trivia es que Nicolas Cage rechazó el papel de Shrek porque no quería que su imagen se usara para personificar a un ogro. El papel terminó siendo para el actor y comediante Chris Farley, que grabó 95 por ciento del guion antes de morir de una sobredosis, según algunas fuentes. La tragedia hizo que Dreamworks tuviera que buscar un sustituto que acabó siendo Mike Myers, célebre por las películas cómicas del agente secreto Austin Powers. Según Myers, aceptó interpretar a Shrek porque Shrek! le parece una historia fantástica de aceptarse como se es.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Netflix atrapa la serie que se basará en documental chileno El Agente Topo
el agente topo serie netflix

El documental chileno El Agente Topo de 2021, dirigido por Maite Alberdi, y que estuvo nominada a los Oscar, ya tiene su versión estadounidense pero en versión serie y se transmitirá en Netflix.

La nueva serie de comedia reúne al creador de The Good Place, Mike Schur, y a la estrella Ted Danson, en una serie de 8 capítulos.

Leer más
Todo lo que se sabe de la nueva película de Alien
alien todo lo que se sabe nueva pelicula diego marin 8vptv83yclg unsplash

Este próximo 9 de marzo comenzará en la capital húngara, Budapest, la producción de la nueva película de Alien, y el sitio estadounidense Variety adelantó parte de la trama y protagonistas.

20th Century Studios ha anunciado nuevos detalles de la trama:

Leer más
El sobrino de Michael Jackson será el Rey del Pop en la película biográfica
jaafar jackson sera michael pelicula biografica

Hace unos días se anunció que el director Antoine Fuqua estaba con Lionsgate tras una película biográfica de Michael Jackson, y este 30 de enero se confirmó que el sobrino del "Rey del Pop", Jaafar Jackson, será quien interprete a su fallecido tío.

El cantante y compositor es el hijo de Jermaine Jackson, quien es el hermano de Michael y miembro de The Jackson 5. Jaafar ha estado cantando y bailando desde los 12 años, y se ha exhibido cantando canciones de Sam Cooke a Marvin Gaye, junto con originales.

Leer más