Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Películas con el Joker que sí vale la pena ver

Joker
DTES

El estreno de Joker 2: Folie à Deux (Joker: Folie à Deux) ha dividido al público con su visión errática del personaje. Con una exitosísima primera parte que se estableció como la historia de origen del personaje (aunque con una visión cuestionable de las enfermedades mentales, la desigualdad social y la masculinidad), la secuela ha adoptado un discurso revisionista, que cuestiona la primera e incluso desmiente la identidad del personaje.

¿Y qué hay de la aproximación musical que no ha sido del agrado de todos? La secuela dirigida por Todd Phillips se ha posicionado como una de las encarnaciones menos queridas —o por lo menos más cuestionadas— del Guasón, otrora antítesis de Batman en el gran escenario de Ciudad Gótica.

Recommended Videos

Así que quizá quieras revisar otras encarnaciones cinematográficas más afortunadas del supervillano creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson. Te contamos cuáles consideramos las mejores, los motivos, y dónde verlas.

Las mejores películas con el Joker

  1. Batman: The Killing Joke (2016)

Batman: The Killing Joke - Official Trailer

Comencemos por el hecho de que la novela gráfica Batman: La broma mortal (Batman: The Killing Joke, 1988), de Alan Moore y Brian Bolland, es considerada la “historia definitiva del Joker”; presenta, vía flashbacks, un nuevo origen para el supervillano. Luego, la interpretación vocal de Mark Hamill para el personaje en Batman: La serie animada (1992) sigue siendo considerada la definitiva en sus versiones animadas.

Las modificaciones a la historia original en el guion no fueron del agrado de todos los fans —en especial con relación a Barbara Gordon (Batgirl)—, pero en lo que respecta al Guasón, esta película es una de sus representaciones definitivas, al considerar su material de origen y la interpretación vocal.

Max

  1. LEGO Batman: La película (2017)

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA - Trailer 4 - Oficial Warner Bros. Pictures

De todas las películas que ilustran el punto de que Batman y Joker son dos lados de una misma moneda, la que mejor lo hace, curiosamente, es el spin-off de La gran aventura LEGO (2014).

En LEGO Batman: La película, toda la trama gira en torno a la soledad de Bruce Wayne (voz de Will Arnett), tan psicológicamente cerrado que no puede permitirse ni siquiera declarar un villano rival. El Guasón (voz de Zach Galifianakis), mientras tanto, se define a sí mismo por medio de su conflicto con el superhéroe. Al final, el “Príncipe payaso del crimen” sí que es necesario para que Batman aprenda a abrirse y, sí, reconocer a su propia familia encontrada.

Max

  1. Batman (1966)

Batman (1966) Trailer #1

En términos de cómics y superhéroes, pocas cosas dicen “clásico” como aquella serie de los 60 con Adam West como Batman, que dio lugar a la primera película del personaje. Y en ese sentido, no hay Joker más clásico que el de Cesar Romero, cuya interpretación ha sido la madre de todas las demás, en mayor o menor medida.

La serie, y la película por extensión, eran manifestaciones de una época completamente diferente de los cómics, respecto a lo que son ahora: aventuras de personajes completamente irreales, coloridas y hasta bobas. E incluso si el reflector no es suyo, pues se trata de un ensamble de villanos, la esencia del Guasón ya está aquí, sin adornos, como un literal payaso que recurre a bromas y trucos para sus crímenes.

Disney+

  1. El caballero de la noche (2008)

The Dark Knight (2008) Official Trailer #1 - Christopher Nolan Movie HD

Si Joker y Joker 2: Folie à Deux se definen por complejizar al personaje de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), quien ha de convertirse en el infame supervillano, la versión de El caballero de la noche —una de las mejores películas de Batman, simple y llanamente— brilla por ser su completa antítesis.

Donde su predecesor, Jack Nicholson, es prácticamente la amalgama de la mitología del personaje hasta entonces —una pobre alma condenada a una caricaturesca locura criminal al caer en un pozo de químicos—, Heath Ledger tomó el camino contrario: una fuerza anárquica, anónima que roza los extremos de la amoralidad, firmemente anclada en una realidad que no necesita ser explicada ni complejizada: no es más que el caos hecho persona.

Max

  1. Batman (1989)

Batman (1989) | Modern Trailer Recut | DC

Lo que Cesar Romero creó, Tim Burton y Jack Nicholson perfeccionaron al grado de hacerlo insuperable; esta versión del Guasón es la vara con la que se miden todas las demás, al caminar la delgada línea entre un humor bufonesco y casi caricaturizado, con la crueldad de una mente maestra mafiosa en un mundo cuyas cualidades góticas rozan con lo surreal.

Poca ayuda necesitó Nicholson de las prótesis para exaltar su sonrisa, ya hilarante y macabra en partes iguales por sí sola. La carcajada escandalosa, la mirada macabra, todo ya estaba ahí, en toda su gloria propia de un cómic. Solo hizo falta algo de maquillaje o, como diría la versión de Ledger, “un pequeño empujoncito”.

Max

Bonus: El hombre que ríe (1928)

THE MAN WHO LAUGHS (Masters of Cinema) UK HD Trailer

Aunque hay divergencias entre testimonios de los creadores del personaje, casi todas las versiones coinciden en que Gwynplaine (Conrad Veidt), protagonista del clásico del cine mudo El hombre que ríe dirigido por Paul Leni (y adaptado de la novela de Víctor Hugo), fue la inspiración para la apariencia del Joker de Batman. También, hay que decirlo, tiene un importante paralelo con Arthur Fleck, la versión interpretada por Joaquin Phoenix.

Gwynplaine es un hombre cuyo rostro, cuando era niño, fue desfigurado para mantener una grotesca sonrisa siempre, por lo que es obligado a reír incluso de cara a las peores humillaciones y tragedias (Arthur Fleck, por una condición psiquiátrica, ríe espontáneamente incluso en los peores momentos). Sus historias son diferentes, pero más allá de la apariencia clásica del Guasón, El hombre que ríe provee una tragedia más interesante y congruente que las dos películas de Phillips y Phoenix.

Tubi

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
Actor de Joker: Folie à Deux dice que estuvo en la peor película jamás hecha
Joker 2 imagen

Es justo decir que Joker: Folie à Deux no recibió el mismo tipo de cálida recepción que su predecesor. La película fue un fracaso tanto crítica como comercialmente, y ahora, uno de los actores que apareció en la película la está destrozando públicamente. El comediante Tim Dillon, quien tiene un pequeño papel en la película, la llamó recientemente "la peor película jamás hecha" durante una aparición reciente en The Joe Rogan Experience.

"Creo que lo que sucedió, después del primer Joker, fue que se habló mucho como, 'Oh, esto fue amado por los incels. Esto fue amado por el tipo equivocado de personas. Esto envió el tipo de mensaje equivocado. ¡Rabia masculina! ¡Nihilismo!' Todas estas piezas de reflexión", explicó. "Y luego creo que dijeron: '¿Y si vamos hacia el otro lado?', y ahora tienen a Joaquin Phoenix y Lady Gaga bailando claqué hasta un punto en el que es una locura".

Leer más
Quentin Tarantino ama Joker 2: «Una de las mejores interpretaciones que he visto en mi vida»
quentin tarantino ama joker 2

Quentin Tarantino nunca ha tenido miedo de expresar su opinión. La última declaración de Tarantino es sobre Joker: Folie à Deux, la secuela muy difamada. A Tarantino no solo le encantó la película, sino que citó la actuación de Joaquín en Fénix en Joker 2 como "una de las mejores actuaciones" que ha visto en su vida.

"Me gustó mucho, de verdad. Mucho. Como, tremendamente, y fui a verla esperando quedar impresionado por la película", dijo Tarantino en una entrevista en The Bret Easton Ellis Podcast. Pero pensé que iba a ser un ejercicio intelectual que al final no creo que funcione como una película, pero que lo apreciaría por lo que es. Y soy lo suficientemente nihilista como para disfrutar de una película que no funciona como una película o que es como un gran desastre hasta cierto punto. Y no me pareció un ejercicio intelectual. Realmente me atrapó eso. Me gustaron mucho las secuencias musicales".

Leer más
Terrifier 3 noquea a Joker 2 y ocupa el número 1 en la taquilla
terrifier 3 noquea joker 2 taquilla

Hubo un asesinato en la taquilla durante el fin de semana, ya que Art the Clown mató a Arthur Fleck. El Robot Salvaje fue un accesorio después del hecho, ya que el breve período de Joker: Folie à Deux en el No. 1 llegó a su fin. La secuela de Joker fue desbancada por Terrifier 3, la franquicia de terror independiente con David Howard Thornton como el asesino en serie conocido como Art the Clown. Esta secuela no solo superó las proyecciones con $ 18.3 millones por delante de todas las demás películas este fin de semana, sino que ganó más que los $ brutos de por vida de Terrifier 2 de $ 15.7 millones.

The Wild Robot, de DreamWorks Animation, terminó en segundo lugar con 13,45 millones de dólares, lo que elevó su total nacional a 83,7 millones de dólares. Mientras tanto, Joker: Folie à Deux cayó un 81% desde su decepcionante apertura de $ 37 millones a solo $ 7.55 millones, lo que le dio el tercer lugar por poco. Es una caída catastrófica para la película, que ahora tiene 51,6 millones de dólares a nivel nacional contra un presupuesto de 200 millones de dólares y también un gran presupuesto publicitario. Esta película va a perder mucho dinero para Warner Bros., la única pregunta es cuánto.

Leer más