Skip to main content

Mira el video de este robot que entró a los Records Guinness jugando Ping-Pong

En el pasado era incapaz de «devolver una pelota de Ping-Pong», pero ahora es un experto. Sin embargo, no nos referimos a una persona, sino a un robot.

Reconocido oficialmente por Guinness World Records por ser el primer tutor robótico de tenis de mesa, y premiado por su «inteligencia tecnológica y capacidades educativas únicas», la interesante creación de Omron ha recorrido un largo camino durante los últimos años.

Omron Table Tennis Robot at Hannover Fair 2016

Como se puede ver en el video, la última versión del robot de Omron es un genio con la paleta, y es capaz de mantener cómodamente su posición en un juego en contra de su oponente humano. El robot fue desarrollado no sólo para avanzar la tecnología de controles y sensores de esta compañía japonesa, sino también para armonizar a humanos y robots utilizándolo para enseñar tenis de mesa a las personas que quieran aprender a jugar Ping-Pong.

Recommended Videos

El líder del proyecto, Taku Oya, explica que el robot funciona utilizando dos sensores de visión y un sensor de movimiento. «Los sensores de visión identifican el movimiento de la pelota, y el sensor de movimiento identifica el movimiento del oponente. También utiliza un controlador que puede analizar la velocidad a mil veces por segundo. Mediante el uso de estos diferentes sensores, es capaz de juzgar al mismo nivel de habilidad de la persona con la que está jugando».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una función divertida que ayudó a esta máquina a ganar el título de «tutor» es la pantalla de LED en la red de la mesa de ping-pong, que muestra mensajes de aliento a medida que el juego se desarrolla, y que también cuenta el número de puntos y jugadas.

«En la actualidad son los seres humanos quienes enseñan a los robots cómo comportarse o enseñar», dijo Oya. «Pero en los próximos veinte años es posible que sea un robot el que enseñe a otro robot, o un robot el que desarrolle otro robot.»

Aunque para muchos estas declaraciones parecen más la trama de una película de ciencia ficción, si de alguna manera Omron termina construyendo un ejército de robots para conquistar al mundo, podríamos intentar distraerlos con unos cuantos juegos de Ping-Pong.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Qué es este engendro?: el robot «Monster Wolf» japonés
robot monster wolf japon osos

Bear scare: ‘monster wolf’ robots protect Japanese towns from hungry marauding bruins

Hace un par de años apareció por primera vez en Japón, el lobo robot "Monster Wolf", un artilugio de aspecto extraño, completo con brillantes ojos rojos y colmillos sobresalientes, se instaló por primera vez en las afueras de una ciudad en la isla norteña de Hokkaido para asustar a los osos que ingresaban a la comunidad en busca de comida.

Leer más
Pepper Pong revive el tenis de mesa vintage de NERF
pepper pong tenis de mesa vintage nerf

El pickleball es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa. Se juega con una pala ligera y una pelota de plástico perforada, y se puede practicar en individuales o en dobles. El campo es más pequeño que el de tenis y la red es similar. El objetivo es anotar puntos golpeando la pelota por encima de la red y dentro del campo contrario. El pickleball se originó en Estados Unidos en 1965 como un juego familiar y se ha popularizado en todo el mundo por su facilidad de aprendizaje y diversión.

Y por eso la aparición de Pepper Pong es una buena forma de resucitar esa tradición, aunque no es una novedad, ya que básicamente es una copia de algo que NERF hizo en los 80.

Leer más
Este notable robot que cambia de forma podría algún día dirigirse a Marte
robot cambia de forma marte mori3

La NASA se está centrando cada vez más en misiones interplanetarias a lugares lejanos como Marte, y tales viajes altamente ambiciosos requerirán equipos robóticos para ayudar a los astronautas con una variedad de tareas.

Mori3: A polygon-based modular robot

Leer más