Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión de la tableta Samsung Galaxy Tab A

Con la Samsung Galaxy Tab te llevarás las mejores películas y series a todas partes

revision samsung galaxy tab a 2019 hdrpl
hdrpl Estefania Oliver/Digital Trends en Español
Revisión de la tableta Samsung Galaxy Tab A
PVS $280.00
“La Samsung Galaxy Tab A ofrece una autonomía suficiente, facilidad de uso y portabilidad a una precio razonable.”
Pros
  • Buena para el entretenimiento
  • Interfaz muy intuitiva
  • Hay un modelo 4G
  • Precio razonable
  • Buena batería
Cons
  • Biseles muy anchos
  • La función de los gestos no funciona siempre

Si no tienes una tableta todavía en casa o estás pensando en actualizar la tuya porque ya se quedó corta en prestaciones y no te ofrece todo lo que necesitas, esta revisión te interesa. Hemos podido probar durante varios días la tableta Samsung Galaxy Tab A de 2019 y la verdad es que nos ha sorprendido para bien.

En términos generales es una tableta de 10.1 pulgadas, es decir que cuenta con una pantalla lo suficientemente grande para disfrutar de horas de entretenimiento sin quedarnos ciegos y, además, es fácil de manejar y cuenta con una batería -nada mal -de 6,150 mAh.

A pesar de que no es la más económica, su precio es más que razonable por la calidad que ofrece y sus características.

Especificaciones

Este modelo de Samsung -que pesa casi medio kilogramo- viene con dos posibilidades de memoria, o bien 32 GB o bien 64 GB. En nuestro caso, hemos sido afortunados y, aunque no hemos necesitado tanto, hemos podido probar la de mayor capacidad de almacenamiento interno.

Por otro lado, viene con Android 9, Bluetooth 5.0 y Wifi Dual Band. Su procesador es un Exynos 7904 Octa Core y tiene una pantalla como ya comentábamos de 10.1 pulgadas y resolución 1,920 x 1,200 píxeles. Contiene dos cámaras, una trasera de 8MP y una frontal de 5MP de las que hablaremos con más profundidad a continuación.

Cuenta con Dolby Atmos sound effect, lo que permite disfrutar de las mejores películas y series en muy buenas condiciones

La memoria RAM del modelo que Digital Trends en Español ha podido usar es de 3GB y la batería como avanzábamos antes es de 6,150 mAh.

Para los amantes del entretenimiento y los cinéfilos también tenemos buenas noticias ya que cuenta con Dolby Atmos sound effect, lo que permite disfrutar de las mejores películas y series en muy buenas condiciones y obtener una grata experiencia.

Diseño 

Al abrir la caja de la tableta Samsung Galaxy Tab A de 2019, lo primero que se ve es una tableta sencilla, con un diseño clásico y unos biseles, a nuestro parecer, un poco anchos. En nuestro caso, recibimos el modelo en color negro -aunque está disponible en otros dos colores más-, muy sofisticado y sobrio, con una funda, también de Samsung, en color gris oscuro que le da un toque todavía de mayor elegancia.

La tableta no contiene ningún botón físico en la pantalla frontal, viene con dos botones en el lateral derecho -para el encendido/apagado y el volumen-, así como con una ranura para una tarjeta de memoria externa MicroSD de hasta 512 GB.

Estefania Oliver/Digital Trends en Español

En la parte superior se encuentra el conector para los auriculares y en la parte inferior el conector USB Tipo-C para su carga.

Los dos altavoces que contiene vienen ubicados en la parte inferior y es muy fácil a veces cubrir con la mano uno de ellos sobre todo cuando se usa en modo horizontal, empeorando así el sonido.

Su interfaz es muy intuitiva y limpia, con las apps que consideremos más importantes o relevantes en la pantalla de inicio, que es deslizable hacia la derecha. Se pueden encontrar el resto de apps y herramientas deslizando la pantalla hacia arriba.

Se puede elegir un Modo Noche y tiene una opción para realizar ciertas funciones con gestos, pero no nos funcionó adecuadamente.

Cámara

Como ya decíamos un poquito más arriba esta tableta en cuestión viene con una cámara frontal para selfies de 5MP y otra trasera de 8MP.

Estefania Oliver/Digital Trends en Español

Así, cuando activamos la cámara frontal, que no es de una calidad muy grande, pero tampoco de las peores que hemos probado, permite usar algunos filtros como el de blanco y negro o para aplicar distintas tonalidades más cálidas o frías según nos parezca mejor. También hay unos filtros de belleza para afinar nuestro rostro, darnos un poquito más de color o resaltar nuestros ojos.

Las imágenes que hemos captado para probar ambas cámaras son suficientes para compartir en redes, con amigos y familiares

Pero, sin lugar a dudas, lo que gustará de una forma especial a los más pequeños de la casa, y a algunos de los mayores también, son otras opciones como la posibilidad de añadirnos una orejas de perro o gato, así como otros accesorios en el pelo y en la cabeza. Esta opción se pude habilitar seleccionando el icono de Emoji que aparece en el lateral derecho de la pantalla.

También se pueden tomar selfies deslizando la palma de la mano hacia la izquierda, aunque no siempre funciona a la primera y puede resultar un poco frustrante.

Por otro lado, la cámara trasera de 8MP, viene con cuatro principales modos: Panorámica, Pro, Foto y Vídeo. Permite ajustar el brillo y el modo Foto viene con dos posibilidades: general y con zoom, aunque la calidad del zoom no es como para tirar cohetes.

Las imágenes que hemos captado para probar ambas cámaras son suficientes para compartir en redes, con amigos y familiares.

Experiencia de usuario y batería

Lo que más nos gusta de esta tableta es que es sencilla y muy intuitiva. En definitiva, es fácil de usar.

Además, la descarga de nuevas aplicaciones fue bastante rápida en nuestras pruebas y su batería dura lo suficiente como para disfrutar de alguna película o varias series vía Netflix o Amazon Prime Video con un resultado óptimo, así como escribir algún email o documento, hacer fotos u otras tareas. Eso sí, siempre la hemos probado contectada por wifi -en este caso no hemos usado el modelo con 4G-.

Es más, después de ver varios capítulos de una serie y usarla de forma puntual durante cuatro o cinco días para probar algunas de sus funciones y prestaciones la tableta nos ha durado viva con una única carga.

Además, la serie se veía y se escuchaba bien con la funda puesta y en modo horizontal y, aunque pesa casi medio kilogramo, es lo suficientemente portátil para llevarla a todas partes y disfrutar de buen contenido audiovisual en cualquier lugar. También cabe recordar que se sujeta cómodamente con y sin funda.

Por otra parte, viene con algunas funciones prácticas como la de encender o activar la pantalla con solo dos toques a la misma o la capacidad de que se mantenga desbloqueada mientras nos movemos y la llevamos encima. Son pequeños extras que, si nos hacen la vida más fácil, son más que bienvenidos ¿verdad?

Lo único, como decíamos antes, es que la función de hacer una captura de pantalla o una foto selfie deslizando la mano por la misma no nos ha funcionado en varias ocasiones.

Conclusión

Si quieres o necesitas una tableta con las funciones necesarias -ni más ni menos- que sea fácil de usar y que se ajuste a un presupuesto medio, entonces la Samsung Galaxy Tab A es una de las que debes considerar.

Ya sea que optes por el modelo de 32GB -que cuesta €229 euros- o por el de 64GB -que vale €269 euros-, la verdad es que es una buena opción para tener en casa o para usar de viaje.

Su fin puede ser más bien lúdico -para jugar un rato, ver pelis y series y estar al día en tus redes sociales- o también profesional, para responder emails del trabajo o redactar, en un momento puntual, un breve documento o informe con el Office Mobile.

Ofrece una autonomía destacable y si no te quieres llevar el ordenador a cuestas siempre y disfrutar de una pantalla más grande que la de tu smartphone, sin duda, ésta es una buena solución.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Elizabeth Olsen no regresará como Bruja Escarlata
Elizabeth Olsen

En 2014, Elizabeth Olsen hizo su debut en el UCM como Wanda Maximoff/Bruja Escarlata en una escena post-créditos de Capitán América: El Soldado de Invierno antes de su papel principal en Vengadores: La Era de Ultrón en 2015. La actriz ha sido parte de todas las películas de Avengers desde entonces, pero se quedará fuera de las próximas dos películas, Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars.
Al hablar con The Hollywood Reporter, se señaló que pronto comenzará el rodaje en Londres de las próximas dos películas de los Vengadores. Olsen había estado recientemente en Londres trabajando en una película diferente, y le dijo a THR que había regresado a Estados Unidos para filmar un piloto.
"Estoy de vuelta [en los Estados Unidos]", dijo Olsen. "Acabo de terminar [Pánico cuidadosamente]. Voy a filmar un piloto para FX [llamado Seven Sisters]".
El personaje de Olsen no ha aparecido en pantalla desde Doctor Strange in the Multiverse of Madness de 2022, cuando Wanda pareció sacrificar su vida para redimirse después de dar un giro de villana en la historia. El cuerpo de Wanda nunca fue encontrado, pero estaba desaparecida y se la daba por muerta a partir de la serie de Disney+ del año pasado, Agatha All Along. Durante la entrevista de THR, Olsen explicó por qué se ha diversificado más allá de Marvel desde su aparente salida de la franquicia.
"No me di cuenta de esto hasta hace unos seis años, pero debido a que Marvel y su influencia ocupan tanto tiempo físico y espacio en el mundo, es realmente importante para mí tomar decisiones fuera de Marvel que reflejen mi propio gusto", dijo Olsen. "Tu gusto crea el artista que eres, y eso no era algo en lo que pensaba cuando empecé a trabajar. Así que la oportunidad de volver a películas como [The Assessment] es un reflejo de la gente con la que quiero trabajar y de mi propio gusto personal".
El ex coprotagonista de Olsen en Los Vengadores, Chris Evans, también ha rechazado los informes sobre su regreso para las próximas dos películas. Del mismo modo, Scarlett Johansson reiteró recientemente que no tiene planes de repetir su papel de Black Widow después de la muerte del personaje en Avengers: Endgame. Hasta ahora, Robert Downey Jr. es el único miembro del elenco original programado para regresar para Doomsday y Secret Wars, y interpretará al Doctor Doom en lugar de Iron Man.

Leer más
Jimmy Smits y John Lithgow regresarán para Dexter: Resurrection
jimmy smits y john lithgow regresaran para dexter resurrection

Dos de los mayores adversarios de Dexter Morgan regresan para Dexter: Resurrection. Jimmy Smits y John Lithgow están listos para repetir sus respectivos papeles como Miguel Prado y Arthur Mitchell, también conocidos como el Asesino de la Trinidad, a pesar de que ambos fueron asesinados en la serie original de Dexter.
Deadine dio la noticia sobre los respectivos regresos de Smits y Lithgow. Esta será la segunda vez que Lithgow regresa a la franquicia después de aparecer en Dexter: New Blood. Lithgow tuvo un papel coprotagonista en el Cónclave del año pasado y recientemente fue elegido como Dumbledore en la próxima serie de Harry Potter de HBO. Smits tiene una larga lista de créditos dramáticos a su nombre, incluyendo NYPD Blue, L.A. Law, The West Wing y Sons of Anarchy. También ha interpretado a Bail Organa en el universo de Star Wars durante más de dos décadas, con apariciones en Obi-Wan Kenobi y Rogue One: A Star Wars Story.
En la tercera temporada de Dexter, el personaje de Smits era un fiscal de distrito que se hizo amigo de Dexter y compartía parte de su apetito por el asesinato. Cuando Miguel fue demasiado lejos con sus asesinatos, Dexter se vio obligado a matarlo. El asesino de la Trinidad de Lithgow fue inicialmente admirado por Dexter por ser capaz de llevar a cabo su doble vida como asesino en serie y hombre de familia. Pero una vez que Trinity y Dexter comenzaron a cazarse, la primera hizo que el segundo se arrepintiera de no haberlo matado antes asesinando a la esposa de Dexter, Rita, y dejando a su hijo pequeño, Harrison, cubierto de sangre.
Presumiblemente, Smits y Lithgow aparecerán en flashbacks o como visiones en el presente de Dexter. Dexter no ha sido ajeno a alucinar a los muertos antes, como lo demuestran sus frecuentes conversaciones con su difunto padre adoptivo, Harry Morgan (James Remar).
Como se reveló en el primer episodio de Dexter: Original Sin, Dexter (Michael C. Hall) sobrevivió a un disparo de su hijo, Harrison (Jack Alcott), y ambos regresarán para Dexter: Resurrection. Remar también regresará como Harry, al igual que David Zayas como el detective Ángel Batista. Sin embargo, Jennifer Carpenter confirmó recientemente que no repetirá su papel como la difunta hermana de Dexter, Debra.
A principios de este año, Uma Thurman se unió al elenco de Dexter: Resurrection como una mujer llamada Charley. Peter Dinklage también coprotagonizará la serie como Leon Prater, con Neil Patrick Harris como Lowell, Krysten Ritter como Mia Lapierre, Eric Stonestreet como Al y David Dastmalchian como Gareth.
Se espera que Dexter: Resurrection se estrene en Showtime a finales de este año.

Leer más
Netflix ahora transmite en HDR10+, pero ¿su dispositivo es compatible?
Una persona viendo Netflix en su televisor comiendo palomitas de maíz.

Netflix ha añadido un nuevo formato HDR a su servicio, confirmando que ahora está transmitiendo en HDR10+. Esto no es solo un ejercicio de marcar casillas, es un gran problema en el mundo de los formatos de transmisión HDR.
Hasta ahora, Netflix ha transmitido en Dolby Vision, mientras que también es compatible con HDR10 genérico. Dejemos el HDR10 a un lado por un momento, porque ese es el estándar base que ofrecerán todos los dispositivos compatibles con HDR. Si tienes un dispositivo que no es compatible con Dolby Vision, acabarás con HDR10.
HDR10+ es un avance del estándar HDR que añade metadatos dinámicos a la mezcla. Hemos cubierto exactamente lo que esto significa por separado, pero en pocas palabras significa que la información que acompaña al contenido se puede establecer para cada fotograma. Eso significa que el color, el brillo y el contraste se pueden adaptar para cada fotograma o escena, a diferencia del HDR10 estándar, que establece los valores para toda la película.
Para aprovecharlo tendrás que ser suscriptor del plan Premium de Netflix, pero eso no es todo.
Hay un problema de compatibilidad
Al igual que necesitaría una pantalla compatible con Dolby Vision para ver ese formato, también necesitará compatibilidad con HDR10+ para beneficiarse. En los mejores televisores, es una especie de mezcla. Samsung (uno de los patrocinadores del formato HDR10+) no es compatible con Dolby Vision, pero hace tiempo que es compatible con HDR10+.
Amazon Fire TV Omni es compatible con HDR10+ y Dolby Vision, al igual que marcas como Panasonic y Hisense. LG y Sony son compatibles con Dolby Vision, pero no son compatibles con HDR10+.
Si está transmitiendo desde un dispositivo separado, también deberá admitir el formato. Afortunadamente, todos los modelos de Amazon Fire TV Stick lo hacen, al igual que Google TV Streamer, Apple TV 4K y muchos otros dispositivos recientes.
Pero tu dispositivo también debe ser compatible con el códec AV1 para que Netflix HDR10+ funcione. La mayoría de los dispositivos modernos lo hacen, pero si te has aferrado al Nvidia Shield TV todos estos años, entonces no tienes suerte.
¿Por qué es importante HDR10+ en Netflix?
Hasta ahora, la mayor fuente de contenido HDR10+ ha sido Prime Video. Amazon ha lanzado muchas de sus exclusivas en HDR10+ y se ven muy bien. Pero Prime Video también ha admitido contenido HDR y Dolby Vision durante mucho tiempo, por lo que si no tenías acceso a HDR10+, probablemente no sentiste que te lo estabas perdiendo.
Ahora que Netflix ha añadido HDR10+, existe la posibilidad de que aquellos que no tengan hardware de soporte se lo pierdan. Sí, el contenido de Dolby Vision seguirá ahí, pero si tu pantalla no puede mostrar HDR10+, es posible que no obtengas la mejor calidad disponible.
Netflix dice que está agregando transmisiones HDR10+ a contenido HDR nuevo y existente, diciendo que quiere tener transmisiones HDR10+ para todo el contenido HDR para fines de 2025, eso es un gran problema.
Para los propietarios de televisores Samsung, esto podría verse como un momento de victoria: obtendrás mejores imágenes HDR de Netflix en el futuro después de este cambio y algunos propietarios de televisores rivales no lo obtendrán.

Leer más