Skip to main content

Star+, la plataforma que cosechará el éxito de Disney Plus

Disney nos llenó de anuncios durante su Investor Day del 10 de diciembre. Pero uno de los más llamativos fue Star+, una plataforma que complementará el servicio de Disney Plus con contenido para el público adulto.

Star+ –simplemente Star para Europa– ha sido descrita como la versión internacional de Hulu, el servicio de transmisión propiedad de Disney para Estados Unidos y que ha desarrollado exclusivas como The Handmaid’s Tale.

Vídeos Relacionados

Actualmente, el 67 por ciento está en manos de Disney, mientras que el 33 por ciento restante pertenece a Comcast, la propietaria de NBCUniversal.

Como se trata de un proyecto con otra compañía, la estrategia de Disney parece estar orientada a fortalecer sus propios negocios, lo que justifica la llegada de Star+ en lugar de fortalecer Hulu.

¿Cuándo estará disponible Star+?

More favorites. More Originals. MORE. #DisneyPlus including Star launches in many international markets on February 23, 2021. pic.twitter.com/ygsQ9XvIPT

— Disney (@Disney) December 10, 2020

El servicio llegará el 23 de febrero de 2021 en algunos países europeos, como España y Francia, además de Canadá y Nueva Zelanda.

En estos países se ofrecerá de manera gratuita como Star y será parte de Disney Plus. Es decir, estará disponible como un sexto icono, junto a los de las franquicias de Disney, Marvel, Star Wars, Pixar y National Geographic.

En América Latina, el servicio llegará de manera confirmada el 31 de agosto.

Sin embargo, a diferencia de Europa, será una plataforma independiente de Disney Plus bajo la denominación Star+.

Star+ tendrá un valor de $7.50 dólares por mes (o el equivalente local) o $9.00 dólares por mes (o el equivalente local), como parte de un paquete con Disney Plus.

¿Qué contenido ofrecerá Star+?

La plataforma contará con series originales de Disney, además de contenidos del catálogo de ABC, FX, Freeform, Searchlight y 20th Century Studios (Fox).

Por ejemplo, el contenido de Fox que no esté disponible en Disney Plus se encontrará en Star+ (películas como Logan o Deadpool, o series como Family Guy o How I Meet Your Mother).

En América Latina, además, incorporará los eventos deportivos de ESPN o ESPN Plus, lo que incluye torneos de tenis, futbol y otros deportes.

Los eventos más importantes aparecerán en la pantalla principal y además será posible seguir resultados en vivo.

Otra de sus ventajas es que tendrá contenido local en varios países en los que operará.

Recomendaciones del editor

Las mejores series en Star Plus (marzo 2023)
Las mejores series en Star Plus (marzo 2023) – La chica invisible (2023).

Star+ se impuso rápidamente en América Latina al ofrecer el contenido que no tiene cabida en Disney Plus. En Estados Unidos, este “rol” lo cumple Hulu, mientras que en Europa esta plataforma se integró como parte de Disney Plus. Para guiarte un poco más, te contamos cuáles son las mejores series en Star Plus para este mes de marzo 2023.

Y ya que andas por aquí, aprovecha de revisar nuestras guías con las mejores series en Netflix, las mejores series en Prime Video y las mejores series en HBO y HBO Max.
La chica invisible (2023)

Leer más
Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?
Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?

Netflix es conocido como el Rey del Streaming, pero nunca ha podido vivir sin competidores a los que hacer frente. Entre ellos, Prime Video es uno de los más serios, ya que muchas personas tienen cuentas Prime de Amazon y, claro, todo el streaming les sale gratis. Pero si aún así necesitas tomar una decisión, aquí ponemos frente a frente a Netflix vs. Amazon Prime Video, ¿cuál ganará?

Quizá te interese averiguar qué es Roku, o si acaso te conviene actualizarte a Apple TV 4K, o conocer todos los dispositivos compatibles con Disney+.
Netflix vs. Amazon Prime Video
Precio

Leer más
YouTube TV aumenta sus precios mensuales en $ 8 dólares
qué es YouTube TV

YouTube TV ha aumentado el precio de su suscripción mensual en $ 8, de $ 65 a $ 73. La medida se produce inmediatamente después de su anuncio de que agregará una función multivista para canales deportivos. El cambio en el precio afectará a los suscriptores actuales el 18 de abril, sin embargo, el servicio de transmisión, que es propiedad de Google, ya ha comenzado a cobrar a los nuevos clientes el precio más alto.

Ha pasado un tiempo desde la última vez que YouTube TV subió sus precios. Eso fue en 2020, cuando el servicio de transmisión aumentó las suscripciones de $ 50 a $ 65. Cuando el servicio se lanzó por primera vez en 2017, solo costaba $ 35 por mes.

Leer más