Skip to main content

“¡No hay problema!”: el exitoso viaje de regreso de ALF

Revivimos esta nota de cuando Max trajo de regreso a Alf para su emisión, cuando además nos enteramos de la muerte de Benji Gregory, el niño de la serie, que falleció trágicamente en julio de 2024.

HBO Max trajo de vuelta al extraterrestre más querido de la televisión. Desde hace algunas semanas, todos los capítulos de ALF están disponibles en la plataforma de streaming, además de algunos episodios especiales.

Recommended Videos

Esta serie de comedia nació en 1986 y fue transmitida originalmente por la NBC hasta marzo de 1990. En total fueron cuatro temporadas y más de 100 episodios que seguían la historia de este extraterrestre peludo proveniente del planeta Melmac y su accidentada llegada a la familia Tanner.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo sorprendente de esta historia es que la NBC estuvo a punto de cancelar la serie, ya que sus primeros capítulos no lograron entusiasmar mucho al público. Sin embargo, el estudio decidió mantener la producción debido al merchandising, pues en el mercado había muchos productos con el rostro de ALF, como juguetes, libros, mochilas y hasta caja de cereales.

Apariciones de ALF fuera de su serie de televisión / Mundo Bizarro - Flashbacks

Así, luego de muchos regresos frustrados, la serie finalmente aterrizó en el streaming y lo hizo a lo grande, ya que se ha convertido en uno de los contenidos más reproducidos en HBO Max.

La familia Tanner, protagonista de la serie ALF.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No se trata de algo sorpresivo; la nostalgia es un factor importante al momento de consumir algún tipo de producto cultural.

Así, ver ALF nos traslada a una época distinta, donde la televisión también se hacía de otra manera.

A través del streaming, muchos han podido reencontrarse con las tardes de su infancia en las que veían al alienígena de hocico largo, pero también puede haber muchos espectadores nuevos que recién lo están conociendo, porque la ficción creada por Tom Patchett y Paul Fusco tiene el mérito de traspasar varias generaciones.

Esto es un gran logro, sobre todo para una comedia familiar sin muchas ambiciones protagonizada por un extraterrestre.

Una escena de la popular comedia ALF.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es poco probable, por ejemplo, que luego de 30 años las personas aún recuerden con cariño las series más exitosas del momento, como El juego del calamar o La casa de papel, a pesar de todos los recursos con los que cuentan estas producciones y toda la campaña de difusión que hay a su favor. ALF, por el contrario, siempre será recordado.

Es probable que esta serie se haya vuelto popular debido a su simpleza: un extraterrestre que aprende todos los días algo nuevo sobre la Tierra mediante su relación con las personas. Además, su éxito también radica en que muchos espectadores se vieron seducidos con el ambiente familiar y la atmósfera al interior de la casa de los Tanner.

Hoy, esta ficción marca una diferencia importante con las producciones más actuales, donde la historia no parece ser tan importante en comparación con los recursos visuales. De esta manera, no sería extraño que ALF siga manteniéndose como lo más visto del streaming.

En una época donde escasean las ideas originales, HBO Max rescató una producción clásica que nos enseña que es posible hacer televisión de otra manera y perdurar varios años de forma exitosa.

Alf - INTRO (Serie Tv) (1986 - 1990)
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las 10 mejores películas de 2024, clasificadas
anya taylor joy furiosa mad max  a saga

Dado que 2023 fue un gran año cinematográfico, no es de extrañar que 2024 se sintiera un poco decepcionante. No hay clásicos absolutos como Oppenheimer o Anatomía de una caída y no hay películas que capturen el espíritu de la época como Barbie. Pero tampoco fue un mal año cinematográfico, y si 2024 ha de ser recordado, debería ser por la gran variedad y el puro valor de entretenimiento de las muy, muy buenas películas que produjo.

Basta con mirar lo que no está en la lista: la emocionante e idiosincrásica historia de amor de Rose Glass, Love Lies Bleeding; la sorprendentemente ingeniosa precuela de terror The First Omen; la seductora película animada Orion and the Dark, escrita por Charlie Kaufman; y muchos más. ¡Y eso fue solo en los primeros cuatro meses del año! Sin duda, 2024 tuvo sus placeres, y estas 10 películas crearon momentos en el tiempo que no olvidaré pronto.
10. Vi brillar la tele
A24
La nostalgia mata, o al menos mutila, a aquellos que se aferran demasiado al pasado. La inquietante oda de Jane Schoenbrun a una cultura juvenil analógica de la década de 1990 lanzó su hechizo por primera vez en Sundance en febrero, y su cálida acogida por parte de la crítica y el público desde entonces le promete una larga vida como película de culto. Al contar la historia de Owen (Justice Smith), un adolescente torpe que encuentra consuelo temporal al hacerse amigo de Maddy (Brigette Lundy-Paine) un poco mayor y unirse a su obsesión con el programa sobrenatural al estilo de Buffy The Pink Opaque, Schoenbrun creó una película para todos los freaks y geeks que todavía añoran una época en la que el fandom no era una mala palabra e Internet aún no había invadido nuestros cerebros.

Leer más
A Working Man: Jason Statham persigue a los traficantes de personas
a working man jason statham trailer

Jason Statham es sinónimo de acción, peleas y persecuciones, y ahora regresa a la pantalla grande con A Working Man. Y esta película tiene muchísimo de todo esto, un ingrediente esencial para este actor.

Dirigida por David Ayer (The Beekeeper, Suicide Squad) y basada en el libro de Chuck Dixon Levon's Trade, A Working Man está protagonizada por Statham como Levon Cade, un ex agente de operaciones encubiertas convertido en trabajador de la construcción. Pero cuando la hija (Arianna Rivas) de su amado jefe (Michael Peña) desaparece, Levon tendrá que sacar a relucir sus viejas habilidades militares para rescatarla de los traficantes de personas y los funcionarios corruptos del gobierno. Ayer coescribió el guión de A Working Man con Sylvester Stallone.

Leer más
Putin: la película polaca que se estrena con un líder ruso hecho en IA
Putin IA

Una película muy controvertida y especial es la que se estrenará este viernes 10 de enero de 2025 en Polonia, se trata de Putin, una cinta que cuenta la historia del actual líder ruso. La polémica: el mandatario está creado íntegramente con IA, por supuesto, sin autorización del Kremlin.

La película biográfica, titulada Putin, es obra del cineasta polaco Patryk Vega, conocido por sus películas sobre el submundo criminal.

Leer más